Liga Nacional de Baloncesto 2025

Summary

La temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto fue la decimonovena temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. La temporada regular contó con 56 partidos en general (14 cada equipo), esta comenzó el martes 13 de mayo y finalizó el viernes 20 de junio. Los playoffs iniciaron el martes 24 de junio y terminaron el miércoles 6 de agosto, cuando los Titanes del Sur se proclamaron campeones por segundo año consecutivo al derrotar a los Metros de Santiago.[2][3][4]

Liga Nacional de Baloncesto 2025
Datos generales
Sede Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Fecha 2025
Fecha de inicio 13 de mayo[1]
Fecha de cierre 6 de agosto
Edición 19.a
Organizador Liga Nacional de Baloncesto
TV oficial CDN Deportes[1]
Palmarés
Campeón Titanes del Sur (3.er título)
Subcampeón Metros de Santiago
MVP de la temporada Bandera de la República Dominicana Juan Guerrero, Metros
MVP de la final Bandera de la República Dominicana Jassel Pérez, Titanes
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 96
Puntos Bandera de la República Dominicana Juan Guerrero (22.3)
Rebotes Bandera de la República Dominicana Luismal Ferreiras (11.3)
Asistencias Bandera de la República Dominicana Jayson Valdez (8.4)
Cronología
2024 2025 2026

Sistema de competición

editar

La competición consta de un grupo único integrado por ocho equipos de diferentes ciudades de la República Dominicana. Siguiendo un sistema de liga, los ocho equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una de local y otra de visitante, sumando un total de 14 partidos por equipo en la fase regular. La clasificación se establece teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado y uno en caso de derrota.

Al final de la fase regular, los seis primeros clasificados avanzan a la fase de eliminación para definir los semifinalistas del torneo. Todos los resultados de la fase regular de la competición son transferidos a la fase de eliminación. Una vez allí, se continua con el sistema de liga, los seis equipos se enfrenta nueva vez todos contras todos en dos ocasiones más, sumando un total de 10 partidos por equipo en la fase eliminatoria.

Una vez concluida la fase de eliminación, los cuatro primeros de la tabla clasifican a las semifinales del torneo. Allí, los cuatro equipos se emparejaran de acuerdo con su clasificación en la fase eliminatoria y disputan unas series eliminatorias al mejor de cinco partidos (al mejor de siete en la serie final). Los primeros clasificados tienen ventaja de campo y los emparejamientos se hacen favoreciendo la clasificación previa, es decir el primero juega con el cuarto y el segundo con el tercero. El ganador de la serie final de estas eliminatorias es proclamado campeón de la LNB.

Temporada regular

editar

Clasificaciones

editar
Pos. Equipo PJ G P % PD Casa Fuera Pts
1 Cañeros del Este 14 8 6 .571 - 5-2 3-4 22
2 Metros de Santiago 14 8 6 .571 - 5-2 3-4 22
3 Leones de Santo Domingo 14 8 6 .571 - 5-2 3-4 22
4 Indios de San Francisco de Macorís 14 7 7 .500 1 4-3 3-4 21
5 Titanes del Sur 14 7 7 .500 1 3-4 4-3 21
6 Marineros de Puerto Plata 14 7 7 .500 1 4-3 3-4 21
7 Soles del Este 14 6 8 .429 2 3-4 3-4 20
8 Reales de La Vega 14 5 9 .357 3 3-4 2-5 19
Clasificados a fase de eliminación.

Resultados

editar

Estadísticas individuales

editar

Puntos

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos Promedio
1   Juan Guerrero Metros de Santiago 14 312 22.3
2   Sydney Curry Marineros de Puerto Plata 14 270 19.3
3   Brandon Spearman Titanes del Sur 11 212 19.3
4   Gerardo Suero Leones de Santo Domingo 10 185 18.5
5   Trahson Burrel Leones de Santo Domingo 14 250 17.9

Rebotes

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes Promedio
1   Luismal Ferreiras Indios de San Francisco de Macorís 14 158 11.3
2   Anderson García Marineros de Puerto Plata 8 88 11.0
3   Sydney Curry Marineros de Puerto Plata 14 146 10.4
4   Eloy Vargas Leones de Santo Domingo 14 139 9.9
5   Juan Guerrero Metros de Santiago 14 122 8.7

Asistencias

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias Promedio
1   Jayson Valdez Leones de Santo Domingo 14 117 8.4
2   Richard Bautista Titanes del Sur 13 99 7.6
3   Andersson García Marineros de Puerto Plata 8 52 6.5
4   Terrell Holloway Metros de Santiago 11 60 5.5
5   Lamonte Bearden Cañeros del Este 12 52 4.3

Robos

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos Robos Promedio
1   Richard Bautista Titanes del Sur 13 36 2.8
2   Jayson Valdez Leones de Santo Domingo 14 28 2.0
  Yeison Colomé Cañeros del Este 14 28 2.0
4   Bryan Polanco Cañeros del Este 14 24 1.7
5   Josué Salazar Soles del Este 14 22 1.6

Tapones

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos Tapones Promedio
1   Jordan Gerónimo Metros de Santiago 13 20 1.5
2   Eloy Vargas Leones de Santo Domingo 14 18 1.3
3   Jaquan Lightfoot Titanes del Sur 11 13 1.2
4   Jean Quezada Soles del Este 9 11 1.2
5   Luismal Ferreiras Indios de San Francisco de Macorís 14 16 1.1

Porcentaje de tiros de campo

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos TCA TCI Porcentaje
1   Sydney Curry Marineros de Puerto Plata 14 112 185 60.54%
2   Eloy Vargas Leones de Santo Domingo 14 55 94 58.51%
3   Juan Guerrero Metros de Santiago 14 118 209 56.46%
4   Gerardo Suero Leones de Santo Domingo 10 63 120 52.50%
5   Luismal Ferreiras Indios de San Francisco de Macorís 14 82 161 50.93%

Porcentaje de triples

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos 3PA 3PI Porcentaje
1   Taz Sherman Reales de La Vega 8 24 43 55.81%
2   Édgar Sosa Indios de San Francisco de Macorís 12 24 55 43.63%
3   Terrell Holloway Metros de Santiago 11 26 60 43.33%
4   Brayan Saviñon Leones de Santo Domingo 14 20 47 42.55%
5   Jhery Matos Metros de Santiago 14 24 60 40.00%

Porcentaje de tiros libres

editar
Pos. Jugador Equipo Partidos TLA TLI Porcentaje
1   Gerardo Suero Leones de Santo Domingo 10 41 48 85.42%
2   Eddy Polanco Indios de San Francisco de Macorís 10 46 55 83.64%
3   Terrell Holloway Metros de Santiago 11 35 43 81.39%
4   José Liriano Soles del Este 14 35 44 79.54%
5   Édgar Sosa Indios de San Francisco de Macorís 12 32 41 78.04%

Premios

editar
  • Jugador Defensivo del Año:[7]
  • Mejor Sexto Hombre del Año:[8]
  • Novato del Año:[8]
  • Dirigente del Año:[9]

Fase de eliminación

editar

Clasificaciones

editar

Todos los resultados de la fase regular de la competición se transfirieron a la fase de eliminación.

Pos. Equipo PJ G P % PD Casa Fuera Pts
1 Metros de Santiago 24 15 9 .625 - 9-3 6-6 39
2 Titanes del Sur 24 14 10 .583 1 6-6 8-4 38
3 Leones de Santo Domingo 24 13 11 .542 2 9-3 4-8 37
4 Indios de San Francisco de Macorís 24 13 11 .542 2 9-3 4-8 37
5 Marineros de Puerto Plata 23 10 13 .435 6-5 4-8 33
6 Cañeros del Este 23 9 14 .391 6-6 3-8 32
Clasificados a semifinales.

Resultados

editar

Playoffs

editar
Semifinales Serie Final
Mejor de 5 Mejor de 7
      
1  Metros de Santiago  3
4  Indios de San Francisco de Macorís  1
1  Metros de Santiago  0
2  Titanes del Sur  4
2  Titanes del Sur  3
3  Leones de Santo Domingo  0

Semifinales

editar

(1) Metros vs. (4) Indios

editar

(2) Titanes vs. (3) Leones

editar

Serie Final

editar
Partido Fecha Local Resultado Visitante
1 30 de julio Metros de Santiago 79-82 (0-1) Titanes del Sur
2 1 de agosto Titanes del Sur 89-70 (2-0) Metros de Santiago
3 3 de agosto Metros de Santiago 81-88 (0-3) Titanes del Sur
4 6 de agosto Titanes del Sur 76-64 (4-0) Metros de Santiago
Campeón
Titanes del Sur
3.er título
Jugador Más Valioso de la Serie Final
  Jassel Pérez, Titanes del Sur[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Colimdo.org La Súper Liga de la LNB 2025 promete un mayor nivel, consultado en agosto de 2025.
  2. a b Espn.com.ar Titanes barren a Metros y se coronan bicampeones de la Liga Nacional de Baloncesto, consultado en agosto de 2025.
  3. ElDia.com.do Titanes del Sur hacen historia con bicampeonato por barrida en la LNB, consultado en agosto de 2025.
  4. DiarioLibre.com Los Titanes logran bicampeonato con barrida ante Metros, consultado en agosto de 2025.
  5. ElNuevoDiario.com.do Juan Guerrero conquista premio MVP en La Súper Liga LNB, consultado en julio de 2025.
  6. LNB.do Juan Guerrero conquista premio “Jugador Más Valioso”, consultado en julio de 2025.
  7. ElDia.com.do Richard Bautista repite como “Jugador Defensivo del Año” LNB, consultado en agosto de 2025.
  8. a b Andersson García es el Novato del Año y Suero el Sexto Hombre en La Súper Liga, consultado en agosto de 2025.
  9. ElNuevoDiario.com.do Por segunda vez, Melvyn López es el Dirigente del Año de La Súper Liga 2025, consultado en agosto de 2025.

Enlaces externos

editar
  • Sitio oficial de la liga


Predecesor:
2024
Liga Nacional de Baloncesto
2025
Sucesor:
2026
  •   Datos: Q135522814