Los agitadores es una película de comedia dramática sexual argentina de 2022 dirigida por Marco Berger.[1] Narra la historia de un grupo de amigos que pasan su verano en una casa de campo, teniendo como pasatiempo general una serie de juegos sexuales.[2] Está protagonizada por Bruno Giganti, Agustín Machta, Franco De la Puente, Iván Masliah, Facundo Mas, Iván Díaz Benítez y Carlos Carneglia.[3] La película tuvo su estreno mundial el 3 de julio de 2022 en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary,[4] mientras que su estreno en los cines de Argentina fue el 1 de junio de 2023.[5]
Los agitadores | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Marco Berger | |
Música | Pedro Irusta | |
Sonido | Camila Ruiz Díaz Odena | |
Fotografía | Nahuel Berger | |
Montaje | Marco Berger | |
Protagonistas |
Bruno Giganti Agustín Machta Franco De la Puente Iván Masliah Facundo Mas Iván Díaz Benítez Carlos Carneglia | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 2022 | |
Estreno | 3 de julio de 2022 | |
Género | Comedia dramática sexual | |
Duración | 102 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Matchbox Films | |
Distribución | PCI | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La historia se centra en un numeroso grupo de amigos que deciden pasar juntos las fiestas de Navidad y año nuevo en una casa de campo, donde se hacen bromas, se drogan, beben alcohol y tienen sexo con las chicas que suelen ir a visitarlos. Sin embargo, se gesta una situación sexual entre dos amigos que hace que otro miembro del grupo adopte una reacción inesperada y peligrosa.
En el sitio web del agregador de reseñas Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 63% basado en 8 reseñas, con una calificación promedio de 6.0/10.[6] Noel Murray de Los Angeles Times expresó que la película se trata de «un estudio sombríamente astuto de cómo los hombres en grupos grandes pueden sentirse obligados a estar a la altura de las expectativas de que los chicos serán siempre chicos, lo disfruten o no, y sin importar a dónde los lleve».[7] Kyle Turner de The New York Times señaló que en Los agitadores «todo se desarrolla lentamente y sin propulsión» y que la cinta «es un estudio antropológico claramente trazado sobre la masculinidad tóxica y la homofobia y misoginia generalizadas».[8]
En una reseña para Nota al pie, Cristian Domínguez escribió que «el film resulta una interesante exploración del machismo que aún reina en la sociedad de hoy en día» y «su director presenta lo principal con cierto halo de superficialidad, como camuflado dentro de una atmósfera provocativa y divertida pero que con el tiempo muta a un drama y hasta misterio».[9]