Lilian Thuram

Summary

Ruddy Lilian Thuram-Ulien (Pointe-à-Pitre, Guadalupe; 1 de enero de 1972) es un exfutbolista francés. Jugaba de defensor central, aunque también se podía desempeñar como lateral derecho. Es además padre de los también futbolistas, Marcus y Khéphren Thuram.

Lilian Thuram
Datos personales
Nombre completo Ruddy Lilian Thuram-Ulien
Apodo(s) Gigante de Guadalupe[1]
Nacimiento Pointe-à-Pitre, Guadalupe
1 de enero de 1972 (53 años)
Nacionalidad(es) Francesa
Altura 1,82 m (6 0)[2]
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1991
(A. S. Monaco)
Posición Defensa central
Goles en clubes 13
Retirada deportiva 2008
(F. C. Barcelona)
Selección nacional
Selección FRABandera de Francia Francia
Debut 22 de mayo de 1994
Dorsal(es) 15
Part. (goles) 142 (2)
Trayectoria

Trayectoria

editar

A. S. Mónaco

editar

Emigró desde el Caribe a París a la edad de nueve años, y pronto desarrolló su actividad futbolística en los clubes locales. En sus comienzos jugaba como delantero.[3]​ A los 20 años de edad, se marchó al Sur de Francia para iniciar en serio su carrera profesional en las filas del Mónaco, al que llegó en 1991 y donde se reconvirtió en lateral derecho.[4]​ Su debut en Primera división se produjo el 22 de mayo de 1991 en un Toulon 1-1 Monaco.[5]​ En el Mónaco se proclamó Campeón de Liga en 1996, y dos veces Campeón de la Copa Francesa en 1994 y 1996.

Parma F. C.

editar

En 1996 pisó suelo italiano y firmó por el Parma F. C. por casi cuatro millones de euros.[6]​ En el cuadro parmesano, y junto a otros jugadores de renombre como Fabio Cannavaro, Gianluigi Buffon, Hernán Crespo, Faustino Asprilla y otros, ganó la Copa de Italia y la Copa de la UEFA en 1999. Con el Parma llegó a jugar 163 partidos en 5 temporadas y tras realizar una espectacular temporada 2000-01 fue traspasado a la Juventus en verano de 2001 por 32 millones de dólares.[7]

Juventus F. C.

editar

En 2001 llega al club bianconero junto a Buffon, en su período en el club de Turín, Thuram formó una de las defensas más poderosas y eficaces de Europa junto a otros jugadores como Ciro Ferrara, Gianluca Zambrotta, Paolo Montero, Gianluca Pessotto, Igor Tudor, Alessandro Birindelli o Fabio Cannavaro. Con la Juventus, Thuram ganó dos Scudettos, también llegó a la final de la UEFA Champions League en la temporada 2002-03, donde el club turinés fue derrotado por otro equipo italiano, el A. C. Milan. Pero el idilio con la Juventus terminó cuando el club descendió a la Serie B italiana en verano de 2006, por ello, algunos "pesos pesados" lo abandonaron, como Zambrotta, Zlatan Ibrahimović o el propio Thuram.

F. C. Barcelona

editar

En 2006 fichó por el F. C. Barcelona junto con su amigo y compañero Gianluca Zambrotta por 19 millones de euros.[8]​ No fue presentado oficialmente, y recibió el dorsal 21.[9]​ Con el Barça logra ganar la Supercopa de España en 2006. Thuram tuvo una actuación en las dos temporadas que jugó en el F. C. Barcelona irregular y marcada de lesiones. Disputó su último partido como blaugrana el 17 de mayo de 2008, en el estadio de La Nueva Condomina frente al Real Murcia, donde su equipo ganó por 5 goles a 3, saliendo de titular y jugando 70 minutos, siendo sustituido en el minuto 25 de la segunda parte por el canterano Fali.[10]

Retirada prematura

editar

Aunque ciertos rumores apuntaban a su retirada tras la conclusión de su contrato con el F. C. Barcelona, Thuram estuvo a punto de fichar por el Paris Saint-Germain francés en verano de 2008, tras jugar con su selección la Eurocopa de Austria y Suiza, pero la detección de una malformación cardíaca durante el reconocimiento médico paralizaron su fichaje.[11]

Finalmente el 1 de agosto de 2008 decide retirarse del fútbol profesional como consecuencia de dicha malformación. Quería jugar sus últimos años en el Paris Saint-Germain pero debido a esta enfermedad pone fin a su espectacular carrera profesional como jugador del F. C. Barcelona.[11]

Selección nacional

editar
 
Thuram al lado de Zinedine Zidane en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Debutó en la selección de fútbol de Francia el 22 de mayo de 1994 ante la República Checa.[12]​ Ha sido internacional en la Copa Mundial de Fútbol de 1998, 2002 y 2006. Es el jugador que más partidos ha disputado con la selección gala en la historia, anotando dos goles. Como curiosidad, cabe destacar que sus dos únicos goles los marcó en un mismo partido; fue en la semifinal del Mundial de 1998, los cuales sirvieron para que Francia derrote 2-1 a Croacia y llegue a la final,[12]​ la que posteriormente ganarían frente a Brasil. Su último partido con los Bleus fue el 17 de junio de 2008 en la derrota por 2-0 ante Italia en el último partido del Grupo C de la Eurocopa 2008.[13]

Participaciones en Copas del Mundo

editar
Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial 1998   Francia Campeón 7 2
Copa Mundial 2002 Corea del Sur  Corea del Sur
Japón  Japón
Primera fase 3 0
Copa Mundial 2006 Alemania  Alemania Subcampeón 5 0

Participaciones en Copa Confederaciones

editar
Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa Confederaciones 2003   Francia Campeón 4 0

Participaciones en Eurocopas

editar
Copa Sede Resultado Partidos Goles
Eurocopa 1996 Inglaterra  Inglaterra Semifinales 5 0
Eurocopa 2000 Bélgica  Bélgica
Países Bajos  Países Bajos
Campeón 5 0
Eurocopa 2004   Portugal Cuartos de final 4 0
Eurocopa 2008 Austria  Austria
Suiza  Suiza
Primera fase 2 0

Goles internacionales

editar
N.º Fecha Lugar Rival Gol Resultado Competición
1 8 de julio de 1998 Estadio de Francia, Saint-Denis CRO  Croacia 1-1 2-1 Copa Mundial de Fútbol de 1998
2 2-1

Estadísticas

editar

Clubes

editar
Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Otros(3) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
A. S. Monaco F. C.
  Francia
1.ª 1990-91 1 0 0 0 0 0 1 0
1991-92 19 0 4 0 4 0 27 0
1992-93 37 0 2 0 4 0 43 0
1993-94 25 1 3 1 8 1 36 3
1994-95 37 2 2 0 3 1 42 3
1995-96 36 5 3 0 2 0 3 0 44 5
Total club 155 8 14 1 18 1 6 1 193 11
Parma F. C.
Italia  Italia
1.ª 1996-97 34 1 1 0 2 0 37 1
1997-98 32 0 6 0 8 0 46 0
1998-99 34 0 8 0 11 0 53 0
1999-00 33 0 2 0 10 0 2 0 47 0
2000-01 30 0 8 0 7 0 45 0
Total club 163 1 25 0 38 0 2 0 228 1
Juventus F. C.
Italia  Italia
1.ª 2001-02 30 0 3 0 8 0 41 0
2002-03 27 1 0 0 15 0 1 0 43 1
2003-04 23 0 4 0 5 0 0 0 32 0
2004-05 37 0 1 0 11 0 49 0
2005-06 27 0 4 0 8 0 0 0 39 0
Total club 144 1 12 0 47 0 1 0 204 1
F. C. Barcelona
España  España
1.ª 2006-07 23 0 2 0 4 0 1 0 30 0
2007-08 18 0 4 0 6 0 28 0
Total club 41 0 6 0 10 0 1 0 58 0
Total carrera 503 10 57 1 113 1 10 1 683 13
(1) Incluye datos de la Copa de Francia, Copa Italia y Copa del Rey.
(2) Incluye datos de la Recopa de Europa, Liga de Campeones y Copa de la UEFA.
(3) Incluye datos de la Supercopa de Italia y Supercopa de España.

Palmarés

editar

Campeonatos nacionales

editar
Título Club País Año
Copa de Francia A. S. Monaco F. C.   Francia 1991
Copa Italia Parma F. C. Italia  Italia 1999
Supercopa de Italia 1999
Serie A Juventus F. C. 2002
Supercopa de Italia 2002
Serie A 2003
Supercopa de Italia 2003
Supercopa de España F. C. Barcelona España  España 2006

Campeonatos internacionales

editar
Título Club Sede Año
Copa Mundial de Fútbol Selección de Francia   Francia 1998
Copa de la UEFA Parma F. C.   Moscú 1999
Eurocopa Selección de Francia Bélgica  Bélgica
Países Bajos  Países Bajos
2000
Copa Confederaciones   Francia 2003

Distinciones individuales

editar
Distinción Año
Jugador francés del año 1997
Guerin d'Oro 1997
Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol 1998
Séptimo lugar en el Balón de Oro 1998
Equipo ideal de la Copa del Mundo 1998, 2006
ESM Team of the Year 1999, 2003
Equipo del Torneo de la Eurocopa 2000
Elegido como uno de los mejores jugadores vivos de la historia (FIFA 100) 2004
Incluido en el Once Ideal de la FIFA/FIFPro World XI 2006
Trofeo de honor UNFP 2009
Équipe type spéciale 20 ans des trophées UNFP 2011

Condecoraciones

editar
Distinción Año
  Caballero de la Legión de Honor 1998
  Oficial de la Legión de Honor 2013

Política

editar

La sintonía entre el futbolista y la socialista Ségolène Royal en la campaña de las elecciones francesas de 2007, no se dio ni mucho menos con el aspirante conservador Sarkozy, de quien el futbolista dijo que "juega con los prejuicios y los miedos, que alimenta y exacerba". Tampoco soporta la idea de la discriminación positiva que promueve: "Miren en Estados Unidos, donde se aplica la discriminación positiva. Colin Powell (ex secretario de Estado) o el actor Denzel Washington están delante. Pero la situación de los negros es una catástrofe",[3]​ además "ya en la época de las colonias se elegía a una élite para que la masa fuera más dócil y aceptara mejor la situación". Thuram, acusado por la derecha de estar haciendo campaña por Ségolène Royal,[14]​ cenó con la candidata socialista el 29 de enero. En el encuentro hablaron de fútbol, de racismo, de integración y de la situación en las Antillas francesas, de donde es originario el futbolista y que la candidata acababa de visitar.[15]

A Royal, Thuram le agradeció la expulsión del Partido Socialista de Georges Frêche por unas declaraciones en las que este se quejaba del alto número de negros que había en la selección francesa. "Tomar esa decisión (de expulsarle) es educar a la sociedad francesa", sostuvo el jugador.

Estilo de juego

editar

Serio en defensa, era un jugador tremendamente fuerte que iba muy bien por alto. Cualidades que no pasaron desapercibidas en su juego para rematar corners o bien despejar balones. Su amplia estatura y su físico potente hacían de él una auténtica pesadilla para los delanteros rivales. Su aspecto feroz, su inteligencia para el marcaje y su gran técnica para salir jugando hicieron que fuera uno de los defensores más cotizados en el fútbol mundial.

Referencias

editar
  1. «Storia i soprannomi dei giocatori» (en italiano). juworld.net. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  2. «Lilian Thuram». fabarcelona.cat. 
  3. a b «Thuram, el futbolista que le canta a la libertad». Infobae.com. 22 de septiembre de 2007. Consultado el 14 de abril de 2013. 
  4. La Nación (Costa Rica), ed. (10 de junio de 2008). «Thuram impone un nuevo récord». nacion.com. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  5. El Mundo (España), ed. (2006). «Lilian Thuram». elmundo.es. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  6. Mundo Deportivo (España), ed. (20 de marzo de 1996). «Thuram jugará en el Parma y Cádete en el Celtic de Glasgow». hemeroteca.mundodeportivo.com. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  7. El Mercurio (Chile), ed. (18 de junio de 2001). «Thuram firma con Juventus». EMOL. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  8. El Mundo (España), ed. (19 de julio de 2006). «Zambrotta y Thuram, al Barça por 19 millones». elmundo.es. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  9. El Mundo (España), ed. (12 de agosto de 2006). «Zambrotta: 'Espero contribuir a un Barça más grande'». elmundo.es. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  10. Puig, David (18 de mayo de 2008). F. C. Barcelona, ed. «Despedida con récords». arxiu.fcbarcelona.cat. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  11. a b El Mercurio (Chile), ed. (1 de agosto de 2008). «El defensa francés Lilian Thuram se retira del fútbol». EMOL. Consultado el 20 de abril de 2013. 
  12. a b Pablo Varsky, Juan (6 de julio de 2006). La Nación (Argentina), ed. «Lilian Thuram, el intelectual que no deja pensar a sus rivales». lanacion.com.ar. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  13. FIFA, ed. (18 de junio de 2008). «Thuram y Makelele se retiran de la selección». es.fifa.com. Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 15 de abril de 2013. 
  14. El Comercio (Perú), ed. (10 de febrero de 2010). «Un futbolista intelectual: Lilian Thuram presentó su libro». elcomercio.pe. Consultado el 14 de abril de 2013. 
  15. «Thuram contra Sarkozy». medios.mugak.eu. 17 de febrero de 2007. Consultado el 14 de abril de 2013. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha oficial de Lilian Thuram en la FFF
  • Ficha de Lilian Thuram en National-Football-Teams.com (en inglés)
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lilian Thuram.
  •   Datos: Q180326
  •   Multimedia: Lilian Thuram / Q180326