Linfotoxina (también conocida como Factor de necrosis tumoral beta, FNT - β o factor citotóxico) es una linfocina citoquina.
linfotoxina beta (superfamilia TNF, miembro 3) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Símbolos | NTF-β (HGNC: 6711) TNFC | |||||
Identificadores externos | ||||||
Locus | Cr. 6 [1] p[1] | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
Fue descubierto por Ruddle y Waksman en 1968, nombrándolo como "factor citotóxico".[2] Más tarde ese mismo año, Granger y Williams le darían el nombre de "linfotoxina".[3]
Es una glicoproteína compuesta por 171 aminoácidos y con un peso molecular de 25 kDa.[4] La linfotoxina es homóloga al Factor de necrosis tumoral β, pero producida por los linfocitos Th1 y en menor medida por los linfocitos CD8+,[5] las células B activadas por LPS[6] y las células activadas del sistema nervioso central.[7] Como no requiere de la presencia de antígenos, es un mediador no específico[8]
Los efectos son similares a los del factor de necrosis tumoral, pero en este caso también es importante para el desarrollo de los órganos linfoides. Matan las células infectadas por virus perforando sus membranas.