Lithodoidea

Summary

Lithodoidea es una superfamilia de cangrejos reales (Lithodidae), que es una familia aquí. Una familia diversa de crustáceos decápodos marinos que se encuentra en todo el mundo, principalmente en aguas profundas y frías. Tienen un cuerpo similar al de un cangrejo con un caparazón espinoso y calcificado, pero evolutivamente se asemejan más a los cangrejos ermitaños. Entre sus características principales se incluyen un abdomen asimétrico, un quinto par de patas reducido, a menudo oculto, y quelípedos (pinzas) grandes y potentes, siendo el derecho típicamente más grande que el izquierdo.[1]

Lithodoidea

un cangrejo juvenil del género Paralomis, generalmente identificado como Paralomis stella (Macpherson, 2009)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Anomura
Superfamilia: Lithodoidea[editar datos en Wikidata]

Descripción

editar
 
Cangrejos reales bajo el agua

Tienen una concha pentagonal o en forma de pera, con superficies repletas de espinas, espículas o gránulos. Tienen tres pares de patas, siendo la trasera la más larga. Sus patas para caminar están rematadas con dáctilos afilados. Las especies de aguas someras tienen cinco segmentos abdominales, mientras que las de aguas profundas tienen cuatro. Sin embargo, el paralomis tenía tres segmentos abdominales en el tercero, cuarto y quinto segmento.[2][3][4]

Tienen cinco pares de patas: el primer par son las garras; el quelípedo derecho suele ser mucho más grande que el izquierdo; el segundo par son las patas delanteras para caminar; son largas, y en las hembras son más cortas; el tercero y el cuarto también son patas para caminar. A diferencia de Lithodes, la pata central es la más larga, mientras que Paralomis tenía una pata delantera más larga y Neolithodes una pata trasera más larga. El quinto par es mucho más pequeño y no lo utiliza para caminar. Se encuentra debajo de la parte posterior del caparazón, dentro de la cámara branquial, y lo utiliza para acicalarse.[5][6]

Taxonomia

editar
 
Vista dorsal de Lithodes murrayi.

Los Lithodidae pertenecen a la familia de los cangrejos reales y dependen de aguas profundas, tanto en pleamar como en bajamar. La familia Lithodidae fue creada y clasificada entre los cangrejos verdaderos en 1819 por el zoólogo George Samouelle para albergar el género entonces descrito conocido como Lithodes. En 2007, al examinar la monofilia del infraorden decápodo Anomura, la carcinóloga Patsy McLaughlin y sus colegas trasladaron a los cangrejos reales de su clasificación dentro de la superfamilia de los cangrejos ermitaños Paguroidea a una superfamilia separada, Lithodoidea.[7]

Los Lithodidae incluyen dos subfamilias: Hapalogastrinae y Lithodinae. Los Hapalogastrinae son una subfamilia de cangrejos reales que viven solo en aguas someras y son más pequeños. Los Lithodinae son ​​una subfamilia de cangrejos reales que dependen tanto de aguas altas como de aguas bajas para sobrevivir; son mucho más grandes que los Hapalogastrinae. Son distintos, similares a los cangrejos ermitaños pero emparentados con los cangrejos verdaderos.


Fotos

editar
 
Vista dorsal de Lithodes mamillifer.
 
Eddie ilustra el tamaño de Lithodes aoteroa, estando cerca de los invertebrados más grandes que tienen.
 
Un ejemplar macho de la especie Neolithodes diomedeae, de gran tamaño.
 
Neolithodes flindersi, el litódido más grande de Australia.
 
Neolithodes brodiei, el segundo litódido más grande detrás de Lithodes aotearoa en Nueva Zelanda.

Referencia

editar
  1. Review of the family Lithodidae (Decapoda:Anomura:Paguroidea .
  2. Family Details of Lithodidae - stone crabs and king crabs .
  3. "NORTH PACIFIC GROUND FISH" .
  4. Ahyong, S.T (2010), "The Marine Fauna of New Zealand: King Crabs of New Zealand, Australia, and the Ross Sea (Crustacea: Decapoda: Lithodidae)" .
  5. "FOOD FISH FACTS" .
  6. "King Crabs of the World" .
  7. Samouelle, G. (1819), "The entomologists' useful compendium; or an introduction to the knowledge of British Insects, comprising the best means of obtaining and preserving them, and a description of the apparatus generally used; together with the genera of Linné, and modern methods of arranging the Classes Crustacea, Myriapoda, spiders, mites and insects, from their affinities and structure, according to the views of Dr. Leach. Also an explanation of the terms used in entomology; a calendar of the times of appearance and usual situations of near 3,000 species of British Insects; with instructions for collecting and fitting up objects for the microscope." .

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q18711056
  •   Multimedia: Lithodidae / Q18711056
  •   Especies: Lithodoidea