Los Especialistas

Summary

Los Especialistas fue un grupo musical español originario de Zaragoza formado en 1987. La banda estuvo inicialmente compuesta por Santiago del Campo (voz, saxo y flauta), Fernando de la Figuera (guitarra), José Ramón Marcén (guitarra) y César Navarro (bajo), quienes previamente habían formado parte de otros grupos como Doctor Simón y Los Enfermos Mentales, Tza-Tza y Acto Fallido. Más tarde, se unieron a la formación Laurent Castagnet (batería) y Gonzalo de la Figuera, pariente de Fernando, quien se encargó de la mayor parte de las letras del grupo.[1]

Los Especialistas
Datos generales
Origen Zaragoza, Aragón, EspañaBandera de España España
Información artística
Género(s) Pop Rock
Período de actividad 1987-2001
Discográfica(s) CBS/Sony
Polydor
BMG Ariola
Miembros

Santiago del Campo
Fernando de la Figuera
José Ramón Marcén
César Navarro
Laurent Castagnet
Gonzalo de la Figuera

Historia del grupo

editar

Los Especialistas se dieron a conocer en 1988 al participar en la primera edición del concurso Expresión Jóven. 1/2 Kilo de Rock, en el cual obtuvieron el tercer lugar. La actuación del grupo recibió una cálida acogida por parte del público asistente a la desaparecida sala M-tro. Poco después, una de sus maquetas llegó a manos del productor Paco Trinidad, quien logró convencer a la multinacional CBS/Sony para que fichara al grupo.

El álbum debut del nombre homónimo fue lanzado en 1991 y permitió a la banda obtener mayor visibilidad a nivel nacional. El disco incluye canciones que tuvieron una buena acogida, como Wenda, además de temas como Cúbrele, Merece la pena y Rey del Mambo. Sin embargo, debido a problemas legales relacionados con la portada del disco, la discográfica retiró el álbum del mercado a los seis meses de su publicación. A raíz de estos inconvenientes, César Navarro abandonó el grupo, quedando la formación reducida a un trío.

En 1993, el grupo publicó su segundo trabajo de estudio, Vapor, a través del sello Polygram. Este álbum incluyó once nuevas composiciones, entre las que destacan Rebotando, Vapor y Monegros. El sencillo Rebotando fue uno de los más destacados de este trabajo.

En 1995, Los Especialistas viajaron a Toulouse para grabar su tercer álbum, Mundo Mundial, nuevamente bajo el sello Polygram. Este disco fue autoproducido por la banda, con la colaboración de Laurent Castagnet, quien ejerció una notable influencia en la producción. Incluía temas como Con la lengua fuera y Que no cunda el pánico. La edición limitada del álbum fue lanzada en una caja metálica que incluía seis posavasos con el diseño de la portada.

En 1998, la banda publicó Un pez en mi maleta a través de BMG Ariola. En este álbum, Los Especialistas incorporaron elementos de géneros como el techno, el drum'n'bass y el trip-hop.

Su último trabajo de estudio, Mundo Verbena, fue lanzado en 2000 e incluyó una versión de la canción Canción de amor de José Antonio Labordeta. Este disco fue acompañado por el sencillo Mundo Verbena/Ese Gato, siendo este último tema exclusivo del sencillo y no incluido en el álbum.

En 2001, la banda ofreció su último concierto en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, marcando su despedida oficial. Ese mismo año, la discográfica BMG-Ariola lanzó un disco recopilatorio titulado Básico, que incluía una selección en directo de las mejores canciones de la banda a lo largo de su trayectoria.

Estilo musical

editar

El estilo de Los Especialistas se caracteriza por ser ecléctico, variado y difícil de encasillar, ya que fusionan una amplia gama de géneros musicales. Su música abarca influencias de rock, pop, funk, rumba, ritmos afrocaribeños, sonidos suramericanos, reggae, trip hop, rai, entre otros.[2]​ De hecho, se les considera pioneros en España en el mestizaje musical, al integrar y adaptar diversas corrientes sonoras globales dentro de su propuesta.[3][4]

Discografía

editar
  • 1991 - Los Especialistas
  • 1993 - Vapor
  • 1995 - Mundo mundial
  • 1998 - Un pez en mi maleta
  • 2000 - Mundo verbena
  • 2001 - Básico

Notas y referencias

editar
  1. «Gran Enciclopedia Aragonesa.». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 16 de junio de 2010. 
  2. «Según datos en sitio oficial.». Archivado desde el original el 29 de abril de 2010. Consultado el 16 de junio de 2010. 
  3. Diario el Mundo, 25/05/2004.
  4. Encuentros digitales del diario El Mundo, 25/05/2004.

Enlaces externos

editar
  • Los Especialistas en la GEA Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  • Página sobre Los Especialistas Archivado el 1 de junio de 2010 en Wayback Machine.
  • Canal de Youtube de Fernando de la Figuera con numerosos vídeos y actuaciones en directo de la banda
  •   Datos: Q5979691