Los Castillos[1][2] es el nombre que recibe un grupo de cayos o islotes del Mar Caribe localizados en el extremo sureste del gran Barrera Arrecifal del Este en el Archipiélago de Los Roques,[3] parte del Parque nacional del mismo nombre,[4] y administrativamente parte del territorio Insular Miranda, una subdivisión de las Dependencias Federales de Venezuela, al norte de ese país y en las Antillas Menores.
Los Castillos | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | Archipiélago Los Roques | |
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 11°47′16″N 66°34′56″O / 11.787777777778, -66.582222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Entidad Federal |
![]() | |
Características generales | ||
Geología | Coralino | |
Superficie | ha | |
Perímetro | km | |
Punto más alto | m s. n. m. | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
Otros datos | ||
Parque nacional | Parque nacional Archipiélago de Los Roques | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Venezuela). | ||
Los Castillos se encuentran cerca de la Boca de Sebastopol y Buchiyaco en la denominada zona primitiva marina del Parque nacional Los Roques, un área donde existen limitaciones para la actividad turística. Pero se permite realizar recorridos en bote, navegar a vela o motor por las rutas predeterminadas, practicar la pesca deportiva, observar o fotografiar la naturaleza, practicar la natación, el snorkel o buceo, el submarinismo, el excursionismo por los senderos que autoriza el parques y la observación de la fauna y flora siempre y cuando se haga en grupos no mayores de 15 visitantes.