La temporada 2011 de la Liga Nacional de Baloncesto fue la sexta temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. La temporada regular contó con 80 partidos en general (20 cada equipo), esta comenzó el martes 12 de julio y finalizó el domingo 4 de septiembre. Los playoffs iniciaron el martes 6 de septiembre y terminaron el miércoles 28 de septiembre, cuando los Leones de Santo Domingo se proclamaron campeones nacionales al derrotar a los Cocolos de San Pedro de Macorís 4 partidos a 2 en las finales de la liga.[1]
Liga Nacional de Baloncesto 2011 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 2011 | ||||
Fecha de inicio | 12 de julio | ||||
Fecha de cierre | 28 de septiembre | ||||
Edición | 6.a | ||||
Organizador | Liga Nacional de Baloncesto | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | Leones de Santo Domingo (1.er título) | ||||
Subcampeón | Cocolos de San Pedro de Macorís | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 8 | ||||
Partidos | 94 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La temporada regular comenzó el martes 12 de julio con un partido inaugural en cada circuito. En el circuito sureste, los Cañeros de La Romana recibieron a los Leones de Santo Domingo, y en el circuito norte, los Huracanes del Atlántico recibieron a los Reales de La Vega.[2] La temporada regular finalizó el domingo 4 de septiembre.
Circuito Norte | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos. | Equipo | PJ | G | P | % | PD | Pts |
1 | Reales de La Vega | 20 | 14 | 6 | .700 | - | 34 |
2 | Indios de San Francisco de Macorís | 20 | 10 | 10 | .500 | 4 | 30 |
3 | Huracanes del Atlántico | 20 | 9 | 11 | .450 | 5 | 29 |
4 | Metros de Santiago | 20 | 9 | 11 | .450 | 5 | 29 |
Circuito Sureste | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos. | Equipo | PJ | G | P | % | PD | Pts |
1 | Cocolos de San Pedro de Macorís | 20 | 13 | 7 | .650 | - | 33 |
2 | Leones de Santo Domingo | 20 | 13 | 7 | .650 | - | 33 |
3 | Titanes del Distrito Nacional | 20 | 9 | 11 | .450 | 4 | 29 |
4 | Cañeros del Este | 20 | 3 | 17 | .150 | 10 | 23 |
Clasificados a los Playoffs |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Puntos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Juan Coronado | Reales de La Vega | 19 | 405 | 21.3 |
2 | Tyron Thomas | Indios de San Francisco de Macorís | 19 | 391 | 20.6 |
3 | James Maye | Titanes del Distrito Nacional | 15 | 290 | 19.3 |
4 | Alejandro Salas | Metros de Santiago | 18 | 345 | 19.2 |
5 | Kirk Snyder | Reales de La Vega | 17 | 324 | 19.1 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Rebotes | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Alexis Montas | Cañeros del Este | 20 | 261 | 13.1 |
2 | Edward Santana | Cañeros del Este | 19 | 205 | 10.8 |
3 | Alejandro Salas | Metros de Santiago | 18 | 170 | 9.4 |
4 | Iván Almonte | Titanes del Distrito Nacional | 14 | 123 | 8.8 |
5 | Eddie Elisma | Indios de San Francisco de Macorís | 18 | 157 | 8.7 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Asistencias | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Christian Dalmau | Titanes del Distrito Nacional | 12 | 76 | 6.3 |
2 | Ricardo Soliver | Reales de La Vega | 12 | 68 | 5.7 |
3 | Richard Ortega | Indios de San Francisco de Macorís | 18 | 98 | 5.4 |
4 | Walker Russell Jr. | Leones de Santo Domingo | 14 | 76 | 5.4 |
5 | Alberto Ozuna | Cocolos de San Pedro de Macorís | 20 | 87 | 4.4 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Robos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Juan Coronado | Reales de La Vega | 19 | 44 | 2.3 |
2 | Courtney Fells | Metros de Santiago | 18 | 36 | 2.0 |
3 | Carlos Morban | Huracanes del Atlántico | 19 | 33 | 1.7 |
4 | Richard Ortega | Indios de San Francisco de Macorís | 18 | 28 | 1.6 |
5 | Tyron Thomas | Indios de San Francisco de Macorís | 19 | 27 | 1.4 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | Tapones | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Scott VanderMeer | Leones de Santo Domingo | 9 | 31 | 3.4 |
2 | Eddie Elisma | Indios de San Francisco de Macorís | 18 | 30 | 1.7 |
3 | Alexis Montas | Cañeros del Este | 20 | 32 | 1.6 |
4 | Edward Santana | Cañeros del Este | 19 | 26 | 1.4 |
5 | Carlos Paniagua | Reales de La Vega | 17 | 22 | 1.3 |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | TCA | TCI | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Edward Santana | Cañeros del Este | 19 | 108 | 178 | 60.67% |
2 | Evan Brock | Cocolos de San Pedro de Macorís | 20 | 119 | 203 | 58.62% |
3 | Alejandro Salas | Metros de Santiago | 18 | 136 | 248 | 54.84% |
4 | Tyron Thomas | Indios de San Francisco de Macorís | 19 | 158 | 290 | 54.48% |
5 | Alexis Montas | Cañeros del Este | 20 | 105 | 197 | 53.30% |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | 3PA | 3PI | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | James Maye | Titanes del Distrito Nacional | 15 | 49 | 100 | 49.00% |
2 | Walker Russell Jr. | Leones de Santo Domingo | 14 | 28 | 65 | 43.08% |
3 | Eddie Basden | Cocolos de San Pedro de Macorís | 20 | 34 | 84 | 40.48% |
4 | Richard Ortega | Indios de San Francisco de Macorís | 18 | 35 | 91 | 38.46% |
5 | Juan Coronado | Reales de La Vega | 19 | 40 | 107 | 37.38% |
Pos. | Jugador | Equipo | Partidos | TLA | TLI | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | James Maye | Titanes del Distrito Nacional | 15 | 47 | 55 | 85.45% |
2 | Eddie Basden | Cocolos de San Pedro de Macorís | 20 | 54 | 65 | 83.08% |
3 | Walker Russell Jr. | Leones de Santo Domingo | 14 | 50 | 61 | 81.97% |
4 | Alejandro Salas | Metros de Santiago | 18 | 70 | 89 | 78.65% |
5 | Juan Coronado | Reales de La Vega | 19 | 73 | 95 | 76.84% |
En esta temporada, las distinciones fueron elegidas por circuito.
Semifinales | Serie Final | ||||||||
Mejor de 5 | Mejor de 7 | ||||||||
N1 | Reales de La Vega | 1 | |||||||
S2 | Leones de Santo Domingo | 3 | |||||||
S2 | Leones de Santo Domingo | 4 | |||||||
S1 | Cocolos de San Pedro de Macorís | 2 | |||||||
S1 | Cocolos de San Pedro de Macorís | 3 | |||||||
N2 | Indios de San Francisco de Macorís | 1 | |||||||
Nota: Debido a la estructura de los playoffs de este año, dos equipos del circuito sureste se enfrentaron en las finales de la liga
6 de septiembre | Reales de La Vega | 104–93 | Leones de Santo Domingo | La Vega | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 29-26, 26-18, 21-26, 28-23 | |||||
Estadísticas Kevin Sowell 30 Carlos Paniagua 11 |
Pts Reb |
Estadísticas 32 Walter Hodge 11 Danny Tavares |
Pabellón: Palacio de los Deportes Fernando Teruel |
|||
Reales lideran 1-0 | ||||||
9 de septiembre | Leones de Santo Domingo | 96–87 | Reales de La Vega | Santo Domingo | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 22-12, 23-19, 20-25, 31-31 | |||||
Estadísticas Walter Hodge 27 |
Pts |
Estadísticas 24 Glen McGowan |
Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto |
|||
Serie empatada 1-1 | ||||||
11 de septiembre | Reales de La Vega | 81–97 | Leones de Santo Domingo | La Vega | ||
---|---|---|---|---|---|---|
5:00 p. m. | Parciales: 16-20, 26-26, 26-25, 13-26 | |||||
Estadísticas Juan Coronado 24 |
Pts |
Estadísticas 36 Jesse Pellot-Rosa |
Pabellón: Palacio de los Deportes Fernando Teruel |
|||
Leones lideran 2-1 | ||||||
13 de septiembre | Leones de Santo Domingo | 67–66 | Reales de La Vega | Santo Domingo | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 8-10, 17-20, 23-16, 19-20 | |||||
Estadísticas Hodge, Pellot-Rosa 17 Chris Johnson 15 Tres jugadores 2 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 16 Kirk Snyder 13 Glen McGowan 5 Lennox McCoy |
Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto |
|||
Leones ganan la serie 3-1 | ||||||
7 de septiembre | Cocolos de San Pedro de Macorís | 89–84 | Indios de San Francisco de Macorís | San Pedro de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 18-12, 26-26, 27-24, 18-22 | |||||
Estadísticas Evan Brock 26 |
Pts |
Estadísticas 18 Adris De León |
Pabellón: Polideportivo Rolando Ramírez |
|||
Cocolos lideran 1-0 | ||||||
9 de septiembre | Indios de San Francisco de Macorís | 75–80 | Cocolos de San Pedro de Macorís | San Francisco de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 18-18, 22-15, 14-23, 21-24 | |||||
Estadísticas Luis Martínez 19 |
Pts |
Estadísticas 18 Eddie Basden |
Pabellón: Polideportivo San Martín de Porres |
|||
Cocolos lideran 2-0 | ||||||
11 de septiembre | Cocolos de San Pedro de Macorís | 89–98 | Indios de San Francisco de Macorís | San Pedro de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
5:00 p. m. | Parciales: 23-20, 22-25, 25-25, 19-28 | |||||
Estadísticas Eddie Basden 23 |
Pts |
Estadísticas 31 Tyron Thomas |
Pabellón: Polideportivo Rolando Ramírez |
|||
Cocolos lideran 2-1 | ||||||
14 de septiembre | Indios de San Francisco de Macorís | 63–75 | Cocolos de San Pedro de Macorís | San Francisco de Macorís | ||
---|---|---|---|---|---|---|
8:00 p. m. | Parciales: 18-23, 13-9, 17-17, 15-26 | |||||
Estadísticas Eddie Elisma 17 Eddie Elisma 14 |
Pts Reb |
Estadísticas 14 Justin Dentmon 18 Evan Brock |
Pabellón: Polideportivo San Martín de Porres |
|||
Cocolos ganan la serie 3-1 | ||||||
Partido | Fecha | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|
1 | 16 de septiembre | Cocolos de San Pedro de Macorís | 76-83 (0-1) | Leones de Santo Domingo |
2 | 18 de septiembre | Leones de Santo Domingo | 77-89 (1-1) | Cocolos de San Pedro de Macorís |
3 | 21 de septiembre | Cocolos de San Pedro de Macorís | 73-70 (2-1) | Leones de Santo Domingo |
4 | 23 de septiembre | Leones de Santo Domingo | 86-79 (2-2) | Cocolos de San Pedro de Macorís |
5 | 25 de septiembre | Cocolos de San Pedro de Macorís | 88-93 (2-3) | Leones de Santo Domingo |
6 | 28 de septiembre | Leones de Santo Domingo | 82-70 (4-2) | Cocolos de San Pedro de Macorís |
Campeón Leones de Santo Domingo 1.er título |
Jugador Más Valioso de la Serie Final |
---|
Eulis Báez, Leones de Santo Domingo[1] |
Predecesor: 2010 |
Liga Nacional de Baloncesto 2011 |
Sucesor: 2012 |