Lorenzo Lorraine (Lawrence Lorrain) Langstroth (25 de diciembre de 1810 – 6 de octubre de 1895) fue un apicultor, y pastor luterano estadounidense; nacido en Filadelfia, Pensilvania, siendo uno de los que introdujo el concepto de la apicultura moderna.
Lorenzo Langstroth | ||
---|---|---|
![]() El autor ca. 1880 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1810 Filadelfia, | |
Fallecimiento |
1895, 84 años Dayton (Ohio) | |
Sepultura | Woodland Cemetery and Arboretum | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Yale | |
Información profesional | ||
Área | apicultura moderna | |
Empleador | Universidad Yale | |
Distinciones |
| |
Graduado en la Universidad de Yale en 1880, trabajó allí hasta 1834-1835. Fue el pastor de varias iglesias de Congregaciones en Massachusetts, en 1848 se convirtió en principal de una escuela de las señoras jóvenes en Filadelfia.
Desde 1858 vivió en Oxford, Ohio, en su residencia, y dedicó su tiempo a la apicultura.
Inventó la colmena de cuadro móvil, la cual patentó en 1852, que ha tenido una difusión prácticamente mundial. La misma lleva su nombre Colmena Langstroth.
También descubrió el espacio abeja, que es el lugar por el cual las abejas transitan entre los cuadros y en la colmena. No respetar este espacio hace que la abeja rellene el mismo con propóleo. Nunca debe ser menor a 5 milímetros, porque lo rellenará con propóleo, ni mayor a 9 mm porque construirá panal de cera.
Fue uno de los primeros apicultores en recibir y vender en Estados Unidos la abeja italiana (Apis mellifera ligustica), describiendo las bondades productivas de esta raza.
Sus libros son pioneros en el mundo, fueron traducidos a todos los idiomas, existe una gran evolución entre la primera y segunda obra del autor. La primera obra cuenta con 40 ediciones a la fecha.