El departamento de Loiret es un departamento francés de la región de Centro-Valle del Loira. Tiene una población estimada, a inicios de 2022, de 686 200 habitantes.[1]
Loiret | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
| ||||
| ||||
Coordenadas | 47°55′00″N 2°10′00″E / 47.916666666667, 2.1666666666667 | |||
Capital | Orleans | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | Francia | |||
• Región | Centro-Valle del Loira | |||
• Capital | Orleans | |||
• Subprefecturas |
Montargis Pithiviers | |||
Presidente de Concejo Departamental | Marc Gaudet (UDI) | |||
Subdivisiones |
Distritos 3 Comunas 325 | |||
Superficie | ||||
• Total | 6775 km² | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 686 200 hab. | |||
• Densidad | 101 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
El INSEE y el Correo le atribuyen el código 45. Su capital es Orleans, que es también la capital de la región.
Situado a unos 100 km al sur de París, debe su nombre al río Loiret.
La historia de Loiret, como entidad administrativa, comienza el 22 de diciembre de 1789, por decreto de la Asamblea Nacional Constituyente que entró en vigor pocos meses después, el 4 de marzo de 1790. Se compone de parte de las antiguas provincias de Orléanais y Berry.
El Valle del Loira estuvo ocupado en el Paleolítico, como atestiguan los numerosos yacimientos arqueológicos del departamento. Los celtas estuvieron aquí, aportando artesanía y comercio, y los romanos ocuparon la zona tras las guerras galas. Construyeron carreteras y fundaron ciudades como Cenabum, en el emplazamiento de la actual Orleans, y Sceaux-du-Gâtinais. Hacia el año 451, los hunos invadieron la región, pero fueron derrotados antes de llegar a Cenabum. Los francos llegaron al Loira y Clodoveo I reinó en la zona. Durante el reinado de Carlomagno se produjo una época de paz y prosperidad.[1]
El departamento tiene una superficie de 6775 km². La parte noroeste del departamento se encuentra en la región productora de trigo conocida como Beauce, una meseta ondulada con algunas de las mejores tierras agrícolas de Francia.[2] Esta zona fue muy popular entre la aristocracia francesa en la Edad Media y el Renacimiento, y hay muchos castillos históricos en el departamento, como el Château d'Augerville, el Château de Bellegarde, el Château de Gien, el Château du Hallier, el Château de Meung-sur-Loire, el Château de Sully-sur-Loire y el Château de Trousse-Barrière.[3]
Limita con los departamentos de Essonne, Sena y Marne, Yonne, Nièvre, Cher, Loir y Cher, y Eure y Loir.
Está atravesado de este a oeste por el río Loira. Otros ríos importantes del departamento son el Loing, que riega Montargis; el Essonne; el Cosson y el Beuvron.
En el norte y noroeste del río Loira se extiende la Beaucé con sus campos de cultivo cerealista así como el monte de Orleans. En el noreste, en torno a Montargis, se encuentra el Gatinés, región esencialmente agrícola. En el sur del Loira, se encuentra el Bosque de Orléans, una vasta masa forestal con numerosos lagos.
La evolución del número de habitantes desde 1801 ha sido la siguiente:
1801 | 1831 | 1841 | 1851 | 1856 | 1861 | 1866 |
---|---|---|---|---|---|---|
286.050 | 305.276 | 318.452 | 341.029 | 345.115 | 352.757 | 357.110 |
1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 | 1901 |
353.021 | 360.903 | 368.526 | 374.875 | 377.718 | 371.019 | 366.660 |
1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 |
364.999 | 364.061 | 337.224 | 341.225 | 342.679 | 343.865 | 346.918 |
1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1999 | 2022 |
360.523 | 389.854 | 430.629 | 490.189 | 535.669 | 618.126 | 686.200 |
Las mayores ciudades del departamento son (datos del censo de 1999):
El presidente del Concejo Departamental es Marc Gaudet, de la Unión de los Demócratas e Independientes (UDI).
Las principales atribuciones del Concejo Departamental son elaborar y votar normas que afectan el futuro del departamento en muchas áreas. El Presidente del Concejo es el titular del ejecutivo departamental.
También existe la figura del prefecto, que representa al Estado francés y es nombrado directamente por el Presidente de la República. Actualmente ejerce funciones fundamentalmente administrativas.