Lorenzo Manuel Silva Amador (Madrid, 7 de junio de 1966) es un escritor español conocido por sus novelas policíacas, que protagonizan los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro.
Ha escrito numerosos relatos, artículos y ensayos literarios, así como varias novelas, que le han valido reconocimiento internacional. Una de ellas, El alquimista impaciente, obtuvo en 2000 el Premio Nadal; fue la segunda en la que aparecían los que quizá sean sus personajes más conocidos, la pareja de la Guardia Civil formada por el suboficial Rubén Bevilacqua y la agente, posteriormente suboficial, Virginia Chamorro. Otra de sus obras, La flaqueza del bolchevique, que ya había sido finalista del Nadal en 1997, fue adaptada al cine por el director Manuel Martín Cuenca.[1] En 2010 fue nombrado Guardia Civil Honorario por su contribución a la imagen del Cuerpo; Silva, en una ocasión, firmó ejemplares de sus obras en un acuartelamiento del Instituto Armado. En 2012, La marca del meridiano le valió el Premio Planeta.
En 2012, junto a Noemí Trujillo, puso en marcha el sello editorial Playa de Akaba, en el que han publicado algunos libros en colaboración.[2]
Además de sus novelas, Silva tiene numerosos libros de no ficción, así como obras destinadas a jóvenes.
En 2023, publica la novela Púa, la historia de un librero que, convocado por un amigo enfermo que desea alejar a su hija de un gran peligro, debe regresar a su pasado como agente secreto, una vida que juró no volver a tener.[3]
Obra
editar
Narrativa
editar
Noviembre sin violetas (1995, Ediciones Libertarias)
2025 - Premio de periodismo Ciudad de Cáceres.[14]
2025 - Premio a la mejor novela del festival Valencia Negra por Las fuerzas contrarias.[15]
Referencias
editar
↑La flaqueza del bolchevique, consultado el 24 de diciembre de 2018
↑«Playa de Ákaba, un nuevo sello editorial respaldado por Lorenzo Silva». Culturamas, la revista de información cultural. 28 de noviembre de 2012. Consultado el 16 de octubre de 2019.
↑Aletto, Carlos (16 de julio de 2023). «Un hombre que debe volver a matar para ayudar a un amigo: la trama de "Púa"». Télam (Buenos Aires). Archivado desde el original el 23 de julio de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023.
↑ abcde«Lorenzo Silva. Premios.». Instituto Cervantes. Consultado el 6 de octubre de 2021.
↑Isabel Obiols (7 de mayo de 2000). «Lorenzo Silva gana el Nadal con otro caso de los guardias civiles Chamorro y Bevilacqua». El País.
↑«Una página personal dedicada a los lectores». Archivado desde el original el 26 de enero de 2015. Consultado el 2 de febrero de 2015.
↑«Lorenzo Silva lleva a la Guardia Civil al festival literario de novela negra de Buenos Airess».
↑Carles Geli (15 de octubre de 2012). «Los guardias civiles de Lorenzo Silva ganan el Planeta». El País.
↑Redacción (15 de octubre de 2021). «Lorenzo Silva, Premio Planeta 2012». La Vanguardia.
↑Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno: «Decreto 45/2017, de 11 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se concede la Gran Cruz de la “Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid a don Lorenzo Manuel Silva Amador». Boletín Oficial de la Comunidad de Madridnúm. 87 de 12 de abril de 2017: 67. ISSN0212-033X.
↑«Lorenzo Silva recibe el premio González Ledesma del festival Valencia Negra». La Vanguardia. 10 de mayo de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2025.
↑E.D. (4 de octubre de 2021). «El Ateneo concede a Lorenzo Silva el Premio de las Letras 2021». Levante.
↑Ep (26 de octubre de 2023). «Lorenzo Silva, Premio Antonio Sancha de los editores». Europapress.
↑Calvo, Pablo (27 de enero de 2025). «Lorenzo Silva gana el premio de periodismo 'Ciudad de Cáceres'». Hoy.
↑Aparicio, C. (18 de mayo de 2025). «VLC Negra galardona 'Las fuerzas contrarias' de Lorenzo Silva como la mejor novela de 2025». La Razón. Consultado el 18 de mayo de 2025.
Enlaces externos
editar
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Lorenzo Silva.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lorenzo Silva.
Página personal del autor
Página dedicada a su saga más famosa de Bevilacqua y Chamorro