Lophospiza

Summary

Lophospiza es un género de aves rapaces de la familia Accipitridae propia de Asia. Es el único género de la subfamilia Lophospizinae. Las dos especies agrupadas en este género previamente se clasificaban en el género Accipiter.

Lophospiza

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Subfamilia: Lophospizinae
Catanach et al., 2024
Género: Lophospiza
Kaup, 1844
Especie tipo
Falco trivirgatus
Temminck, 1824
Especies
2, véase el texto.

Taxonomía

editar

El género Lophospiza fue descrito en 1844 por el naturalista alemán Johann Jakob Kaup, siendo su especie tipo con el azor moñudo (Falco trivirgatus Temminck, 1824).[1]​ El nombre combina el griego antiguo λοφος (lophos), que significa «cresta», y σπιζιας (spizias), que significa «halcón».[2]

El género agrupa a dos especies:[3]

Ambas especies previamente eran clasificadas en el género Accipiter, pero estudios filogenéticos moleculares dieron cuenta de que dicho género era polifilético.[4][5]​ En el proceso de reorganización taxonómica en vistas a crear géneros monofiléticos, estas dos especies se trasladaron al género resucitado Lophospiza.[3][6]

Referencias

editar
  1. Kaup, Johann Jakob (1844). Classification der Säugethiere und Vögel (en alemán). Darmstadt: Carl Wilhelm Leske. pp. 118-119. BHL page 35282200. 
  2. Jobling, J. A. (ed.). The Key to Scientific Names. En Birds of the World (S. M. Billerman et al. eds.) (en inglés). Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. Entrada: «Lophospiza». Consultado el 31 de julio de 2025. 
  3. a b Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan, M. Smith & C. L. Wood (2024). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2024 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 
  4. Mindell, D.; Fuchs, J. & Johnson, J. (2018). «Phylogeny, Taxonomy, and Geographic Diversity of Diurnal Raptors: Falconiformes, Accipitriformes, and Cathartiformes». En Sarasola, J.H.; Grange, J.M. & Negro, J.J., eds. Birds of Prey: Biology and conservation in the XXI century (en inglés). Cham: Springer. pp. 3-32. ISBN 978-3-319-73744-7. 
  5. Catanach, T.A.; Halley, M.R. & Pirro, S. (2024). «Enigmas no longer: using ultraconserved elements to place several unusual hawk taxa and address the non-monophyly of the genus Accipiter (Accipitriformes: Accipitridae)». Biological Journal of the Linnean Society (en inglés): blae028. doi:10.1093/biolinnean/blae028.  «Correction to: Enigmas no longer: using ultraconserved elements to place several unusual hawk taxa and address the non-monophyly of the genus Accipiter (Accipitriformes: Accipitridae)». Biological Journal of the Linnean Society (en inglés): blae051. 2024. doi:10.1093/biolinnean/blae051. 
  6. Sangster, G.; Kirwan, G.M.; Fuchs, J.; Dickinson, E.C.; Elliott, A. & Gregory, S.M.S. (2021). «A new genus for the tiny hawk Accipiter superciliosus and semicollared hawk A. collaris (Aves: Accipitridae), with comments on the generic name for the crested goshawk A. trivirgatus and Sulawesi goshawk A. griseiceps». Vertebrate Zoology (en inglés) 71: 419-424. doi:10.3897/vz.71.e67501. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q109358288
  •   Especies: Lophospiza (Accipitridae)