Liveri Osipovich Darkshevich (en ruso Ливерий Осипович Даркшевич; 29 de julio de 1858 - 28 de marzo de 1925) fue un neurólogo ruso nacido en la ciudad de Yaroslavl. Por influencia de la transliteración en alemán, su nombre figura a veces como Liweri Ossipowitsch Darkschewitsch en la literatura médica.
Liveri Osipovich Darkshevich | ||
---|---|---|
![]() Liveri Osipovich Darkshevich en 1880 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de julio de 1858jul. Yaroslavl (Gobernación de Yaroslavl, Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
28 de marzo de 1925 Moscú (Gobernación de Moscú, Unión Soviética) | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | Doctor en ciencias de medicina | |
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Aleksei Kozhevnikov | |
Información profesional | ||
Ocupación | Neurólogo | |
Área | Neuropatología | |
Empleador |
| |
De 1882 a 1887, estudió Medicina en la Universidad de Moscú, y después trabajó y estudió en el laboratorio de Theodor Meynert (1833-1892) en Viena, el laboratorio de Pablo Flechsig (1847-1929) en Leipzig, en la clínica de Carl Westphal en Berlín, y en el Salpêtrière en la clínica de Jean-Martin Charcot (1825-1893). Durante este periodo también colaboró con Joseph Jules Dejerine (1839-1917) y Sigmund Freud (1856-1939) en una serie de importantes documentos médicos.
Desde 1892 hasta 1917 Darkshevich fue director del departamento de neurología de la Universidad de Kazán, donde fundó una clínica neurológica y laboratorio. También fue el primer editor en jefe de la Revista Médica Kazán (Казанский медицинский журнал). En 1917 fue nombrado profesor de enfermedades neurológicas en la Universidad de Moscú.
Se le recuerda por su descripción del núcleo de la comisura posterior, también conocida como el "núcleo de Darkshevich", que es un grupo de células localizado en la sustancia gris central de la parte superior del acueducto cerebral, frente al núcleo oculomotor.