Lolita Astolfi

Summary

Dolores "Lolita" Astolfi García (Sevilla, 1904-San Sebastián, 1938) fue una bailarina española de la primera mitad del siglo XX.

Lolita Astolfi

Fotografiada por Walken en una portada de Mundo Gráfico (1927)
Información personal
Nombre completo Dolores Astolfi García
Nacimiento 1904 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España)
Fallecimiento 31 de diciembre de 1938
San Sebastián (España)
Sepultura Cementerio de Polloe Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Bailarina Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar
 
Caricaturizada por Pellicer en El Imparcial (1924)

Nació en 1904 en Sevilla y era sobrina de Teresita España.[1]​ Astolfi trabajó en locales como el teatro de la Comedia de Madrid.[2]​ De ella decía el crítico José Díaz de Quijano «fina y a la vez rotunda de ademán, su arte está ungido de andalucismo auténtico».[2]​ Falleció el 31 de diciembre de 1938 en San Sebastián.[3]

Fue retratada en el cuadro Cante hondo (1929) por el pintor cordobés Julio Romero de Torres, fallecido al año siguiente.[1][4]​ La artista, de pequeña estatura y de piel y cabello negros, sostiene ante sí una guitarra española.

Referencias

editar
  1. a b Palencia Cerezo, 2019.
  2. a b Quijano, 1927, p. 7.
  3. «Necrológicas. La bailarina Lolita Astolfi». ABC (Sevilla): 23. 3 de enero de 1939. ISSN 1136-0208. 
  4. Juan Vergillos. «Las flamencas de Romero de Torres». diariodesevilla.es. Consultado el 16 de marzo de 2024. 

Bibliografía

editar
  • Palencia Cerezo, José María (2019). «Coplas y copleras para el arte de Córdoba: Romero de Torres y la copla». De cómo la copla canta el deseo de la mujer. Actas del X Congreso Internacional de Análisis Textual Trama y Fondo. ISBN 978-84-09-14908-7. 
  • Quijano, José D. de (12 de noviembre de 1927). «Baile y canción. Lolita Astolfi». Heraldo de Madrid (Madrid) (13.038): 7. ISSN 2171-0090. 
  •   Datos: Q96146984
  •   Multimedia: Lolita Astolfi / Q96146984