María Dolores Fisac Serna, conocida como Lola Fisac (Daimiel, Ciudad Real, 15 de diciembre de 1909-Madrid, 31 de marzo de 2005),[1] fue una mujer española. Después de María Ignacia García Escobar, fue la primera mujer en incorporarse y continuar en el Opus Dei hasta su fallecimiento. Dedicó su actividad profesional a la administración doméstica de diversos centros del Opus Dei, a la vez que cuidaba de sus padres.[2]
Lola Fisac | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Dolores Fisac Serna | |
Nacimiento |
15 de diciembre de 1909 Daimiel | |
Fallecimiento |
31 de marzo de 2005 Madrid (España) | (95 años)|
Nacionalidad | Española | |
Miembro de | Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei | |
Nació en la localidad manchega de Daimiel. Hija del farmacéutico Joaquín Fisac y de Amparo Serna, ama de casa. El matrimonio tuvo siete hijos, de los que tres fallecieron al nacer, y Matilde falleció a los doce años, quedando José, María Dolores y Miguel (1913-2006), que sería un destacado arquitecto.[3]
Dolores, a quien llamaban familiarmente Lola, realizó sus estudios primarios en el colegio Divina Pastora (Daimiel). En septiembre de 1935 conversando con su hermano Miguel —que estudiaba Arquitectura en Madrid y se alojaba en la Residencia DYA—, oyó hablar por primera vez de Josemaría Escrivá y del Opus Dei. El 7 de julio de 1937 solicitó su admisión en el Opus Dei.[4] Permaneció en Daimiel durante toda la Guerra Civil española, desde donde enviaba víveres a Josemaría Escrivá, a su madre y a las personas que estaban con él en Madrid.[5] Además de mantener correspondencia epistolar con Escrivá.[4]
Durante la posguerra, y junto con Dolores Albás y Carmen Escrivá, -madre y hermana de Josemaría Escrivá- trabajó en la gestión doméstica de las primeras residencias de estudiantes y centros del Opus Dei.[6] Fue una de las mujeres que vivieron en el primer centro de mujeres del Opus Dei en la madrileña calle de Jorge Manrique en el curso 1942-1943. Cuidó de sus padres enfermos durante más de veinte años (1943-1967).[7]
Acompañó a Dolores Albás, en el momento de su fallecimiento —22 de abril de 1941—, mientras Josemaría Escrivá se encontraba en Lérida, predicando unos ejercicios espirituales a un grupo de sacerdotes.[8]
Falleció en Madrid, el 31 de marzo de 2005, a los 95 años de edad.[5]