Lina Bradford, conocida profesionalmente como DJ Lina o Girlina,[1] es una disc-jockey, bailarina y actriz transgénero estadounidense. Fue parte de la escena neoyorquina de los Club Kids en los años 1990 y debutó como DJ en 1997.[2] Ha aparecido en películas como Wigstock: The Movie y Woo.[3]
Lina Bradford | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Manhattan (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, disc-jockey, bailarina y activista | |
Género | Electrónica | |
Bradford nació y creció en el barrio Upper West Side de Manhattan, justo frente al Carnegie Hall, donde su abuela se desempeñaba como cantante de ópera. Empezó a tomar clases de danza a los once años y actuó con varias compañías.[4] Desde pequeña, su familia siempre apoyó su transexualidad.[5]
En una entrevista con la revista Out en 2019 comentó que no le gustan las etiquetas.[6] Según sus propias palabras: «Solo crecí con las etiquetas que me colgaban [...] Lo que realmente me define es lo que aporto, no mi género. Y creo que muchas personas que insisten en poner etiquetas no están dispuestas a hacer el esfuerzo de conocer la verdadera esencia de alguien».[7]
Desde principios de los años 1990, Bradford fue una figura activa de la escena underground LGBTQ+ de Nueva York, donde era conocida como Girlina y se presentaba como bailarina y performer. Su popularidad creció cuando apareció en la película Wigstock: The Movie en 1994, junto a la actriz transgénero Candis Cayne, amiga suya desde la infancia.[5]
Debutó como disc-jockey en abril de 1997.[2][4] Encontró motivación para iniciar en este mundo en artistas como TPRO, Frankie Knuckles, Carlos Pertrus, Larry Levan, Junior Vasquez y Steve Travolta, y su primera presentación ocurrió en el desaparecido Club Life. Durante sus inicios, solía pinchar principalmente en el barrio East Village de Manhattan.[4]
También participó como actriz en los filmes Always Something Better y Woo. En este último filme compartió reparto con Jada Pinkett Smith y Tommy Davidson.[4]
En 2005 comenzó una residencia de diez años en Fire Island Pines, donde se presentó regularmente bajo el nombre de DJ Lina.[4] Primero ofreció un ciclo llamado Lina’s Lounge durante dos años y, después, otro llamado Twirlina durante ocho años más.[7]
También se presenta en distintos clubes de Nueva York y ha llevado su música a ciudades europeas como París, Cerdeña y Saint-Tropez.[4] Sobre su estilo, asegura que nunca planea una lista de canciones con antelación y que siempre busca conectar con el público y «llevarlo de viaje».[5]
En 2019, fue la protagonista de Linish, un cortometraje documental dirigido por Manu Rodríguez que se estrenó en Phluid Project NYC.[8]
Bradford es una activista LGBTQ+ y ha colaborado con organizaciones como Services & Advocacy for GLBT Elders (SAGE) o GLAAD.[9] Es embajadora global del Hetrick-Martin Institute, una organización que apoya a jóvenes de dicha comunidad.[4] También se ha desempeñado como conductora de la serie web de entrevistas titulada In the Dollhouse with Lina.[3]
Bradford fue galardonada con el premio a la trayectoria en los Premios Glammys y obtuvo el premio Innovator otorgado por la organización Services & Advocacy for GLBT Elders (SAGE).[10] En 2019 fue incluida en el listado Logo30 de la cadena de televisión Logo, que «se encarga de reconocer a personas ordinarias y extraordinarias que muestran su orgullo de formas únicas y provocativas».[11]