Linda J. Saif (1947)[1] es una científica microbióloga estadounidense.[2][3] Es una becaria Fulbright y miembro de la Academia Nacional de Ciencias.[4]
Linda Saif | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1947 Columbus (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga | |
Empleador | Universidad del Estado de Ohio | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 2003) | |
Distinciones | ||
Saif creció en Ohio y estuvo expuesta a la agricultura desde una edad temprana desde el tiempo transcurrido en la granja de sus abuelos.[5] Asistió a la universidad privada de artes liberales del Colegio de Wooster en 1965 y se graduó con honores en Biología en 1969. Después, asistió brevemente a la Universidad Case de la Reserva Occidental antes de asistir a la Universidad Estatal de Ohio en 1970 para completar su maestría en ciencias en Microbiología e Inmunología. Luego realizó un doctorado en la Universidad Estatal de Ohio y finalizó en 1976.[1]
Estudió el brote del coronavirus SARS con la Organización Mundial de la Salud en 2003.[6]
En 2015, se convirtió en la primera mujer en recibir el premio Wolf en Agricultura por su investigación en virología e inmunología.[7][8] Más tarde, Saif ingresó en la Academia Nacional de Inventores (NAI por sus siglas en inglés) en 2017.[9]