Los Altos es un municipio (código INE-014) español, en el partido judicial de Villarcayo, comarca de Las Merindades,[1] provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.
Los Altos | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Villalta nevada | ||||
Ubicación de Los Altos en España | ||||
Ubicación de Los Altos en la provincia de Burgos | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Las Merindades | |||
• Partido judicial | Villarcayo | |||
Ubicación | 42°48′31″N 3°37′54″O / 42.808611111111, -3.6316666666667 | |||
• Altitud | 1023 m | |||
Superficie | 139,85 km² | |||
Núcleos de población | Ahedo de Butrón, Dobro, Escóbados de Abajo, Escóbados de Arriba, Huidobro, Pesadas de Burgos, Porquera de Butrón, Quintanilla-Colina, Tubilleja, Tudanca, Villaescusa del Butrón y Villalta | |||
Población | 186 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,35 hab./km² | |||
Código postal | 09559 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2019) | José Adolfo Fernández Bárcena (PSOE) | |||
Sitio web | www.losaltos.es | |||
Se erige este nuevo ayuntamiento,[2] denominado Los Altos de Dobro, por división del municipio llamado Merindad de Valdivielso, asignándole las aldeas de Dobro como cabecera de la nueva entidad, y además:
Posteriormente[3] crece el término del municipio porque incorpora a las siguientes localidades:
En 1910 se crea por la segregación de parte del territorio de Merindad de Valdivielso.
En 1930 Altos de Valdivielso pasa a llamarse Los Altos, incorpora el territorio de los extinguidos Pesadas de Burgos, Villaescusa del Butrón y parte del territorio de Villarmentero.
La capital del municipio es la villa de Dobro y está formado por once Entidades Locales Menores,[6] las cuales son:
Además comprende el despoblado de Villalta.
En funcionamiento:
Cuenta con una población de 186 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Los Altos[8] entre 1910 y 2021 |
![]() |
En estos censos se denominaba Los Altos de Valdivieso: 1910 y 1920 |
El número de viviendas[9] censadas en el año 2000 era de 356, siendo 103 principales, 178 secundarias y 75 vacías.
Principales | Secundarias | Desocupadas | Otras | Alojamientos | TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
103 | 178 | 75 | 0 | 0 | 356 |
28,93 % | 50,00 % | 21,07 % | 0 % | 0 % | 100 % |