La temporada 2013 de la Liga Nacional de Baloncesto fue la octava temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. La temporada regular contó con 81 partidos en general (20 por equipo pero los Cocolos y los Leones disputaron un juego extra), esta comenzó el 25 de junio y finalizó el 8 de agosto. Los playoffs iniciaron el 9 de agosto y terminaron el 4 de septiembre, cuando los Indios de San Francisco de Macorís se coronaron campeones de la liga sobre los Titanes del Licey.[1]
Liga Nacional de Baloncesto 2013 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 2013 | ||||
Fecha de inicio | 25 de junio | ||||
Fecha de cierre | 4 de septiembre | ||||
Edición | 8.a | ||||
Organizador | Liga Nacional de Baloncesto | ||||
TV oficial |
Coral 39 Canal 25 | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | Indios de San Francisco de Macorís (1.er título) | ||||
Subcampeón | Titanes del Licey | ||||
MVP de la temporada |
![]() | ||||
MVP de la final |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 8 | ||||
Partidos | 98 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La temporada regular comenzó el martes 25 de junio con un partido inaugural en cada circuito. En el circuito norte, los Reales de La Vega recibieron a los Indios de San Francisco de Macorís, y en el circuito sureste, los Cocolos de San Pedro de Macorís recibieron a los Leones de Santo Domingo. La temporada regular, finalizó el jueves 8 de agosto con un partido de extra entre los Cocolos de San Pedro de Macorís y los Leones de Santo Domingo.[2]
Circuito Norte | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos. | Equipo | PJ | G | P | % | PD | Casa | Fuera | Pts |
1 | Metros de Santiago | 20 | 13 | 7 | .650 | - | 8-2 | 5-5 | 33 |
2 | Indios de San Francisco de Macorís | 20 | 13 | 7 | .650 | - | 7-3 | 6-4 | 33 |
3 | Huracanes del Atlántico | 20 | 12 | 8 | .600 | 1 | 8-2 | 4-6 | 32 |
4 | Reales de La Vega | 20 | 6 | 14 | .300 | 7 | 5-5 | 1-9 | 26 |
Circuito Sureste | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos. | Equipo | PJ | G | P | % | PD | Casa | Fuera | Pts |
1 | Titanes del Licey | 20 | 14 | 6 | .700 | - | 8-2 | 6-4 | 34 |
2 | Cocolos de San Pedro de Macorís* | 21 | 11 | 10 | .524 | 3½ | 7-4 | 4-6 | 31 |
3 | Leones de Santo Domingo* | 21 | 9 | 12 | .429 | 5½ | 7-3 | 2-9 | 30 |
4 | Cañeros del Este | 20 | 3 | 17 | .150 | 11 | 3-7 | 0-10 | 23 |
Clasificados a los Playoffs | |
* | Partido extra |
Los Cocolos y los Leones disputaron un partido de desempate por el segundo lugar, ya que los equipos quedaron empates con 29 puntos cada uno y la serie regular entre estos dos equipos finalizó 2-2.[3] A pesar de que los Cocolos tenían mejor récord que los Leones antes del partido de desempate (10-10 y 9-11, respectivamente), solo lograron 29 puntos debido a que un partido fue confiscado en su contra,[4] y no le sumó puntos.
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Puntos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Ollie Bailey | Cocolos de San Pedro de Macorís | 21 | 423 | 20.1 |
2 | Santo Martínez | Reales de La Vega | 17 | 320 | 18.8 |
3 | Manuel Fortuna | Leones de Santo Domingo | 14 | 247 | 17.6 |
4 | Robert Glenn | Indios de San Francisco de Macorís | 20 | 350 | 17.5 |
5 | Víctor Liz | Metros de Santiago | 17 | 287 | 16.9 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Rebotes | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | James Thomas | Titanes del Licey | 19 | 245 | 12.9 |
2 | Kervin Bristol | Huracanes del Atlántico | 20 | 169 | 8.5 |
3 | Sadiel Rojas | Leones de Santo Domingo | 21 | 175 | 8.3 |
4 | Kenny Adeleke | Metros de Santiago | 18 | 148 | 8.2 |
5 | Alexis Montas | Indios de San Francisco de Macorís | 14 | 109 | 7.8 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Asistencias | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Walker Russell Jr. | Leones de Santo Domingo | 14 | 54 | 3.9 |
2 | Manuel Fortuna | Leones de Santo Domingo | 14 | 47 | 3.4 |
2 | Jonathan Primm | Titanes del Licey | 15 | 48 | 3.2 |
4 | Carlos Morbán | Reales de La Vega | 17 | 53 | 3.1 |
5 | Joel Ramírez | Metros de Santiago | 20 | 56 | 2.8 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Robos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Víctor Liz | Metros de Santiago | 17 | 33 | 1.9 |
2 | Manuel Fortuna | Leones de Santo Domingo | 14 | 27 | 1.9 |
3 | Sadiel Rojas | Leones de Santo Domingo | 21 | 40 | 1.9 |
4 | Bobby Pandy | Cañeros del Este | 19 | 30 | 1.6 |
5 | Dalton Tucker | Cañeros del Este | 13 | 20 | 1.5 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Tapones | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Augustine Okosun | Reales de La Vega | 12 | 33 | 2.8 |
2 | Gary Flowers | Titanes del Licey | 20 | 44 | 2.2 |
3 | Kervin Bristol | Huracanes del Atlántico | 20 | 43 | 2.2 |
4 | Robert Glenn | Indios de San Francisco de Macorís | 20 | 25 | 1.3 |
5 | Lavell Payne | Reales de La Vega | 17 | 20 | 1.2 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | TCA | TCI | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Kenny Adeleke | Metros de Santiago | 18 | 83 | 131 | 63.36% |
2 | Robert Glenn | Indios de San Francisco de Macorís | 20 | 144 | 236 | 61.02% |
3 | Bobby Pandy | Cañeros del Este | 19 | 107 | 186 | 57.53% |
4 | Santo Martínez | Reales de La Vega | 17 | 110 | 202 | 54.46% |
5 | Jamelle Horne | Metros de Santiago | 15 | 70 | 129 | 54.26% |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | 3PA | 3PI | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Santo Martínez | Reales de La Vega | 17 | 48 | 105 | 45.71% |
2 | Sean Ogirri | Metros de Santiago | 18 | 34 | 78 | 43.59% |
3 | Hansel Salvador | Huracanes del Atlántico | 19 | 19 | 44 | 43.18% |
4 | James Maye | Titanes del Licey | 20 | 48 | 114 | 42.11% |
5 | Julien Mills | Metros de Santiago | 20 | 29 | 71 | 40.85% |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | TLA | TLI | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Kelvin Peña | Huracanes del Atlántico | 18 | 54 | 62 | 87.10% |
2 | James Maye | Titanes del Licey | 20 | 54 | 62 | 87.10% |
3 | Ricardo Soliver | Cocolos de San Pedro de Macorís | 20 | 65 | 55 | 84.62% |
4 | Manuel Guzmán | Leones de Santo Domingo | 21 | 42 | 53 | 79.25% |
5 | Maurice Carter | Metros de Santiago | 20 | 38 | 48 | 79.17% |
Semifinales | Serie Final | ||||||||
Mejor de 5 | Mejor de 7 | ||||||||
N1 | Metros de Santiago | 2 | |||||||
N2 | Indios de San Francisco de Macorís | 3 | |||||||
N2 | Indios de San Francisco de Macorís | 4 | |||||||
S1 | Titanes del Licey | 3 | |||||||
S1 | Titanes del Licey | 3 | |||||||
S2 | Cocolos de San Pedro de Macorís | 2 | |||||||
9 de agosto | Metros de Santiago | 98–101 | Indios de San Francisco de Macorís | Santiago | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:30 p. m. | Parciales: 19-29, 31-19, 24-31, 24-22 | |||||
Estadísticas V. Liz, E. Dawson 17 Eric Dawson 11 Julien Mills 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 35 Tyron Thomas 11 Alexis Montás 6 Richard Ortega |
Pabellón: Gran Arena del Cibao |
|||
Indios lideran 1-0 | ||||||
11 de agosto | Indios de San Francisco de Macorís | 84–88 | Metros de Santiago | San Francisco de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
5:00 p. m. | Parciales: 22-16, 18-29, 21-23, 23-20 | |||||
Estadísticas Ramón Ruiz 19 Alexis Montás 10 Tres jugadores 2 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 17 Courtney Fell 8 Eric Dawson 1 Cuatro jugadores |
Pabellón: Pabellón Mario Ortega |
|||
Serie empatada 1-1 | ||||||
13 de agosto | Metros de Santiago | 98–89 | Indios de San Francisco de Macorís | Santiago | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:30 p. m. | Parciales: 25-22, 22-21, 22-22, 29-24 | |||||
Estadísticas Víctor Liz 29 |
Reporte Pts |
Estadísticas 26 Tyron Thomas |
Pabellón: Gran Arena del Cibao |
|||
Metros lideran 2-1 | ||||||
15 de agosto | Indios de San Francisco de Macorís | 88–82 | Metros de Santiago | San Francisco de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 20-20, 23-15, 27-20, 18-27 | |||||
Estadísticas Robert Glenn 28 |
Reporte Pts |
Estadísticas 18 Courtney Fell |
Pabellón: Pabellón Mario Ortega |
|||
Serie empatada 2-2 | ||||||
17 de agosto | Metros de Santiago | 72–86 | Indios de San Francisco de Macorís | Santiago | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:30 p. m. | Parciales: 16-17, 18-22, 23-21, 15-26 | |||||
Estadísticas Eric Dawson 17 Eric Dawson 15 Tres jugadores 2 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 22 Tyron Thomas 13 Robert Glenn 3 R. Glenn, R. Ortega |
Pabellón: Gran Arena del Cibao |
|||
Indios ganan la serie 3-2 | ||||||
10 de agosto | Titanes del Licey | 89–68 | Cocolos de San Pedro de Macorís | Santo Domingo | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 21-13, 23-13, 25-19, 20-23 | |||||
Estadísticas James Maye 22 James Thomas 15 Courtney Eldridge 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 14 Evan Brock 6 Evan Brock 4 Evan Brock |
Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto |
|||
Titanes lideran 1-0 | ||||||
12 de agosto | Cocolos de San Pedro de Macorís | 87–82 | Titanes del Licey | San Pedro de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 12-23, 18-13, 28-25, 29-21 | |||||
Estadísticas Olley Bailey 22 Evan Brock 12 |
Reporte Pts Reb |
Estadísticas 19 Benjamín Colón 12 James Thomas |
Pabellón: Polideportivo Rolando Ramírez |
|||
Serie empatada 1-1 | ||||||
14 de agosto | Titanes del Licey | 78–70 | Cocolos de San Pedro de Macorís | Santo Domingo | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 22-18, 19-18, 19-14, 18-20 | |||||
Estadísticas James Thomas 14 James Thomas 18 Courtney Eldridge 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 20 Ollie Bailey 6 Evan Brock 2 A. Williams, F. Penn |
Pabellón: Palacio del Voleibol del Centro Olímpico[7] |
|||
Titanes lideran 2-1 | ||||||
16 de agosto | Cocolos de San Pedro de Macorís | 90–80 | Titanes del Licey | San Pedro de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
5:00 p. m. | Parciales: 21-22, 26-10, 20-26, 23-22 | |||||
Estadísticas Ricardo Soliver 22 Ollie Bailey 6 Franklin Penn 2 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 24 Gary Flowers 11 James Thomas 5 Courtney Eldridge |
Pabellón: Polideportivo Rolando Ramírez |
|||
Serie empatada 2-2 | ||||||
18 de agosto | Titanes del Licey | 67–63 | Cocolos de San Pedro de Macorís | Santo Domingo | ||
---|---|---|---|---|---|---|
5:00 p. m. | Parciales: 15-14, 14-11, 13-21, 25-17 | |||||
Estadísticas B. Colón, J. Maye 22 B. Colón, J. Thomas 11 B. Colón, C. Eldridge 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 13 Anthony Johnson 12 Anthony Johnson 2 R. Soliver, A. Johnson |
Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto |
|||
Titanes ganan la serie 3-2 | ||||||
Partido | Fecha | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|
1 | 21 de agosto | Titanes del Licey | 84-87 (0-1) | Indios de San Francisco de Macorís |
2 | 23 de agosto | Indios de San Francisco de Macorís | 82-62 (2-0) | Titanes del Licey |
3 | 25 de agosto | Titanes del Licey | 81-70 (1-2) | Indios de San Francisco de Macorís |
4 | 28 de agosto | Indios de San Francisco de Macorís | 80-85 (2-2) | Titanes del Licey |
5 | 30 de agosto | Titanes del Licey | 82-66 (3-2) | Indios de San Francisco de Macorís |
6 | 1 de septiembre | Indios de San Francisco de Macorís | 93-84 (3-3) | Titanes del Licey |
7 | 4 de septiembre | Titanes del Licey | 72-85 (3-4) | Indios de San Francisco de Macorís |
Campeón Indios de San Francisco de Macorís 1.er título |
Jugador Más Valioso de la Serie Final |
---|
Robert Glenn, Indios de San Francisco de Macorís[1] |
Predecesor: 2012 |
Liga Nacional de Baloncesto 2013 |
Sucesor: 2014 |