Llamacorral

Summary

Llamacorral o Llama Corral es un sitio arqueológico peruano ubicado en la comunidad campesina de Acopalca, provincia de Huari, en el departamento de Áncash, en un área específica perteneciente al Parque nacional Huascarán; a orillas de la laguna Purhuay a una altura de 3532 m s.n.m.[1]

Descripción

editar

Una de sus características resaltantes es que está conformado por tres muros circulares y concéntricos, cada uno con su propia entrada de aproximadamente 50 cm de ancho, los cuales además manifiestan una mampostería refinada.[2]

Las paredes del pozo central presentan una inclinación en forma cónica, posiblemente modificada por el accionar del agua. Es probable que la presencia de agua encontrada en la estructura se deba a la existencia de un canal, cuya función era hacer fluir el agua hacia fuera.[3]

Excavaciones

editar

Tras las excavaciones, no solo se verificó todo el sistema constructivo, sino que también se constataron actividades humanas, el lugar se limpiaba periódicamente, razón por la que en los pisos se encontraron pocos restos materiales. Posteriormente, en el siglo XV, el área fue vulnerada por la acción del fuego. Por otro lado durante las excavaciones se recuperaron chaquiras turquesas, pertenecientes a uno o más collares, lo que sugiere que el lugar era frecuentado por personas de alto rango.[3]

Referencias

editar
  1. «HISTORIA PREHISPÁNICA DE HUARI». Issuu (en inglés). 6 de agosto de 2021. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  2. Benozzi y Mazzar, Elisa – Luigi (2008). «Los sitios gemelos de Llamacorral y Awilupaccha». Los sitios gemelos de Llamacorral y Awilupaccha. Consultado el 19/072025. 
  3. a b Ibarra, Bebel. Historia Prehispánica de Huari: Desde Chavín hasta los Inkas 3000 años de Historia. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q68016523