La Liga Sudamericana de Baloncesto es el máximo torneo de clubes de baloncesto en Sudamérica, y en segundo rango tras la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (que nuclea a participantes de Sur, Centro y Norteamérica). Es organizada por la Asociación del Básquetbol Sudamericano (ABASU) y FIBA Américas, luego de la desaparición de la Confederación Sudamericana de Baloncesto.
Liga Sudamericana de Baloncesto | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Baloncesto | |
Sede | Afiliados a ABASU | |
Continente | América | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1996 (29 años) | |
Primera temporada | 1996 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() ![]() | |
Más participaciones |
![]() ![]() | |
Otros datos | ||
Socio de TV | YouTube FIBA | |
El torneo se disputa desde 1996 a excepción del 2003, 2020 y 2021, estos dos últimos por motivos de la pandemia COVID-19. Actualmente se realiza en el segundo semestre del año.
La Liga Sudamericana nace por iniciativa del por aquel entonces presidente de la Confederación Sudamericana el argentino Horacio Muratore. La intención era que los clubes integrantes de las distintas ligas tuviesen trascendencia internacional. Los trabajos comenzaron en 1994 y en 1995 se realizó la primera reunión general de las diez ligas de la confederación.
Lo que buscamos con la Liga Sudamericana fue intentar achicar el desnivel deportivo y desarrollar a todos los países. Es cierto que esperábamos que después de unos años se vieran mejores frutos, pero no todas las Federaciones y las Ligas trabajaron con el mismo esfuerzo.Horacio Muratore.[1]
Equipo | País | Campeón | Años | Subcampeón | Años |
---|---|---|---|---|---|
Atenas de Córdoba | Argentina | 3 | 1997, 1998, 2004 | 1 | 2000 |
Brasília | Brasil | 3 | 2010, 2013, 2015 | 1 | 2012 |
Vasco da Gama | Brasil | 2 | 1999, 2000 | 1 | 2002 |
Libertad de Sunchales | Argentina | 2 | 2002, 2007 | 1 | 2009 II |
Regatas Corrientes | Argentina | 2 | 2008, 2012 | ||
Bauru | Brasil | 2 | 2014, 2022 | ||
Flamengo | Brasil | 1 | 2009 I | 2 | 2008, 2010 |
Quimsa | Argentina | 1 | 2009 II | 1 | 2009 I |
Uberlândia | Brasil | 1 | 2005 | 1 | 2004 |
Instituto | Argentina | 1 | 2023 | 1 | 2018 |
Olimpia de Venado Tuerto | Argentina | 1 | 1996 | ||
Estudiantes de Olavarría | Argentina | 1 | 2001 | ||
Ben Hur | Argentina | 1 | 2006 | ||
Obras Sanitarias | Argentina | 1 | 2011 | ||
Mogi das Cruzes | Brasil | 1 | 2016 | ||
Guaros de Lara | Venezuela | 1 | 2017 | ||
Franca BC | Brasil | 1 | 2018 | ||
Botafogo | Brasil | 1 | 2019 | ||
Nacional | Uruguay | 1 | 2024 |
Equipo | Campeón | Último | Subcampeón |
---|---|---|---|
Argentina | 2023 | ||
Brasil | 2022 | ||
Uruguay | 2024 | ||
Venezuela | 2017 | ||
Colombia |
Actualizado hasta 2023
Participaciones | Clubes |
---|---|
11 | Boca Juniors Club Malvin |
10 | Libertad de Sunchales Brasília Flamengo Deportivo San Jose |
9 | Cocodrilos de Caracas Franca BC Regatas Lima |
8 | Atenas de Córdoba Universidad de Concepción Aguada |
5 | Unitri/Uberlândia Trouville Defensor Sporting Biguá Gimnasia Comodoro Rivadavia |