La Liga de Desarrollo (LDD) es una competición sub-23 que compone la tercera categoría del baloncesto chileno que es organizada por la Federación de Básquetbol de Chile.
Liga de Desarrollo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Baloncesto | |
Sede |
![]() | |
Continente | FIBA Américas | |
Organizador | FEBA Chile | |
Equipos participantes | 49 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 2021 | |
Primera temporada | 2021 | |
Datos de competencia | ||
Categoría | 3 | |
![]() | Liga DOS | |
![]() | No tiene | |
Otros datos | ||
Patrocinador | Spalding, Ministerio del Deporte, Instituto Nacional de Deporte | |
Sitio web oficial | https://www.febachile.cl/liga-desarrollo/ | |
Se creó en la temporada 2021[1] (anteriormente existía una competición similar llamada Liga FebaChile) con la intención de otorgar un ascenso a la Liga DOS. La Liga de Desarrollo se compone por temporada por un número variable de equipos sub-23 que postulan a cada edición que se disputa. Estos se dividen en varios grupos dependiendo de la cantidad y cercanía geográfica para ir avanzando a las diversas fases de la competición.
Al ser una categoría Sub-23, los clubes que ya forma parte de una de las dos categorías superiores, pueden formar parte del torneo, y en caso de ganar la Liga, el cupo de ascenso se le otorgará al club con mejor rendimiento que no participe en una de las dos categorías superiores.
Los 49 clubes fueron divididos en 12 grupos (A-L) y disputaron la fase bajo la modalidad de todos contra todos a dos ruedas.
46 clubes participantes disputan la fase 2 y se enfrentan en la modalidad de eliminación directa al mejor de 3 partidos. De los 46 clubes clasifican 23 a fase 3 más el 1° del grupo L que no disputó esta fase y clasificó directamente a fase 3.
Los 24 clubes clasificados se enfrentan en formato de eliminación directa al mejor de 3 partidos para avanzar de fase.
Está conformada por los 12 clubes clasificados y se disputa en formato de eliminación directa al mejor de 3 partidos para avanzar a la fase 5.
Fase previa al cuadrangular final que se disputa en formato de eliminación directa al mejor de 3 partidos. Clasifican los ganadores de las 3 llaves y el mejor perdedor.
Fase final de la Liga de Desarrollo que se disputa en formato todos contra todos y que corona al club con mejor rendimiento entre los 4 equipos clasificados.
Temporada | Campeón | Subcampeón | Tercer Lugar | Cuarto Lugar |
2021 | Stadio Italiano[2] | CEB Puerto Montt | CD Árabe de Valparaíso | CD Truenos de Talca |
2022 | CSD Colo-Colo[3] | Español de Osorno | CD Brisas | CD Alemán de Concepción |
2023 | CD Árabe de Valparaíso[4] | Universidad Católica | CD Truenos de Talca | CDSC Osorno |
2024 | Español de Osorno[5] | CD Alemán de Concepción | CD Árabe de Valparaíso | CSD Colo-Colo |
Equipo | Títulos | 2º lugar | 3º lugar | 4º lugar |
---|---|---|---|---|
Español de Osorno | 1 | 1 | 0 | 0 |
CD Árabe de Valparaíso | 1 | 0 | 2 | 0 |
CSD Colo-Colo | 1 | 0 | 0 | 1 |
Stadio Italiano | 1 | 0 | 0 | 0 |
CD Alemán de Concepción | 0 | 1 | 0 | 1 |
CEB Puerto Montt | 0 | 1 | 0 | 0 |
Universidad Católica | 0 | 1 | 0 | 0 |
CD Truenos de Talca | 0 | 0 | 1 | 1 |
CD Brisas | 0 | 0 | 1 | 0 |
CDSC Osorno | 0 | 0 | 0 | 1 |