Lisa McCorkell

Summary

Lisa McCorkell es una investigadora de salud pública y analista de políticas de salud estadounidense, activista por la lucha contra la COVID-19 persistente que cofundó el Patient-Led Research Collaborative (PLRC). McCorkell cofundó PLRC junto con Hannah Davis y otras tres personas con COVID-19 persistente, varias de las cuales tenían experiencia previa en investigación.[1][2][3]​ Estaban frustrados por la falta de investigación sobre los impactos a largo plazo de una infección por COVID-19 en los primeros días de la pandemia de COVID-19.[1]​ El PLRC publicaría el primer estudio importante sobre COVID-19 prolongado.[3]​ Fue nombrada una de las 10 personas más influyentes de la revista Nature en 2022, reconociéndola como una persona que «influyó en la ciencia en 2022».[1]

Lisa McCorkell
Información profesional
Ocupación Científica de salud pública Ver y modificar los datos en Wikidata

Educación y vida personal

editar

McCorkell estudió Ciencias Políticas para su licenciatura en la Universidad de California en Los Ángeles, y obtuvo su maestría en Políticas Públicas de la Universidad de California en Berkeley. A 2021, trabajó como analista de políticas en el Departamento de Servicios Sociales de California, en CalFresh.[4]​ Ha realizado investigaciones sobre el tema del empleo y el trabajo, como un estudio sobre el efecto de la programación estable para los trabajadores del comercio minorista.[4]

McCorkell sufrió un episodio leve de COVID-19 en marzo de 2020. En agosto, comenzó a sentirse mejor y se unió a una clase de ejercicios, lo que resultó en una visita a la sala de emergencias debido a problemas respiratorios. Posteriormente le diagnosticaron síndrome de taquicardia ortostática postural y también ha tenido malestar posesfuerzo, que empeora otros síntomas.[5]

Patient-Led Research Collaborative

editar

Después de leer un artículo sobre la COVID-19 persistente escrito por Fiona Lowenstein en The New York Times, McCorkell y otros futuros fundadores del Patient-Led Research Collaborative (PLRC, «Colaboración de investigación dirigida por pacientes») se unieron al grupo de apoyo COVID-19 de Body Politic. Se formó un equipo para estudiar la COVID-19 persistente. Gina Assaf lanzó una encuesta inicial en abril de 2020 y McCorkell ayudó a analizar lo que sería la primera investigación publicada sobre COVID-19 persistente unas semanas después. La encuesta destacó que los problemas neurológicos eran comunes en la COVID-19. Una segunda encuesta detalló cómo evolucionaron los síntomas durante un período de 7 meses.[6][7]

McCorkell cofundó el PLRC junto con otras cuatro mujeres con COVID-19 persistente.[1]​ La organización realiza investigaciones por sí misma, pero también brinda asesoramiento sobre cómo diseñar investigaciones y financia estudios sobre la COVID-19 persistente y otras enfermedades crónicas.[3]​ En 2021, McCorkell testificó ante el Subcomité de Salud del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.[8]​ McCorkell abandonó la PLRC en 2025.[9]

Publicaciones seleccionadas

editar
  • Davis H. E., Assaf G. S., McCorkell L., Wei H., Low R. J., Re'em Y., Redfield S., Austin J. P., Akrami A. Characterizing long COVID in an international cohort: 7 months of symptoms and their impact. eClinicalMedicine. 38:101019 (2021). https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2021.101019
  • Davis H. E., McCorkell L., Vogel J. M., Topol E. J. Long COVID: major findings, mechanisms, and recommendations. Nature Reviews Microbiology. 21(3): 133-146 (2023). https://doi.org/10.1038/s41579-022-00846-2
  • Al-Aly Z., Davis H., McCorkell L., Soares L., Wulf-Hanson S., Iwasaki A., Topol E. J. Long COVID science, research and policy. Nature Medicine. volumen 30, páginas 2148-2164 (2024). https://doi.org/10.1038/s41591-024-03173-6

Referencias

editar
  1. a b c d «Nature's 10». www.nature.com (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  2. Wu, Katherine J. (13 de febrero de 2023). «The Future of Long COVID». The Atlantic (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  3. a b c Fairbank, Rachel (2 de abril de 2024). «Long COVID still has no cure — so these patients are turning to research». Nature (en inglés) 628 (8006): 26-28. Bibcode:2024Natur.628...26F. doi:10.1038/d41586-024-00901-3. 
  4. a b «Bio McCorkell». house.gov. 28 de abril de 2021. 
  5. @NatGeoUK (27 de enero de 2023). «'Microclots' could help solve the long COVID puzzle». National Geographic (en inglés británico). Archivado desde el original el 21 de marzo de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  6. McCorkell, Lisa; S. Assaf, Gina; E. Davis, Hannah; Wei, Hannah; Akrami, Athena (1 de abril de 2021). «Patient-Led Research Collaborative: embedding patients in the Long COVID narrative». PAIN Reports (en inglés estadounidense) 6 (1): e913. ISSN 2471-2531. PMC 8112577. PMID 33987484. doi:10.1097/PR9.0000000000000913. 
  7. Mike, Mariani (3 de febrero de 2022). «The great gaslighting: how Covid longhaulers are still fighting for recognition». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  8. «The Long COVID Experience: Evidence from Patient-Led Research and the Patient Community». 28 de abril de 2021. 
  9. Ladyzhets, Betsy (7 de abril de 2025). «Lisa McCorkell reflects on five years of Long COVID research, and leaving PLRC». The Sick Times. 2025-04-07. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q124993664