Hannelore «Loki» Schmidt (apellido de soltera Glaser; 3 de marzo de 1919 – 21 de octubre de 2010) fue una profesora y ambientalista alemana. Ocupó el rol de primera dama de Alemania debido a su matrimonio con Helmut Schmidt, quien fue Canciller de la República Federal de Alemania entre 1974 y 1982.[1]
Loki Schmidt | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hannelore Glaser | |
Nacimiento |
3 de marzo de 1919 Hamburgo (República de Weimar) | |
Fallecimiento |
21 de octubre de 2010 Hamburgo (Alemania) | (91 años)|
Sepultura | Ohlsdorf Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Helmut Schmidt (1942-2010) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, ambientalista, botánica, bióloga y conservacionista | |
Distinciones |
| |
Hannelore Glaser nació en 1919 en Hamburgo, hija de un electricista industrial y de una costurera. Aunque quiso estudiar biología, el alto valor de la matrícula universitaria se lo impidió y en su lugar estudió pedagogía. Tras graduarse trabajó como maestra de escuela de forma ininterrumpida entre 1940 y 1972, tanto en establecimientos de educación primaria como secundaria.[2] Se casó con el político y economista Helmut Schmidt en 1942, quien asumió el cargo de Canciller de la República Federal de Alemania en 1974. Debido a esto, ocupó el rol de primera dama durante su mandato, hasta 1982. La pareja tuvo dos hijos, Helmut, que falleció a los siete meses, y Susanne.[3]
En 1976, Loki Schmidt fundó la Stiftung zum Schutze gefährdeter Pflanzen (literalmente, "fundación para la protección de plantas en peligro"), que posteriormente se convirtió en la Stiftung Naturschutz Hamburg und Stiftung zum Schutze gefährdeter Pflanzen (fundación de conservación de la naturaleza de Hamburgo para la protección de plantas en peligro). La organización, también conocida como Fundación Loki Schmidt, se dedica a la preservación de plantas y animales raros en Hamburgo y en toda Alemania.[4]
En 1980 creó la campaña Flor del Año, una iniciativa de concienciación pública para la protección de las flores silvestres en peligro de extinción en Alemania.[5] Por su trabajo recibió el título de senadora honoraria de la Universidad de Hamburgo. También fue doctora honoraria de la Academia Rusa de Ciencias de San Petersburgo y de la Universidad de Hamburgo.[6] En 2009 fue galardonada con el premio ciudadano honorífico (Ehrenbürgerschaft) -la más alta condecoración- de Hamburgo.[7]
Falleció el 21 de octubre de 2010, a los 91 años, en su casa de Langenhorn. Fue sepultada en el cementerio de Ohlsdorf.[8]
El jardín botánico de Hamburgo pasó a llamarse "Loki-Schmidt-Garten" en 2012.[6]
Las especies Puya loki-schmidtiae, Pitcairnia loki-schmidtiae y Tityus lokiae fueron nombradas en su honor.[9]