Lope de Hoces

Summary

Lope de Hoces y Córdoba, nacido en Córdoba el 3 de marzo de 1588 y fallecido en Las Dunas, en el Canal de la Mancha el 21 de octubre de 1639 fue un marino español.

Biografía

editar

Poco se sabe de su juventud. Se le menciona por primera vez en 1619 como comandante de una escuadra que se dirigía al Caribe. En 1621, De Hoces se convirtió en almirante interino de la Armada Oceánica, en ausencia de Fadrique de Toledo.  En 1626 luchó contra los holandeses en Brasil.

En 1633, Lope de Hoces capturó la Isla de San Martín, controlada por los holandeses, pero en 1635 no logró recuperar Pernambuco.

Tras otra indecisa batalla naval el 19 de febrero de 1636, regresó a España, donde había estallado una nueva guerra franco-española. De Hoces se estableció en La Coruña y lanzó dos incursiones contra los franceses y holandeses en el Canal de la Mancha, en las que capturó o hundió 12 barcos enemigos. En 1637, un convoy al mando de Lope de Hoces capturó 32 barcos enemigos en el mismo Canal mientras regresaba de los Países Bajos españoles.

En junio de 1638, un gran ejército francés cruzó los Pirineos para sitiar Fuenterrabía. El ejército francés iba acompañado de una flota de 44 buques de guerra franceses al mando de Henri de Sourdis. De Hoces recibió la orden de atacar a la flota francesa, pero solo disponía de 12 barcos. Los españoles tomaron posiciones defensivas frente a la bahía de Guetaria. En la batalla de Guetaria que siguió, la flota española fue golpeada por la superioridad del fuego francés y rematada por barcos incendiarios que quemaron toda la flota, excepto el Santiago. Solo 1000 españoles sobrevivieron y llegaron a la costa, entre ellos Lope de Hoces.

En 1639, se preparó otro gran convoy de 75 barcos y 24 000 soldados y marineros para reabastecer los Países Bajos españoles. El mando del convoy fue ofrecido a Lope de Hoces, pero este lo rechazó, por lo que pasó a manos de Antonio de Oquendo, comandante de la flota del Mediterráneo. El 15 de septiembre, la flota fue interceptada cerca del estrecho de Dover por la escuadra del teniente almirante holandés Maarten Tromp, que dos días más tarde recibió refuerzos de una flotilla del vicealmirante Witte de With.De Oquendo se refugió en The Downs en aguas neutrales inglesas frente a la costa de Kent.

El 21 de octubre se celebró la celebre Batalla de las Dunas en que, la flota holandesa, que había aumentado a más de cien barcos, violó la neutralidad inglesa y atacó a la flota española, logrando destruir o capturar muchos barcos enemigos.

Lope de Hoces navegó en el Santa Teresa hacia la flota holandesa, pero murió por dos heridas de bala. El Santa Teresa fue incendiado por un barco incendiario y ardió con gran pérdida de vidas.

Referencias

editar