Lisandra Llaudy Pupo

Summary

Lisandra Llaudy Pupo (Holguín, 9 de mayo de 1988) es una ajedrecista cubana con el título de Maestra Internacional (MI). Se proclamó campeona nacional femenina en 2012, año en que obtuvo su primera norma de Gran Maestra. Ha representado a Cuba en diversas competencias nacionales e internacionales, consolidándose como una de las jugadoras más destacadas de su generación.[1]

Lisandra Llaudy Pupo
Información personal
Nacimiento 9 de mayo de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (37 años)
Holguín (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Ajedrecista Ver y modificar los datos en Wikidata
Elo 2281 (2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Cuba Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació en Holguín en 1988, hija de Idania y Ronaldo. Desde temprana edad mostró interés por el ajedrez, disciplina que alternaba con la preparación física, inicialmente en el Ateneo Fernando de Dios Buñuel y posteriormente mediante rutinas de ejercicios en su hogar. En su tiempo libre disfruta ver series televisivas y escuchar música.[2]

Trayectoria deportiva

editar

Llaudy se inició en el ajedrez en la Escuela de Iniciación Deportiva Pedro Díaz Coello, donde comenzó a competir en su etapa estudiantil. A partir de 2005 empezó a participar en eventos nacionales, mostrando un ascenso sostenido en su rendimiento.[3]

En 2008 alcanzó su primera norma de Maestra Internacional durante el Campeonato Nacional de Mayores, aún en categoría juvenil, donde se ubicó en sexto lugar. Un año más tarde finalizó cuarta en la misma competencia y sumó una segunda norma. En 2007, durante la serie de campeonatos nacionales celebrados en Holguín, obtuvo una tercera norma de MI, aunque no fue hasta el Torneo Capablanca de ese año cuando se le confirió oficialmente el título.[4]

El 21 de febrero de 2012 se proclamó campeona nacional femenina de ajedrez tras vencer a Jennifer Pérez Rodríguez, resultado con el que además obtuvo su primera norma de Gran Maestra.

En 2013 participó en el Torneo Zonal 2.3 de San Salvador, donde ocupó el quinto lugar en un certamen que fue ganado por Yaniet Marrero.

El 10 de febrero de 2018 volvió a imponerse en el Campeonato Nacional femenino, edición 54, disputada en su ciudad natal, al acumular ocho puntos de once posibles.[5]

En agosto de 2019 representó a Cuba en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Ajedrez celebrado en Ciudad de Panamá, donde compitieron 31 jugadoras de siete países. Llaudy obtuvo la medalla de bronce con 6,5 puntos, siendo superada por sus compatriotas Oleiny Linares Nápoles y Yerisbel Miranda, ganadoras del primer y segundo lugar respectivamente.[6]

Referencias

editar
  1. Placencia, Germán Veloz (26 de febrero de 2018). «Partida rápida con Lisandra Llaudy». Granma.cu. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  2. «Lisandra Llaudy - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  3. Contreras, Michel (2 de octubre de 2018). «Lisandra Llaudy se mantiene como mejor cuarto tablero en Olimpiada de Ajedrez». CiberCuba. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  4. «Cuba: Lisandra Llaudy Leads Chess Championship – Escambray». en.escambray.cu. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  5. Pérez, José Antonio Chapman (2 de febrero de 2018). «Lidera Lisandra Llaudy Nacional (f) de ajedrez». Ahora. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  6. GmbH, ChessBase. «Lisandra Llaudy Pupo player profile». ChessBase Players (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Datos de la FIDE de Lisandra Llaudy Pupo (en inglés)
  • 10 partidas de Lisandra Llaudy Pupo en chessgames.com (en inglés)
  •   Datos: Q622942