Liudmyla Monastyrska

Summary

Liudmyla Viktorivna Monastyrska (Людмила Вікторівна Монастирська; óblast de Cherkasy, 25 de mayo de 1975) es una soprano lírico spinto ucraniana.[1]

Liudmyla Monastyrska
Información personal
Nombre en ucraniano Людмила Монастирська Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de mayo de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Irkliiv (Ucrania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ucraniana
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1996
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Soprano Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Artista de Honor de Ucrania
  • Artista del Pueblo de Ucrania
  • National legend of Ukraine
  • Orden de la Estrella de Italia
  • Orden de la Princesa Olga, 3.ª clase
  • Premio Nacional Shevchenko Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía y carrera

editar

Monastyrska nació en Irkliiv, en el óblast de Cherkasy y estudió en el Instituto de Música R. Glier de Kiev y en el Conservatorio de Kiev.[2]

Monastyrska hizo su debut en la Ópera Nacional de Ucrania en el papel de Tatiana en Eugene Onegin de Tchaikovsky en 1996 y se convirtió en solista principal de la compañía en 1998. Fue allí y en el Teatro Mijáilovski de San Petersburgo donde cantó los papeles principales de Aida de Verdi y La Gioconda de Ponchielli. También representó a Amelia en Un baile de máscaras de Verdi, Lisa en La dama de picas de Tchaikovsky, Nedda en Pagliacci de Leoncavallo y Santuzza en Cavalleria rusticana de Mascagni.[2]

En 2010 interpretó con éxito el papel principal de Tosca de Puccini en la Deutsche Oper de Berlín, con poco tiempo para preparare, lo que la llevó a su debut en Italia en el Festival Puccini en Torre del Lago, Italia, bajo la dirección de Alberto Veronesi.[2]​ En febrero de 2012 interpretó Aida en La Scala, Milán.[3]

Macbeth de Londres

editar

En 2011 apareció en el Covent Garden, y sustituyó con éxito a Micaela Carosi en el papel de Aida a principios de la temporada, con Fabio Luisi como director.[4][5]​ También fue contratada para cantar el papel de Lady Macbeth en Macbeth, de Verdi,[2]​ con Simon Keenlyside en el papel principal y Antonio Pappano como director. Rupert Christiansen de The Daily Telegraph comentó que «no le faltaba nada, ni en volumen ni resistencia, articula la coloratura limpiamente y afinando con firmeza... ojalá uno hubiera podido detectar en qué idioma estaba cantando».[6]​ Tras su actuación, se publicó una grabación en video de la producción de Macbeth en DVD. En la reseña del DVD, William Braun, de Opera News, escribió: «Lady Macbeth de Liudmyla Monastyrska está excepcionalmente bien cantada. El papel en la versión de 1865 es un híbrido vocal desagradable, pero se desenvuelve a la perfección en esta nueva interpretación, sonando apropiadamente aprensiva al comienzo de «La luce langue», a medida que la trama se desarrolla. En otras partes, en la interpretación anterior, y casi sola entre las sopranos, observa las marcas de staccato en «Or tutti sorgete» y ha reflexionado sobre por qué Verdi pudo haberlas escrito. (Las convierte en una carcajada de incipiente deleite). La escena del sonambulismo es admirable, con el re bemol final, de un colorido maravilloso, como si hubiera vislumbrado un abismo».[7]

Actuaciones en Nueva York

editar

Su primera aparición en Nueva York fue en el concierto anual de la Richard Tucker Music Foundation el 11 de noviembre de 2012, donde interpretó la arriesgada «Vieni, t'affretta», de Lady Macbeth recibiendo una gran ovación.[8]​ Hizo su debut en la Ópera Metropolitana el 23 de noviembre de 2012 como Aida (nuevamente bajo la dirección de Fabio Luisi), con un gran éxito entre la crítica y el público. La crítica de The New York Times, Corinna da Fonseca-Wollheim, escribió: «Liudmyla Monastyrska, que ha llevado su voluptuosa voz de soprano al papel principal, ha tenido un debut triunfal en el Metropolitano. Ha llegado como una artista plenamente madura. Dotada de una [voz] soprano exquisita y completa que mantiene su brillo incluso en las notas más suaves. Su «O patria mia» ha sido bellamente dibujada y coloreada con inflexiones más oscuras que han añadido intensidad dramática. Un pasaje en el que las líneas de la Sra. Monastyrska han quedado perfectamente sombreadas por los violonchelos, incluso con su forma elástica, que dice mucho sobre la confianza y la comunicación [que hay] entre el Sr. Luisi y sus cantantes».[9][10]​ David Salazar escribió sobre su interpretación del aria en el Latinos Post: «A medida que ascendía hacia el Do alto cerca del final del aria, construyó un crescendo prolongado, pero luego entregó el Do como un pianissimo incorpóreo que transformó el momento en algo sublime».[11]

El 30 de abril de 2022, Monastyrska sustituyó a la diva rusa Anna Netrebko en el papel principal de Turandot después de que Netrebko fuera descartada por la Ópera Metropolitana por su postura ambigua hacia Vladímir Putin y la invasión rusa de Ucrania en 2022.[12]​ Al terminar su actuación Monastyrska se envolvió en una bandera ucraniana.[13][14][15][16]

Royal Opera House

editar

En 2013, cantó a Abigaille en la producción de Nabucco de Verdi de la Royal Opera junto a Leo Nucci y Plácido Domingo, quienes se alternaron como Nabucco.[17]​ Esta producción fue transmitida en cines de todo el mundo.[18]

Vida personal

editar

Monastyrska está casada con Oleksandr Monastyrsky, un tenor solista de la Ópera Municipal para Niños y Jóvenes de Kiev. Tienen dos hijos.[4]

Referencias

editar
  1. «МОНАСТИРСЬКА Людмила]». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2012. 
  2. a b c d «Liudmyla Monastyrska». IMG Artists. 17 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  3. «Aida - Giuseppe Verdi». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012. 
  4. a b «Liudmyla MONASTYRSKA: “Besides vocal, we need image”». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2012. 
  5. Fisher, Neil (15 de marzo de 2011). «Aïda at Covent Garden». www.thetimes.com (en inglés). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2025. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  6. «Macbeth, Royal Opera House / Ariodante, Barbican, review». The Telegraph (en inglés). 26 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 14 de junio de 2011. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  7. «VERDI: Macbeth». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2013. 
  8. Tommasini, Anthony (12 de noviembre de 2012). «Starry Arias and a Duet With Chemistry». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  9. Fonseca-Wollheim, Corinna da (25 de noviembre de 2012). «A Pinch-Hitting Tenor and a Soprano’s Debut on a Trip to Old Egypt». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  10. «Metropolitan Opera Archives». archives.metopera.org. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  11. «Metropolitan Opera Review: 'Aida' is an Epic Triumph». Archivado desde el original el 19 de enero de 2013. 
  12. Javier C. Hernández (28 de abril de 2022). «Dropping Anna Netrebko, the Met Turns to a Ukrainian Diva». The New York Times. Archivado desde el original el 28 de abril de 2022. 
  13. «Ukrainian Diva Replacing Netrebko at the Met Wears Her Country’s Flag». The New York Times. 1 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2022. 
  14. David Salazar (1 de mayo de 2022). «Soprano Liudmyla Monastyrska Makes Political Statement Following ‘Turandot’ at Metropolitan Opera». OperaWire. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2022. 
  15. Sophia Alexandra Hall (3 de mayo de 2022). «Ukrainian soprano drapes herself in flag during powerful ‘Turandot’ curtain call at Met Opera». Classic FM. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2022. 
  16. David Wright (1 de mayo de 2022). «A fresh cast and Ukrainian soprano lift the Met’s spring “Turandot”». New York Classical Review. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2022. 
  17. «The Royal Opera – Verdi’s Nabucco [Leo Nucci & Liudmyla Monastyrska; directed by Daniele Abbado; conducted Nicola Luisotti]». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2014. 
  18. «Nabucco (Mon 29 Apr 2013 - delayed live)». Archivado desde el original el 7 de abril de 2013. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6654017