Los Campesinos

Summary

Los Campesinos (del polaco Chłopi) es una novela en cuatro partes escrita por Władysław Reymont entre 1904 y 1909. Comenzó a escribirla en 1897 pero tardó siete años en completarla debido a un accidente ferroviario y problemas de salud. Las primeras partes de la historia se publicaron en el semanario Tygodnik Illustrowany. La novela ha sido traducida al menos a 27 idiomas. Władysław Reymont recibió el Premio Nobel de Literatura en 1924 por esta obra.

Descripción

editar

Cada una de las cuatro partes representa una estación en la vida de los campesinos: el otoño (publicado en 1904), el invierno (publicado en 1904), la primavera (publicado en 1906) y el verano (publicado en 1909). Esta división subraya la relación de la vida humana con la de la naturaleza.

Personajes principales

editar
  • Maciej Boryna – el hombre más rico del pueblo y el personaje principal de la novela.
  • Antek Boryna – hijo de Maciej, marido de Hanka
  • Hanka Boryna – esposa de Antek y madre de tres hijos
  • Jagna – una hermosa joven de 19 años y el personaje femenino principal de la novela.

Principales temas y eventos

editar
  • El conflicto entre Antek y su padre, relacionado con unos terrenos y una hermosa mujer: Jagna.
  • Las peleas de Hanka por salvar su matrimonio y su familia.
  • La conmovedora historia del peón agrícola Jakub.
  • El malestar sembrado por las atenciones no solicitadas de diversos hombres del pueblo hacia Jagna.
  • La tensión entre los campesinos y la nobleza debidas a la disputada venta del bosque de los campesinos.
  • Los hábitos de los campesinos que mimetizan las estaciones.
  • La anciana mendiga Ágata y su tránsito dentro y fuera del pueblo correspondiendo al paso de las estaciones y la tenacidad de la vida.

Costumbres y tradiciones

editar

“Los campesinos” no sólo trata de la vida cotidiana de la gente, sino también de las tradiciones relacionadas con las fiestas más importantes de Polonia. 1. Tradiciones relacionadas con la boda y el matrimonio:

  • la preparación para una boda y un matrimonio
  • la decoración de salones de baile
  • el peinado de una novia (símbolo del comienzo de una nueva vida)
  • el primer baile durante una boda está dedicado a la novia.
  • los juegos de boda, etc.

2. Tradiciones relacionadas con la Navidad :

3. Tradiciones relacionadas con la Pascua :

4. Tradiciones relacionadas con la vida cotidiana:

  • encurtido de repollo
  • hilado de lana
  • Siguiendo la sabiduría popular para plantar cultivos agrícolas

Movimientos artísticos incluidos en la novela

editar

El Impresionismo: estilo pictórico desarrollado en Francia a finales del s. XIX que utiliza el color para mostrar los efectos de la luz sobre las cosas y sugerir atmósferas en vez de mostrar detalles precisos. En el libro, encontramos descripciones de la naturaleza que encajarían con su definición. El Naturalismo: un estilo artístico o literario que muestra a las personas, las cosas y las experiencias tal como son. En el libro, el naturalismo se utiliza para representar la vida cotidiana. El fragmento más famoso del libro en que se muestra el naturalismo es cuando Jakub, el peón, se corta la pierna. El Realismo: un estilo en el arte o la literatura que muestra las cosas y las personas como son en la vida real (descripciones detalladas de la naturaleza, las tradiciones, la vida cotidiana y los héroes). El Simbolismo: el uso de símbolos para representar ideas, especialmente en el arte y la literatura (la escena de la muerte de Maciej, que simboliza una fuerte relación entre las personas y la naturaleza).

Traducciones al inglés

editar

La novela fue traducida al inglés por primera vez por Michael Henry Dziewicki y publicada en 1924.

En noviembre de 2022 se publicó una nueva traducción al inglés realizada por Anna Zaranko.[1]

Adaptaciones cinematográficas

editar

Los campesinos fue adaptada a la gran pantalla en 1922, 1972, 1973 y 2023 .

Eugeniusz Modzelewski dirigió una adaptación cinematográfica en 1922 pero todas las copias (incluso las incompletas) se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Una miniserie de televisión adaptación de 1972 fue dirigida por Jan Rybkowski, quien también dirigió la adaptación cinematográfica de 1973.

En 2020 se anunció con un tráiler el estreno de una película animada basada en la novela. La película está dirigida por Dorota Kobiela y, al igual que su anterior película, Loving Vincent, utiliza la técnica del rotoscopio con pinturas.[2]​ El estreno mundial tuvo lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 13 de septiembre de 2023, en la sección de Presentaciones Especiales.[3]

Referencias

editar
  1. «The Peasants». Archivado desde el original el 29 de enero de 2022. Consultado el 29 de enero de 2022. 
  2. Milligan, Mercedes (August 6, 2020). «'Loving Vincent' Director Reveals New Hand-Painted Project 'The Peasants'». Animation Magazine. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2023. Consultado el August 6, 2020. 
  3. «The Peasants». TIFF. 12 July 2023. Consultado el 30 September 2023. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2896338
  •   Multimedia: Chłopi (Reymont) / Q2896338