La Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú es la máxima competición de este deporte en el Perú , siendo la edición 2020-21 la decimonovena en su historia.[ 1] Se inició el 10 de marzo de 2021 con el partido entre Circolo Sportivo Italiano y Club Deportivo Alianza . Su organización, control y desarrollo están a cargo de la Federación Peruana de Voleibol (FPV).
El torneo estaba inicialmente programado para comenzar el 27 de enero de 2021, pero, debido a la segunda ola de contagios de la pandemia del Covid-19 en Lima, fue suspendido hasta nuevo aviso. Según fuentes periodísticas,[ 2] el incremento de casos también afectó a los clubes de la LNSV y tres de ellos habrían presentado casos positivos entre sus jugadoras por lo que el inicio del torneo se vería sumamente interrumpido, por ello la FPV tomó la drástica decisión de suspenderlo.
Esta edición de la LNSV se viene desarrollando en el Polideportivo de Villa El Salvador de Lima, el cual fue construido para los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y tiene capacidad para unas 6 mil personas. Por razones sanitarias, el torneo se disputa sin espectadores. De otro lado, se estipula un total de 570 mil soles a los clubes inscritos según las posiciones finales del torneo. En ese sentido, el equipo campeón obtendrá un premio de 90 mil soles y el segundo lugar, 81 mil soles.[ 3]
Equipos participantes
editar
Relevos de esta temporada
editar
Ascendieron a la LNSV 2020-2021
1
Molivoleibol (campeón de la LNIV 2020)
2
Latino Amisa (subcampeón de la LNIV 2020)
Organigrama del torneo
editar
Etapa 1
editar
La LNSV Movistar tendrá como primera etapa una ronda de todos contra todos. De acuerdo al puntaje, los seis primeros equipos serán divididos en dos grupos de tres , para jugar partidos de ida y vuelta. Los dos primeros de cada grupo se cruzarán en semifinales (1A x 2B; 1B x 2A) y los ganadores disputarán el título del campeonato en partidos de Play Off a mejor de cinco juegos (el campeón debe ganar tres partidos).
Los equipos que se ubiquen del séptimo al décimo lugar jugarán un Cuadrangular de Permanencia de todos contra todos . El club que ocupe el último lugar de este cuadrangular descenderá directamente a la Liga Nacional Intermedia, mientras que el penúltimo se enfrentará en un Repechaje contra el subcampeón de la Liga Nacional Intermedia 2021 por la permanencia.[ 4]
Clasificación de la Etapa 1
editar
Cada triunfo por 3-0 o 3-1 otorga 3 puntos al equipo ganador y cada triunfo por 3-2 otorga 2 puntos al equipo ganador y 1 punto al equipo perdedor. Por ejemplo: Circolo Sportivo Italiano ganó 5 partidos por 3-0 (15 puntos), 2 partidos por 3-1 (6 puntos) y 2 partidos por 3-2 (4 puntos); es por ello que no tiene 27 puntos por 9 triunfos, sino 25 puntos.
Clasificados al hexagonal de la Etapa 2 . Jugarán el Cuadrangular de Permanencia de la Etapa 2.
Pos.
Equipo
Puntaje*
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
1°
CS Italiano
25
9
9
0
5
2
2
0
0
0
27
6
4.50
775
611
1.268
2°
Alianza Lima
24
9
8
1
6
1
1
1
0
0
26
6
4.33
757
581
1.303
3°
Regatas Lima
22
9
7
2
4
3
0
1
0
1
23
9
2.55
750
637
1.177
4°
Jaamsa
19
9
6
3
5
1
0
1
2
0
22
10
2.20
737
617
1.194
5°
Latino Amisa
12
9
5
4
1
1
3
0
1
3
16
19
0.84
719
769
0.935
6°
Rebaza Acosta
12
9
4
5
2
2
0
0
4
1
16
17
0.94
734
739
0.993
7°
Géminis
7
9
2
7
1
1
0
1
2
4
10
22
0.45
668
747
0.921
8°
USMP
7
9
2
7
1
1
0
1
0
6
8
22
0.36
588
687
0.894
9°
Molivoleibol
6
9
2
7
1
1
0
0
1
6
7
22
0.32
574
691
0.831
10°
Deportivo Alianza
1
9
0
9
0
0
0
1
3
5
5
27
0.19
549
772
0.711
Evolución de las posiciones en la Etapa 1
editar
Pos.
Equipos
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Fecha 4
Fecha 5
Fecha 6
Fecha 7
Fecha 8
Fecha 9
1°
CS Italiano
1°
1°
1°
2°
2°
2°
1°
1°
1°
2°
Alianza Lima
2°
2°
2°
3°
3°
3°
2°
2°
2°
3°
Regatas Lima
4°
4°
3°
1°
1°
1°
3°
3°
3°
4°
Jaamsa
3°
3°
4°
4°
4°
4°
4°
4°
4°
5°
Latino Amisa
5°
6°
7°
7°
8°
7°
6°
6°
5°
6°
Rebaza Acosta
8°
5°
5°
5°
5°
5°
5°
5°
6°
7°
Géminis
9°
8°
9°
9°
9°
9°
8°
7°
7°
8°
USMP
6°
7°
8°
8°
7°
8°
9°
9°
8°
9°
Molivoleibol
7°
9°
6°
6°
6°
6°
7°
8°
9°
10°
Deportivo Alianza
10°
10°
10°
10°
10°
10°
10°
10°
10°
Resultados
editar
Fecha 1
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
10 de marzo[ 5]
13:00
Circolo Sportivo Italiano
3-0
Deportivo Alianza
25-7
25-11
25-13
x
x
75-31
10 de marzo[ 6]
15:30
Club Regatas Lima
3-0
Molivoleibol
25-15
26-24
25-23
x
x
76-62
12 de marzo[ 7]
11:00
Jaamsa
3-0
Rebaza Acosta
25-17
25-22
25-17
x
x
75-56
12 de marzo[ 8]
13:00
Alianza Lima
3-0
Géminis
25-14
25-19
25-19
x
x
75-52
19 de marzo[ 9]
11:00
Universidad San Martín de Porres
2-3
Latino Amisa
25-22
23-25
25-20
21-25
8-15
102-104
Fecha 2
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
13 de marzo[ 10]
13:00
Club Regatas Lima
3-1
Latino Amisa
25-15
23-25
25-16
25-23
x
98-79
13 de marzo[ 11]
15:30
Jaamsa
3-0
Molivoleibol
25-16
25-16
25-16
x
x
75-48
15 de marzo[ 12]
11:00
Alianza Lima
3-0
Deportivo Alianza
25-13
25-8
25-17
x
x
75-38
15 de marzo[ 13]
13:00
Géminis
1-3
Rebaza Acosta
20-25
23-25
25-18
20-25
x
88-93
24 de marzo[ 14]
13:00
Circolo Sportivo Italiano
3-0
Universidad San Martín de Porres
25-21
25-19
25-13
x
x
75-53
Fecha 3
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
17 de marzo[ 15]
11:00
Alianza Lima
3-0
Universidad San Martín de Porres
25-13
25-22
25-17
x
x
75-52
17 de marzo[ 16]
13:00
Circolo Sportivo Italiano
3-0
Latino Amisa
25-9
25-16
25-21
x
x
75-46
17 de marzo[ 17]
15:30
Jaamsa
1-3
Club Regatas Lima
25-22
20-25
25-27
12-25
x
82-99
19 de marzo[ 18]
13:00
Rebaza Acosta
3-0
Deportivo Alianza
25-20
25-20
25-16
x
x
75-56
19 de marzo[ 19]
15:30
Géminis
0-3
Molivoleibol
16-25
26-28
20-25
x
x
62-78
Fecha 4
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
20 de marzo[ 20]
11:00
Jaamsa
3-0
Latino Amisa
25-15
25-8
25-13
x
x
75-36
20 de marzo[ 21]
13:00
Alianza Lima
2-3
Circolo Sportivo Italiano
21-25
18-25
25-16
25-19
12-15
101-100
20 de marzo[ 22]
15:30
Géminis
0-3
Club Regatas Lima
22-25
19-25
20-25
x
x
61-75
22 de marzo[ 23]
11:00
Deportivo Alianza
1-3
Molivoleibol
19-25
18-25
25-19
16-25
x
78-94
22 de marzo[ 24]
13:00
Rebaza Acosta
3-0
Universidad San Martín de Porres
25-14
25-19
25-20
x
X
75-53
Fecha 5
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
24 de marzo[ 25]
11:00
Alianza Lima
3-0
Latino Amisa
25-18
25-22
25-17
x
x
75-57
24 de marzo[ 26]
15:30
Géminis
1-3
Jaamsa
17-25
16-25
25-20
16-25
x
74-95
26 de marzo[ 27]
11:00
Deportivo Alianza
0-3
Club Regatas Lima
10-25
22-25
15-25
x
x
47-75
26 de marzo[ 28]
13:00
Molivoleibol
0-3
Universidad San Martín de Porres
19-25
21-25
15-25
x
x
55-75
26 de marzo[ 29]
15:30
Rebaza Acosta
1-3
Circolo Sportivo Italiano
20-25
25-20
23-25
13-25
x
81-95
Fecha 6
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
27 de marzo[ 30]
11:00
Géminis
2-3
Latino Amisa
27-25
25-20
18-25
18-25
11-15
99-110
27 de marzo[ 31]
13:00
Deportivo Alianza
0-3
Jaamsa
11-25
10-25
23-25
x
x
44-75
27 de marzo[ 32]
15:30
Rebaza Acosta
1-3
Alianza Lima
15-25
25-21
22-25
26-28
x
88-99
29 de marzo[ 33]
13:00
Molivoleibol
0-3
Circolo Sportivo Italiano
16-25
19-25
18-25
x
x
53-75
29 de marzo[ 34]
15:30
Universidad San Martin de Porres
0-3
Regatas Lima
16-25
14-25
20-25
x
x
50-75
Fecha 7
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
29 de marzo[ 35]
11:00
Deportivo Alianza
1-3
Géminis
19-25
25-21
27-29
17-25
x
88-100
31 de marzo[ 36]
11:00
Rebaza Acosta
1-3
Latino Amisa
22-25
21-25
26-24
20-25
x
89-99
31 de marzo[ 37]
13:00
Molivoleibol
0-3
Alianza Lima
13-25
16-25
21-25
x
x
50-75
7 de abril[ 38]
11:00
Universidad San Martín de Porres
0-3
Jaamsa
22-25
16-25
13-25
x
x
51-75
17 de abril[ 39]
13:30
Regatas Lima
2-3
Circolo Sportivo Italiano
25-19
14-25
20-25
25-18
10-15
94-102
Fecha 8
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
7 de abril[ 40]
13:00
Deportivo Alianza
2-3
Latino Amisa
14-25
25-22
18-25
25-21
10-15
92-108
9 de abril[ 41]
11:00
Universidad San Martín de Porres
0-3
Géminis
20-25
17-25
20-25
x
x
57-75
16 de abril[ 42]
11:00
Regatas Lima
0-3
Alianza Lima
22-25
11-25
21-25
x
x
54-75
16 de abril[ 43]
13:30
Circolo Sportivo Italiano
3-1
Jaamsa
26-28
25-20
25-23
26-24
x
102-95
21 de abril[ 44]
11:00
Molivoleibol
1-3
Rebaza Acosta
21-25
25-23
15-25
9-25
x
70-98
Fecha 9
editar
Fecha
Hora
Equipo 1
Res.
Equipo 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
17 de abril[ 45]
11:00
Molivoleibol
0-3
Latino Amisa
21-25
25-27
18-25
x
x
64-77
20 de abril[ 46]
11:00
Universidad San Martín de Porres
3-1
Deportivo Alianza
25-16
25-17
20-25
25-17
x
95-75
20 de abril[ 47]
13:30
Jaamsa
2-3
Alianza Lima
25-21
25-21
19-25
13-25
8-15
90-107
21 de abril[ 48]
13:30
Circolo Sportivo Italiano
3-0
Géminis
26-24
25-14
25-19
x
x
76-57
22 de abril[ 49]
13:00
Regatas Lima
3-1
Rebaza Acosta
27-29
27-25
25-14
25-11
x
104-79
Rendimientos individuales de la Etapa 1[ 50]
editar
De acuerdo a las estadísticas de la LNSV 2020-2021, publicadas el 22 de abril de 2021:
Mayor Anotadora: Brenda Lobatón - Alianza Lima : con 166 puntos (5.19 por set)
Segunda Mayor Anotadora: María Rodríguez - Latino Amisa: con 150 puntos (5.10 por set)
Tercera Mayor Anotadora: Kenia Mendoza - Molivoleibol: con 148 puntos (5.10 por set)
Mejor Servicio: Regla Gracia - Jaamsa: con 18 puntos (0.62 por set)
Mejor Bloqueo: Cindy Ramírez - Molivoleibol: con 23 puntos (0.79 por set)
Mejor Receptora: Miriam Patiño - Club de Regatas Lima : con 75 % de eficacia (128/171)
Mejor Ataque: Lesly Johansson - Circolo Sportivo Italiano : con un 48 % de eficacia (59/124)
Mejor Promedio Anotador: Beatriz Novoa - Club Deportivo Alianza : con un 6.45 por set (142 puntos en 22 sets)
Equipo Ideal de la Etapa 1[ 50]
editar
De acuerdo a las estadísticas de la LNSV 2020-2021, publicadas el 22 de abril de 2021:
Suplentes: Esmeralda Sánchez (Alianza Lima), Ingrid Herrada (Regatas Lima), Ellen Rivera (Deportivo Alianza), Alexandra Machado (Regatas Lima), Katherine Regalado (Circolo Sportivo Italiano), Claudia Hernández (Jaamsa) y Sandra Ostos (Circolo Sportivo Italiano).
Etapa 2
editar
Los seis mejores de la Etapa 1 fueron divididos en dos grupos de tres equipos. En el Grupo A jugaron el 1° (Circolo Sportivo Italiano), el 3° (Regatas Lima) y el 5° (Latino Amisa); mientras que en el Grupo B jugaron el 2° (Alianza Lima), el 4° (Jaamsa) y el 6° (Rebaza Acosta). Tras jugarse los partidos de ida y vuelta, los dos mejores equipos de cada grupo de la Etapa 2 se cruzarán en semifinales: 1ma) contra 2° del Grupo A (Circolo Sportivo Italiano ). De otro lado, el 3° del Grupo A (Latino Amisa ) y el 3° del Grupo B (Jaamsa ) jugarán por el quinto lugar de la LNSV 2020-2021.[ 4]
Clasificados a Semifinales. Jugará por el quinto lugar del torneo.
Las horas indicadas corresponden al huso horario local del Perú (Tiempo del Perú – PET): UTC-5 .
Grupo A
editar
Pos.
Equipo
Puntaje*
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
1
Regatas Lima
11
4
4
0
2
1
1
0
0
0
12
3
4.00
347
283
1.226
2
CS Italiano
7
4
2
2
2
0
0
1
1
0
9
6
1.50
331
305
1.085
3
Latino Amisa
0
4
0
4
0
0
0
0
0
4
0
12
0.00
214
304
0.704
Resultados
editar
Fecha
Hora
Local
Res.
Visita
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
24 de abril[ 51]
13:30
Regatas Lima
3-0
Latino Amisa
25-17
25-23
25-18
x
x
75-58
28 de abril[ 52]
11:00
Latino Amisa
0-3
Circolo Sportivo Italiano
27-29
19-25
20-25
x
x
66-79
1 de mayo[ 53]
13:30
Circolo Sportivo Italiano
1-3
Regatas Lima
25-14
9-25
19-25
22-25
x
75-89
4 de mayo[ 54]
13:30
Latino Amisa
0-3
Regatas Lima
15-25
15-25
18-25
x
x
48-75
6 de mayo[ 55]
11:00
Circolo Sportivo Italiano
3-0
Latino Amisa
25-13
25-14
25-15
x
x
75-42
8 de mayo[ 56]
13:30
Regatas Lima
3-2
Circolo Sportivo Italiano
25-19
25-19
20-25
22-25
16-14
108-102
Grupo B
editar
Pos.
Equipo
Puntaje*
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
1
Alianza Lima
8
4
3
1
2
0
1
0
1
0
10
5
2.00
354
324
1.093
2
Rebaza Acosta
5
4
2
2
0
1
1
0
0
2
6
9
0.67
319
330
0.967
3
Jaamsa
5
4
1
3
0
1
0
2
1
0
8
10
0.80
386
405
0.953
Resultados
editar
Fecha
Hora
Local
Res.
Visita
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
24 de abril[ 57]
11:00
Jaamsa
1-3
Rebaza Acosta
25-23
18-25
13-25
19-25
x
75-98
28 de abril[ 58]
13:30
Rebaza Acosta
0-3
Alianza Lima
25-27
15-25
24-26
x
x
64-78
1 de mayo[ 59]
11:00
Alianza Lima
3-2
Jaamsa
26-28
26-28
25-22
26-24
15-13
118-115
4 de mayo[ 60]
11:00
Rebaza Acosta
3-2
Jaamsa
25-22
20-25
25-21
21-25
15-9
106-102
6 de mayo[ 61]
13:30
Alianza Lima
3-0
Rebaza Acosta
25-15
25-19
25-17
x
x
75-51
8 de mayo[ 62]
11:00
Jaamsa
3-1
Alianza Lima
19-25
25-20
25-18
25-20
x
94-83
Cuadrangular de Permanencia
editar
Los equipos que quedaron del séptimo al décimo lugar en la Etapa 1 (Géminis (7°), Universidad San Martín de Porres (8°), Molivoleibol (9°) y Deportivo Alianza (10°)) jugaron un cuadrangular de todos contra todos.[ 4] Tras jugarse las tres fechas, Géminis ganó el Cuadrangular y logró ocupar el sétimo lugar de la LNSV 2020-2021; mientras que la USMP culminó segunda en el Cuadrangular y terminó en el octavo lugar de la LNSV. De otro lado, Deportivo Alianza se ubicó en el penúltimo lugar, por lo que jugará el Repechaje ante el subcampeón de la Liga Intermedia y Molivoleibol descendió de categoría al terminar último en el Cuadrangular.
Pos.
Equipo
Puntaje*
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
1
Géminis
8
3
3
0
1
1
1
0
0
0
9
3
3.00
277
236
1.174
2
USMP
5
3
2
1
0
1
1
0
0
1
6
6
1.00
269
264
1.019
3
Deportivo Alianza
4
3
1
2
0
0
1
2
0
0
7
8
0.88
313
320
0.978
4
Molivoleibol
1
3
0
3
0
0
0
1
2
0
4
9
0.44
263
302
0.871
Resultados
editar
Fecha
Hora
Local
Res.
Visita
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
23 de abril[ 63]
11:00
Géminis
3-2
Deportivo Alianza
25-18
22-25
25-20
17-25
15-12
104-100
23 de abril[ 64]
13:30
Universidad San Martín de Porres
3-1
Molivoleibol
25-20
23-25
25-14
25-23
x
98-82
26 de abril[ 65]
11:00
Géminis
3-1
Molivoleibol
25-15
25-20
23-25
25-18
x
98-78
26 de abril[ 66]
13:30
Deportivo Alianza
2-3
Universidad San Martín de Porres
22-25
22-25
27-25
25-23
11-15
107-113
30 de abril[ 67]
11:00
Géminis
3-0
Universidad San Martín de Porres
25-19
25-18
25-21
x
x
75-58
30 de abril[ 68]
13:30
Molivoleibol
2-3
Deportivo Alianza
19-25
17-25
25-14
28-26
14-16
103-106
Repechaje
editar
El penúltimo del Cuadrangular de Permanencia (Deportivo Alianza) enfrentó al segundo de la Liga Nacional Intermedia 2021 (Star Net de Trujillo) para definir qué equipo jugaría la LNSV 2021-2022. La definición se jugó en las instalaciones de El Olivar de Jesús María y se transmitió a través de la página de la FPV en Facebook: https://www.facebook.com/FPVPE.
Jugará la LNSV 2021-2022. Jugará la Liga Nacional Intermedia 2021-2022.
Pos.
Equipo
Marcador de la serie
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
LNSV 21-22
Deportivo Alianza
1-0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
3
2
1.50
98
91
1.077
LNIV 2022
Star Net
0-1
1
0
1
0
0
0
1
0
0
2
3
0.67
91
98
0.929
Resultado
editar
Fecha
Hora
Partido
Penúltimo del Cuadrangular
Res.
Segundo de la LNIV
S1
S2
S3
S4
S5
Total
30 de octubre
15:00
Definitorio
Deportivo Alianza
3-2
Star Net de Trujillo
25-19
25-13
17-25
16-25
15-9
98-91
Quinto Lugar: Jaamsa
editar
El último del Grupo A (Latino Amisa) y el último del Grupo B (Jaamsa) definieron, a partido único, el quinto lugar del torneo. Jaamsa consiguió el quinto lugar de la LNSV 2020-2021, tras no lograr el objetivo de jugar las semifinales. Por su parte, Latino Amisa culminó sexto en el campeonato, perdiendo un puesto con relación a la Etapa 1.
Fecha
Hora
Partido
Último del Grupo A
Res.
Último del Grupo B
S1
S2
S3
S4
S5
Total
12 de mayo[ 69]
11:00
Definitorio
Latino Amisa
2-3
Jaamsa
19-25
18-25
28-26
25-23
8-15
98-114
Semifinales
editar
Los dos primeros de cada grupo de la Etapa 2 se cruzaron en semifinales: 1° del Grupo A (Regatas Lima ) contra 2° del Grupo B (Rebaza Acosta) y 1° del Grupo B (Alianza Lima) contra 2° del Grupo A (Circolo Sportivo Italiano ). Los ganadores de cada semifinal disputan el título de la LNSV 2020-2021 en un Play Off al mejor de cinco juegos (el campeón debe ganar tres partidos).[ 4]
Clasificados a la Final. Jugarán por el tercer lugar del torneo.
Las horas indicadas corresponden al huso horario local del Perú (Tiempo del Perú – PET): UTC-5 .
Semifinal 1: Regatas Lima 2 Rebaza Acosta 0
editar
Pos.
Equipo
Marcador de la serie
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
Finalista
Regatas Lima
2-0
2
2
0
1
1
0
0
0
0
6
1
6.00
172
124
1.387
Tercer lugar
Rebaza Acosta
0-2
2
0
2
0
0
0
0
1
1
1
6
0.17
124
172
0.721
Resultados
editar
Fecha
Hora
Partido
Primero del Grupo A
Res.
Segundo del Grupo B
S1
S2
S3
S4
S5
Total
19 de mayo[ 70]
11:00
Ida
Regatas Lima
3-1
Rebaza Acosta
22-25
25-22
25-13
25-20
x
97-80
21 de mayo[ 71]
11:00
Vuelta
Regatas Lima
3-0
Rebaza Acosta
25-12
25-16
25-16
x
x
75-44
Semifinal 2: Alianza Lima 2 Circolo Sportivo Italiano 0
editar
Pos.
Equipo
Marcador de la serie
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
Finalista
Alianza Lima
2-0
2
2
0
2
0
0
0
0
0
6
0
MAX
150
116
1.293
Tercer lugar
CS Italiano
0-2
2
0
2
0
0
0
0
0
2
0
6
0.00
116
150
0.773
Resultados
editar
Fecha
Hora
Partido
Primero del Grupo B
Res.
Segundo del Grupo A
S1
S2
S3
S4
S5
Total
19 de mayo[ 72]
13:30
Ida
Alianza Lima
3-0
Circolo Sportivo Italiano
25-23
25-16
25-20
x
x
75-59
21 de mayo[ 73]
13:30
Vuelta
Alianza Lima
3-0
Circolo Sportivo Italiano
25-20
25-19
25-18
x
x
75-57
Tercer Lugar: Circolo Sportivo Italiano
editar
Los equipos perdedores de las semifinales jugaron por el tercer lugar del campeonato, que se definió al mejor de tres partidos. Circolo Sportivo Italiano ganó los dos primeros partidos y se adjudicó el tercer lugar de la LNSV 2020-2021, sin poder ratificar el primer lugar invicto que logró en la Etapa 1. Por su parte, Rebaza Acosta acabó cuarto en la temporada, superando el sexto lugar conseguido en la Etapa 1. No hubo partido extra.
Tercer lugar de la LNSV 2020-2021. Cuarto lugar de la LNSV 2020-2021.
Las horas indicadas corresponden al huso horario local del Perú (Tiempo del Perú – PET): UTC-5 .
Pos.
Equipo
Marcador de la serie
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
Tercero
CS Italiano
2-0
2
2
0
1
1
0
0
0
0
6
1
6.00
176
136
1.294
Cuarto
Rebaza Acosta
0-2
2
0
2
0
0
0
0
1
1
1
6
0.17
136
176
0.773
Resultados
editar
Fecha
Hora
Partido
Perdedor Semifinal 1
Res.
Perdedor Semifinal 2
S1
S2
S3
S4
S5
Total
26 de mayo[ 74]
11:00
Ida
Rebaza Acosta
0-3
Circolo Sportivo Italiano
9-25
26-28
16-25
x
x
51-78
29 de mayo[ 75]
13:00
Vuelta
Rebaza Acosta
1-3
Circolo Sportivo Italiano
17-25
23-25
25-23
20-25
x
85-98
Regatas campeón
editar
El título del campeonato disputó en un Play Off al mejor de cinco juegos (el campeón debe ganar tres partidos) entre Regatas Lima y Alianza Lima.[ 4] Regatas ganó los tres primeros partidos, perdiendo solo tres sets, y se proclamó campeón de la LNSV 2020-2021.
Campeón de la LNSV 2020-2021. Subcampeón de la LNSV 2020-2021.
Pos.
Equipo
Marcador de la serie
Partidos
Resultados
Sets
Puntos
PJ
PG
PP
3-0
3-1
3-2
2-3
1-3
0-3
SG
SP
Ratio
PG
PP
Ratio
Campeón
Regatas Lima
3-0
3
3
0
1
1
1
0
0
0
9
3
3.00
284
228
1.246
Subcampeón
Alianza Lima
0-3
3
0
3
0
0
0
1
1
1
3
9
0.33
228
284
0.803
Resultados
editar
Fecha
Hora
Partido
Ganador Semifinal 1
Res.
Ganador Semifinal 2
Set 1
Set 2
Set 3
Set 4
Set 5
Total
26 de mayo[ 76]
13:30
1
Regatas Lima
3-1
Alianza Lima
23-25
25-18
25-15
27-25
x
100-83
29 de mayo[ 77]
16:00
2
Regatas Lima
3-0
Alianza Lima
25-12
25-22
25-19
x
x
75-53
1 de junio[ 78]
13:30
3
Regatas Lima
3-2
Alianza Lima
21-25
23-25
25-12
25-21
15-9
109-92
Posiciones finales
editar
Equipo Estrella
editar
Plantillas del campeonato[ 79]
editar
ALIANZA LIMA
CIRCOLO SPORTIVO ITALIANO
Jugadoras
Jugadoras
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
-
-
-
-
1
Fiorella Leandro
Receptora
2005
2
Diana De la Peña
Bloqueadora central
1999
2
Alexandra Andrade
Receptora
2003
3
Brenda Uribe
Opuesta
1993
3
Jimena Yactayo
Receptora
1996
4
Brenda Lobatón
Receptora
1997
4
Ketty Zehnder
Bloqueadora central
2003
5
-
-
-
-
5
María Denegri
Bloqueadora central
2004
6
-
-
-
-
6
Camila Pineda
Levantadora
2001
7
Shanaiya Aymé
Receptora
2001
7
Nicole Rodríguez
Receptora
2001
8
Maguilaura Frías
Opuesta
1997
8
Sandra Ostos
Receptora
1997
9
-
-
-
-
9
Katherine Regalado
Opuesta
1998
10
Esmeralda Loroña
Receptora
2001
10
Camila Hiruela
Receptora
1997
11
Yujhamy Mosquera
Bloqueadora central
1996
11
Milagros Hernández
Bloqueadora central
1990
12
Daniela Muñoz
Opuesta
2001
12
Carla Orellana
Receptora
2004
13
-
-
-
-
13
Besna Villegas
Líbero
1999
14
Camila Chacón
Levantadora
2004
14
Elena Keldibekova
Levantadora
1974
15
-
-
-
-
15
Kiara Vicente
Receptora
2002
16
-
-
-
-
16
Lesly Johansson
Bloqueadora central
2000
17
Ximena Ingaruca
Opuesta
2004
17
Nayeli Yábar
Opuesta
2000
18
Ysabella Sánchez
Receptora
1999
18
Janice Torres
Líbero
1989
19
Shiamara Almeida
Levantadora
1996
19
-
-
-
-
20
Jackeline Huaynalaya
Líbero
2004
20
-
-
-
-
21
Esmeralda Sánchez
Líbero
1998
21
Ana Assad
Opuesta
1995
22
-
-
-
-
22
Elvira Salazar
Receptora
2001
23
-
-
-
-
23
-
-
-
-
24
-
-
-
-
24
-
-
-
-
25
María Condorchua
Receptora
2000
25
Glendy Vásquez
Líbero
1997
Comando Técnico
Comando Técnico
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Carlos Aparicio
Entrenador principal
1956
1
Walter Lung
Entrenador principal
2
Kohji Aparicio
Entrenador asistente
2
Roberto Auqui
Entrenador asistente
3
Marcio Orbe
Entrenador asistente 2
3
Edgardo Pacheco
Entrenador asistente 2
4
Bryan Contreras
Fisioterapeuta
4
Mario Salazar
Fisioterapeuta
5
Víctor Mamani
Fisioterapeuta
5
César Huerta
Preparador Físico
6
Julio Gutiérrez
Preparador Físico
6
Miguel Giuria
Manager
7
Renato Ojeda
Manager
7
-
-
-
-
8
Sisy Quiroz
Manager
8
-
-
-
-
CLUB DE REGATAS LIMA
CLUB DEPORTIVO GÉMINIS
Jugadoras
Jugadoras
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Angélica Aquino
Receptora
1990
1
-
-
-
-
2
Flavia Montes
Bloqueadora central
2000
2
Natalia Martínez
Receptora
2000
3
Giulia Montalbetti
Bloqueadora central
2001
3
-
-
-
200
4
Rafaella Paz
Opuesta
2001
4
Kiara Enríquez
-
2004
5
Michelle Dark
Levantadora
2003
5
Valeria Bergerot
Receptora
2003
6
-
-
-
-
6
Alexandra Muñoz
Levantadora
1992
7
Jimena Vallejo
Bloqueadora central
2001
7
Zandra Del Águila
Opuesta
2000
8
Tanya Acosta
Opuesta
1991
8
Antuanette Arteaga
Receptora
2003
9
-
-
-
-
9
Nathalie Sandoval
Opuesta
1989
10
Miriam Patiño
Líbero
1990
10
Ángela Jiménez
Líbero
2002
11
Gretell Moreno
Levantadora
1998
11
Grecia Herrada
Receptora
1993
12
-
-
-
-
12
Claudia Palza
Bloqueadora central
2001
13
Ingrid Herrada
Levantadora
1995
13
Alisson Alarcón
Levantadora
2003
14
Alexandra Machado
Bloqueadora central
1995
14
-
-
-
-
15
Karla Ortiz
Receptora
1991
15
María Acosta
Líbero
1992
16
-
-
-
-
16
-
-
-
2004
17
Valeria Yzaga
Líbero
2002
17
Arumy Acuña
-
-
1999
18
Rossana Mesones
Opuesta
2004
18
Vielka Peralta
Opuesta
2000
19
-
-
-
-
19
Ghennesis De la Cruz
Levantadora
2003
20
-
-
-
-
20
-
-
-
-
21
-
-
-
-
21
-
-
-
-
22
Kiara Montes
Receptora
2001
22
Anghela Barboza
Bloqueadora central
2003
23
Thaisa Mc Leod
Opuesta
2002
23
Sherilyn Chileno
Receptora
2002
24
-
-
-
-
24
Estefany Mariñas
Líbero
2004
25
-
-
-
-
25
Sara Lizano
Bloqueadora central
2004
Comando Técnico
Comando Técnico
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Horacio Bastit
Entrenador principal
1
Sara Joya
Entrenadora principal
2
Fernando López
Entrenador asistente
2
Héctor Cancino
Entrenador asistente
3
Ronald Méndez
Entrenador asistente 2
3
Gabriel Díaz
Entrenador asistente 2
4
César Campos
Fisioterapeuta
4
Estefany Núñez
Fisioterapeuta
5
Rommel Heredia
Preparador Físico
5
Mauricio Joya
Preparador Físico
6
Betzy Brou
Manager
6
Lincoln Lizano
Manager
7
Karina Del Castillo
Manager
7
-
-
-
-
8
-
-
-
-
8
-
-
-
-
DEPORTIVO ALIANZA
JAAMSA
Jugadoras
Jugadoras
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Ariana Del Castillo
Líbero
2002
1
-
-
-
-
2
Melanny Morales
Levantadora
1994
2
Regla Gracia
Opuesta
1993
3
Zayda Gereda
Bloqueadora central
2001
3
-
-
-
-
4
Xiomara Marichi
Receptora
1997
4
Cristina Cuba
Levantadora
1996
5
Paula Salinas
-
2000
5
Ginna López
Bloqueo central
1994
6
-
-
-
-
6
Claudia Hernández
Receptora
1997
7
Valeria Rosas
Receptora
2002
7
Andrea Urrutia
Bloqueo central
1997
8
Jhoselin López
Receptora
2002
8
-
-
-
-
9
Almudena Súnico
Bloqueadora central
2001
9
Katherinne Meneses
Opuesto
1991
10
Stefanie Rodríguez
Receptora
1999
10
Zaira Manzo
Levantadora
1988
11
Katia García
Receptora
1995
11
-
-
-
-
12
-
-
-
-
12
-
-
-
-
13
Daniela Retamozo
Receptora
2002
13
Katherine Velasco
Líbero
1990
14
Ellen Rivera
Bloqueadora central
2002
14
Dayana Rojas
Líbero
1997
15
Arantxa Vásquez
-
2001
15
Brenda Vega
Receptora
2000
16
Daniela Flores
Receptora
2002
16
Annye Gavidia
Receptora
2002
17
Gladys Monzen
Líbero
1995
17
-
-
-
-
18
Steffany Fernández
Bloqueadora central
2003
18
Coraima Gómez
Receptora
1996
19
Vannya Ramírez
Levantadora
2003
19
Alexandra Peña
Bloqueo central
1999
20
-
-
-
-
20
-
-
-
-
21
Beatriz Novoa
Receptora
2001
21
-
-
-
-
22
María Barreto
Opuesta
1985
22
-
-
-
-
23
Rosa Valiente
Bloqueadora central
1996
23
-
-
-
-
24
-
-
-
-
24
-
-
-
-
25
-
-
-
-
25
-
-
-
-
Comando Técnico
Comando Técnico
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Dayvis Yustiz
Entrenador principal
1
Juan Gala
Entrenador principal
2
Freddy Leiva
Entrenador asistente
2
Andrés Rodríguez
Entrenador asistente
3
Rubén Barrera
Entrenador asistente 2
3
Diego Recavarren
Entrenador asistente 2
4
Enrique Bailón
Preparador Físico
4
Alexander Fernández
Fisioterapeuta
5
Juan López
Manager
5
Francis Mendoza
Preparador Físico
6
Alberto Olivos
Manager
6
Adrián Gagó
Manager
7
-
-
-
-
7
Julio Gagó
Manager
8
-
-
-
-
8
-
-
-
-
LATINO AMISA
MOLIVOLEIBOL
Jugadoras
Jugadoras
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Carolyne Góngora
Bloqueadora central
1993
1
Vanessa Cruzate
Líbero
1982
2
Mirtha Uribe
Bloqueadora central
1985
2
María Rojas
Levantadora
2003
3
María Rodríguez
Opuesta
2002
3
-
-
-
-
4
Evelyn Ampuero
Receptora
1987
4
Jennyfer Tuesta
Receptora
1998
5
Alinson Vela
Receptora
1997
5
Claudia Guevara
Receptora
1997
6
Jessica Tejada
Levantadora
1971
6
Evadelaida Talavera
Líbero
2002
7
Lesly Díaz
Receptora
1994
7
Milagros Martínez
Receptora
1988
8
Gisella Chávez
Receptora
1981
8
Alexandra Gonzales
Líbero
1998
9
Saray Gutiérrez
Opuesta
1996
9
Génesis Simanca
Opuesta
2004
10
-
-
-
-
10
Xiomeli Valencia
Bloqueadora central
1998
11
Gianet Soto
Opuesto
2004
11
Dayhan Pinedo
Levantadora
1997
12
Jada Stackhouse
Bloqueadora central
1997
12
Graciela Evangelista
Bloqueadora central
1997
13
Yomira Villacorta
Líbero
1996
13
-
-
-
-
14
Aylin Arciniega
Opuesta
2000
14
Francesca Villarroel
Receptora
2004
15
Liseth Caicedo
Receptora
1996
15
Melany Caballero
Líbero
2004
16
-
-
-
-
16
Cinthia Herrera
Opuesta
1989
17
-
-
-
-
17
Kenia Mendoza
Receptora
2002
18
Priscila Felipe
Receptora
2004
18
Cindy Ramirez
Bloqueadora central
1989
19
-
-
-
-
19
-
-
-
-
20
Ashley Álvarez
Receptora
2003
20
Paola García
Bloqueadora central
1987
21
Ahizar Zuniaga
Levantadora
1990
21
-
-
-
-
22
-
-
-
-
22
-
-
-
-
23
-
-
-
-
23
-
-
-
-
24
Danae Carranza
Receptora
1994
24
-
-
-
-
25
-
-
-
-
25
-
-
-
-
Comando Técnico
Comando Técnico
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Natalia Málaga
Entrenador principal
1
Carlos Maldonado
Entrenador principal
2
Lázara Ortega
Fisioterapeuta
2
Orlando Ollarves
Entrenador asistente
3
Franco Salazar
Fisioterapeuta
3
Osaldo Yépez
Entrenador asistente 2
4
Diego Galván
Preparador Físico
4
Leonor Morán
Fisioterapeuta
5
Juan Orellana
Preparador Físico
5
Walter Pajuelo
Preparador Físico
6
Verónica Lizarzaburo
Manager
6
Hilaria Romaní
Manager
7
Cenaida Uribe
Manager
7
Gustavo Sandoval
Manager
8
-
-
-
-
8
-
-
-
-
REBAZA ACOSTA
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
Jugadoras
Jugadoras
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Belia Milla
Receptora
2002
1
Camila Ñiquen
Receptora
2002
2
-
-
-
-
2
Fabiana Niquen
Bloquadora central
2004
3
Almendra Escobedo
Líbero
1998
3
-
-
-
-
4
Maika Da Silva
Opuesta
1997
4
Abby Gonzales
Receptora
2003
5
-
-
-
-
5
Paola Villegas
Líbero
1999
6
Maricarmen Guerrero
Bloqueadora central
1999
6
Rafaella Teixeira
Líbero
2002
7
Diana Magallanes
Levantadora
1998
7
Doris Mendoza
Bloquadora central
1985
8
Fiorela Torreblanca
Opuesta
2001
8
María Pérez
Receptora
2004
9
Karin Paredes
Receptora
2002
9
Pamela Cuya
Líbero
2003
10
Pamela Cisneros
Bloqueadora central
1989
10
-
-
-
-
11
Danitza Llaro
Receptora
2000
11
Elizabeth Erts
Receptora
1988
12
Bárbara Rodríguez
Receptora
2001
12
Nathaly Ramírez
Levantadora
2000
13
Iberia Chourio
Receptora
1999
13
-
-
-
-
14
Sandra Santana
Levantadora
1995
14
Mackenzi Welsh
Levantadora
1998
15
-
-
-
-
15
-
-
-
-
16
Melissa Rangel
Bloqueadora central
1994
16
Astrid Ruiz
Opuesta
1997
17
-
-
-
-
17
Jade Cuya
Levantadora
2003
18
-
-
-
-
18
-
-
-
-
19
-
-
-
-
19
-
-
-
-
20
Wendy Flores
Líbero
1995
20
-
-
-
-
21
-
-
-
-
21
Camila Mendoza
Bloquadora central
2003
22
-
-
-
-
22
Jessenia Uceda
Receptora
1981
23
-
-
-
-
23
Alejandra Romero
Opuesta
2004
24
-
-
-
-
24
Pamela Barrera
Bloquadora central
1991
25
-
-
-
-
25
-
-
-
-
Comando Técnico
Comando Técnico
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
#
Nombre
Posición
País
Año Nac.
1
Martín Rodríguez
Entrenador principal
1
Byungtae Seo
Entrenador principal
2
Mauricio Salazar
Entrenador asistente
2
Luis Soto
Entrenador asistente
3
Keymer Robles
Estadístico
3
Daniel Cotillo
Estadístico
4
Diego Gadea
Entrenador asistente 2
4
Miguel Mosqueira
Fisioterapeuta
5
Daniel Canales
Fisioterapeuta
5
Adrián Azocar
Preparador Físico
6
Wilfredo Arce
Preparador Físico
6
Carmen Del Castillo
Manager
7
Jonel Córdova
Manager
7
Rosa García
Manager
8
Zeila Laguna
Manager
8
-
-
-
-
Referencias
editar
↑ [1]
↑ «Liga de Voley ha sido suspendida hasta nuevo aviso por la FPV». Puro Voley . 21 de enero de 2021. Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Hoy empieza la Liga Nacional Superior de Voleibol y mi sillón lo sabe». Puro Voley . 10 de marzo de 2021. Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ a b c d e «FPV | Se inicia la décimo novena edición de la LNSV Movistar». Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Circolo Sportivo Italiano 3 Deportivo Alianza 0». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Regatas 3 Molivoleibol 0». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 21 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Livescore». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ a b «Estadísticas de la Etapa 1». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 22 de abril de 2021 .
↑ «Regatas Lima-Latino Amisa». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 24 de abril de 2021 .
↑ «Latino-Circolo». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 28 de abril de 2021 .
↑ «Circolo-Regatas». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 28 de abril de 2021 .
↑ «Latino-Regatas». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
↑ «Circolo-Latino». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 6 de mayo de 2021 .
↑ «Regatas-Circolo». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 6 de mayo de 2021 .
↑ «Jaamsa-Rebaza Acosta». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 24 de abril de 2021 .
↑ «Rebaza-Alianza Lima». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 28 de abril de 2021 .
↑ «Alianza Lima-Jaamsa». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 28 de abril de 2021 .
↑ «Rebaza-Jaamsa». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
↑ «Alianza-Rebaza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 6 de mayo de 2021 .
↑ «Jaamsa-Alianza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 6 de mayo de 2021 .
↑ «Géminis-Deportivo». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 23 de abril de 2021 .
↑ «USMP-Molivoleibol». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 23 de abril de 2021 .
↑ «Géminis-Molivoleibol». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 26 de abril de 2021 .
↑ «Deportivo-USMP». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 26 de abril de 2021 .
↑ «Géminis-USMP». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 28 de abril de 2021 .
↑ «Molivoleibol-Deportivo». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 28 de abril de 2021 .
↑ «Latino-Jaamsa». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
↑ «Regatas-Rebaza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
↑ «Rebaza-Regatas». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
↑ «Alianza-Circolo». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
↑ «Circolo-Alianza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 12 de mayo de 2021 .
↑ «Rebaza-Circolo». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 26 de mayo de 2021 .
↑ «Circolo-Rebaza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 26 de mayo de 2021 .
↑ «Regatas-Alianza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 26 de mayo de 2021 .
↑ «Alianza-Regatas». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 26 de mayo de 2021 .
↑ «Regatas-Alianza». fpdv-web.dataproject.com . Consultado el 1 de junio de 2021 .
↑ «FPV | Estadísticas – LNSVF 2020 – 2021». Consultado el 24 de abril de 2021 .
Enlaces externos
editar
Web de la FPV: https://fpv.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/LigaNacionalsuperiordevoleibol
Twitter: https://twitter.com/lnsvperu
Instagram: https://www.instagram.com/lnsvperu/
Véase también
editar
Datos: Q106725315