Llewellyn Thomas

Summary

Llewellyn Hilleth Thomas (Londres, 21 de octubre de 1903 - Raleigh, Carolina del Norte, 20 de abril de 1992) fue un físico y matemático aplicado británico. [1]​ Entre sus principales logros se incluyen el cálculo de los efectos relativistas en la interacción espín-órbita en un átomo de hidrógeno (precesión de Thomas ), la creación de una teoría aproximada de sistemas cuánticos (teoría de Thomas-Fermi ) y el diseño de un método para resolver sistemas tridiagonales de ecuaciones lineales ( algoritmo de Thomas ).

Llewellyn Thomas
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de abril de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Raleigh (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica y estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Cambridge Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Ralph H. Fowler Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, físico, profesor universitario e informático teórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales James Cooley Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1958) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física (1934)
  • Davisson–Germer Prize in Atomic or Surface Physics (1982) Ver y modificar los datos en Wikidata

Vida y educación

editar

En la Universidad de Cambridge obtuvo su licenciatura, doctorado y maestría en 1924, 1927 y 1928, respectivamente. Durante una beca el año académico 1925-1926 en el Instituto Bohr de Copenhague, propuso la precesión de Thomas para explicar la diferencia entre las predicciones de la teoría del acoplamiento espín-órbita y las observaciones experimentales.

Desde 1929 hasta 1943 fue profesor de física en la Universidad Estatal de Ohio. Se casó con Naomi Estelle Frech en 1933. [2]​ En 1935 fue el director de tesis de Leonard Schiff. [3]​ Desde 1943 hasta 1945 trabajó en balística en el Aberdeen Proving Ground en Maryland. En 1946 ingresó en el Watson Scientific Computing Laboratory en la Universidad de Columbia, permaneciendo allí hasta 1968. En 1958 fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias . En 1963 fue nombrado para el Watson Research Center de IBM. [4]​ Fue profesor en la Universidad Estatal de Carolina del Norte de 1968 a 1976. [2]​ En 1982 recibió el Premio Davisson-Germer . [5]​ Murió en 1992 . [2][6]

Contribuciones

editar

Publicaciones destacadas

editar
  • Thomas, L. H. (1926). «The motion of the spinning electron». Nature 117 (2945): 514. Bibcode:1926Natur.117..514T. doi:10.1038/117514a0. 
  • Thomas, L. H. (1927). «The calculation of atomic fields». Mathematical Proceedings of the Cambridge Philosophical Society 23 (5): 542-548. Bibcode:1927PCPS...23..542T. doi:10.1017/S0305004100011683. 
  • Thomas, L. H. (1927). «The kinematics of an electron with an axis». Philosophical Magazine. Series 7 3 (13): 1-22. doi:10.1080/14786440108564170. 
  • Thomas, L. H. (1930). «Radiation field in a fluid in motion». Quarterly Journal of Mathematics 1 (1): 239-251. doi:10.1093/qmath/os-1.1.239. 
  • Thomas, L. H. (1935). «The interaction between a neutron and a proton and the structure of H3». Physical Review 47 (12): 903-909. Bibcode:1935PhRv...47..903T. doi:10.1103/PhysRev.47.903. 
  • Thomas, L. H. (1938). «The paths of ions in the cyclotron I. Orbits in the magnetic field». Physical Review 54 (8): 580-588. Bibcode:1938PhRv...54..580T. doi:10.1103/PhysRev.54.580. 
  • Shaffer, W. H.; Nielsen, H. H.; Thomas, L. H. (1939). «The rotation-vibration energies of tetrahedrally symmetric pentatomic molecules. I». Physical Review 56 (9): 895-907. Bibcode:1939PhRv...56..895S. doi:10.1103/PhysRev.56.895. 
  • Thomas, L. H. (1942). «A Practical Method for the Solution of Certain Problems in Quantum Mechanics by Successive Removal of Terms from the Hamiltonian by Contact Transformations of the Dynamical Variables Part I. General Theory». Journal of Chemical Physics 10 (8): 532-537. Bibcode:1942JChPh..10..532T. doi:10.1063/1.1723760. 
  • Thomas, L. H. (1944). «Note on Becker's Theory of the Shock Front». Journal of Chemical Physics 12 (11): 449-453. Bibcode:1944JChPh..12..449T. doi:10.1063/1.1723889. 
  • Sheldon, John; Thomas, L. H. (1953). «The use of large scale computing in physics». Journal of Applied Physics 24 (3): 235-242. Bibcode:1953JAP....24..235S. doi:10.1063/1.1721257. 
  • Thomas, L. H. (1953). «The stability of plane Poiseuille flow». Physical Review 91 (4): 780-783. Bibcode:1953PhRv...91..780T. doi:10.1103/PhysRev.91.780. 
  • Bakamjian, B.; Thomas, L. H. (1953). «Relativistic particle dynamics. II». Physical Review 92 (5): 1300-1310. Bibcode:1953PhRv...92.1300B. doi:10.1103/PhysRev.92.1300. 
  • Thomas, L. H.; Umeda, K. (1957). «Atomic Scattering Factors Calculated from the TFD Atomic Model». Journal of Chemical Physics 26 (2): 293-303. Bibcode:1957JChPh..26..293T. doi:10.1063/1.1743287. 

Galería

editar

Referencias

editar
  1. Price, Peter J. (September 1994). «Obituary: Llewellyn H. Thomas». Physics Today 47 (9): 115-116. doi:10.1063/1.2808649. 
  2. a b c Jackson, John David (2009). «Llewellyn Hilleth Thomas 1903 — 1992». Biographical Memoirs (Washington, D.C.: National Academy of Sciences). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de agosto de 2014. 
  3. Bloch, Felix (1983), «LEONARD ISAAC SCHIFF», Biographical Memoirs (Washington, D.C.: National Academies Press) 54: 300-323, ISBN 0-309-03391-8 .
  4. «IBM - IBM Fellows». www.ibm.com. 30 January 2012. 
  5. «Llewellyn Thomas, Array of Contermporary American Physicists». 
  6. Jackson, John David (14 de febrero de 2010). «Llewellyn Hilleth Thomas 1903 – 1992». 
  •   Datos: Q93002
  •   Multimedia: Llewellyn Thomas / Q93002