Llofe es un caserío rural de Chile en la comuna de Valdivia, provincia de Valdivia, Región de Los Ríos. Se ubica en la margen sur del río Pichoy.[1][2]
Llofe | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 39°42′08″S 73°04′21″O / -39.702222, -73.0725 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | Chile | |
• Región |
![]() | |
• Provincia | Valdivia | |
• Comuna | Valdivia | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Lofe fue un caserío rural de origen mapuche con cierta importancia en la ruta que unía a la ciudad de Valdivia y a la misión de San José de la Mariquina —que pasaba también por las localidades como Chiguao, ubicada poco más al norte y Cayumapu, inmediatamente al sur—.
La localidad fue visitada por el ingeniero Francisco Vidal Gormaz en el año 1868.[3]
En el año 1899, en el Diccionario Geográfico de la República de Chile de Francisco Astaburuaga, es mencionada:
Llofe. Caserío de pocos habitantes, casi todos indios pacíficos, situado en el departamento de Valdivia á la margen izquierda de Pichoy tres ó cuatro kilómetros al N. de la aldea de Cayumapu.[4]Francisco Solano Astaburuaga
Llofe se encuentra a 31,2 km de la ciudad de Valdivia a través de la Ruta 202[5]