Los Picantes es un grupo musical chileno de estilo musical indefinido, que se caracteriza por sus canciones con temáticas populares y con un vocabulario repleto de lenguaje soez, doble sentido y modismos del castellano chileno.
Los Picantes | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Música popular | |
Período de actividad | 2003-presente | |
Web | ||
Sitio web | www.lospicantes.cl | |
Miembros | ||
Claudio Prado Rodrigo Angles Rubén Guerrero Larry Constantino Figueroa | ||
Exmiembros | ||
Rodrigo Garay † Nelson "Sady" Salgado | ||
La banda se formó en julio de 2003, después de que Claudio Prado (amigo y productor de Douglas) y Rodrigo Angles cambiaran la letra de una canción que componían para Douglas y la subieron a internet. El track fue difundido por Roberto Artiagoitia, más conocido como "El Rumpy", en su programa El club del cangrejo de 40 Principales, dando fama a sus creadores.[1]
El trío sufrió un primer quiebre con la salida de Nelson "Sady" Salgado, en 2005, quien luego formó junto a Franco Castillo el grupo Los Rasqueros.
Su primer disco fue lanzado en agosto de 2003, titulado Sin Pelos en la Lengua. Más tarde grabarían Cuecas con Ají y Dos Caras de la Moneda (2004), Un Especial de los Picantes (2006) y Corazón de Chileno (2007) y EVOLUCHÓN.
2008: Evoluchon
1.- Un Picante en Nueva York
2.- El Viagra
3.- Amándonos Allegaditos
4.- El Mamón Kitsch
5.- Ay Curita de mi Pueblo
6.- La Peuca
7.- Oma Hermano
8.- Camboyana Funk
9.- Rapados Chantas
10.- Amor, Hagamoslo por el Chico