Lino Mario Panizza Richero O. F. M. Cap. (Balestrino, Italia, 14 de enero de 1945)[1] Se integró a la Orden Franciscana Capuchina en 1960. Profesó los votos perpetuos en 1965, fue ordenado sacerdote el 1 de marzo de 1969, y consagrado primer Obispo de la Diócesis de Carabayllo, tomando posesión de la misma el 2 de febrero de 1997. El 20 de abril de 2022, el Papa Francisco aceptó su renuncia al cargo y lo nombró Administrador Diocesano de dicha Diócesis hasta el 25 de junio, cuando se nombró a su sucesor.
Lino Panizza Richero | ||
---|---|---|
| ||
Obispo Emérito de Carabayllo | ||
| ||
Obispo de Carabayllo | ||
14 de diciembre de 1996-20 de abril de 2022 | ||
Sucesor | Neri Menor Vargas, O.F.M. | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 1 de marzo de 1969 | |
Ordenación episcopal |
2 de febrero de 1997 por Augusto Vargas Alzamora | |
Congregación | Orden de los Hermanos Menores Capuchinos | |
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de enero de 1945 (80 años) Balestrino, Italia | |
Nació el 14 de enero de 1945 en Balestrino, cerca a Génova, Italia.
Ingresó a la Orden Franciscana Capuchina en 1960 y profesó sus votos en 1965.Fue ordenado sacerdote el 1 de marzo de 1969.
En 1970 fue enviado al Perú, donde se desempeñó en diversos oficios como:
En 1996 con la creación de la diócesis de Carabayllo fue nombrado por el Papa San Juan Pablo II primer Obispo el 14 de diciembre, fue ordenado el 2 de febrero de 1997 por el Cardenal Augusto Vargas Alzamora SI, Arzobispo de Lima y Primado del Perú.
A lo largo de su episcopado ha realizado las siguientes funciones:
Además:
El 14 de enero de 2019 presentó su renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Carabayllo al Papa Francisco. El 20 de abril de 2022, el Papa Francisco aceptó su renuncia. Desde esa fecha, es Obispo Emérito de Carabayllo.