Lima Gris es un medio de comunicación virtual que cubre noticias respecto a Lima Metropolitana, la capital y ciudad más grande del Perú. Fue inaugurada en 2009, luego de su primera presentación como revista mensual en 2005.[1]
Lima Gris | ||
---|---|---|
Tipo | Diario | |
Formato | Digital | |
País | Perú | |
Ámbito de distribución | Nacional | |
Fundación | 2009 | |
Fundador(a) | Edwin Cavello Limas | |
Ideología política | Centro político | |
Idioma | Español | |
Director(a) | Edwin Cavello Limas | |
La revista física se presentó por primera vez en 2005 en una etapa preliminar.[1]
Años después, la revista virtual se estrenó en 2009, bajo dirección de Edwin Cavello Limas. En la versión web, el medio afirma que «no se inclina ni apoya» a las facciones de la política peruana,[2] haciendo crítica tanto a la izquierda liberal[3][4] como a la derecha conservadora peruana.[5][6] También realiza coberturas sobre las manifestaciones artísticas del país.[1]
Debido a su lanzamiento virtual, la revista impresa se refundó en 2011.[1] Destacan las portadas del sexto número en 2014 a Eloy Jáuregui;[7] el séptimo en 2014, dedicado a Enrique Polanco;[8] la decimocuarta en 2018, sobre Olivia Arévalo;[9] y la decimoctava en 2018 en colaboración con asociaciones de Azul (Argentina).[10] Además, la revista contó con su programa radial[11] y su propio espacio en el canal de prensa alternativa Nacional TV.[12]
Cavello Limas fue premiado el 26 de octubre de 2022 por el Colegio de Periodistas del Perú por el trabajo investigativo político de Lima Gris junto a otros medios como Willax y Expreso.[13]