Liga LGT 2004

Summary

La temporada 2004 de la Liga LGT fue la segunda edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Federación Gallega de Remo en 2003. Compitieron 16 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 27 de junio en El Grove (Pontevedra) y terminó el 29 de agosto en Meira (Pontevedra). Posteriormente, se disputaron los play-off para el ascenso a la Liga ACT.

Liga LGT 2004
Traineras
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Fecha 2004
Fecha de inicio 27 de junio de 2004
Fecha de cierre 29 de agosto de 2004
Edición 2
Organizador Federación Gallega de Remo
Palmarés
Primero Samertolameu
Segundo Amegrove
Tercero Náutico de Vigo
Datos estadísticos
Participantes 15
Regatas 9
Intercambio de plazas
Ascenso(s): -
Descenso(s): Tiran-Pereira
Cronología
Liga LGT 2003 Liga LGT 2004 Liga LGT 2005

Sistema de competición

editar

La Liga LGT estuvo compuesta por un único grupo que disputó un calendario de nueve regatas durante la fase regular, tres de ellas se compitieron a doble jornada con una primera regata clasificatoria. Al finalizar dicho calendario y para decidir los ascensos y descensos entre la Liga ACT y la Liga LGT se disputaron los siguientes play-off:

  • Play-off previo de ascenso a Liga ACT: se disputaron dos plazas para competir en el posterior play-off de ascenso a la Liga ACT entre los 2 primeros de la Liga LGT, los dos primeros clasificados de la Liga Federativa Vasco-Cántabra y una trainera asturiana.
  • Play-off de ascenso a Liga ACT: se disputaron 2 plazas en la Liga ACT entre los 2 últimos clasificados de dicha competición y los 2 primeros del play-off previo.

Las regatas de disputaron en tandas en líneas con cuatro a ocho calles excepto los Play-off de ascenso a Liga ACT que se compitieron a contrarreloj.[1]​ En todos los casos la distancia a bogar en cada regata fue de 3 millas náuticas que equivalen a 5556 metros.

Calendario

editar

Temporada regular

editar

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2004.[2]

Orden Regata Fecha Hora Modalidad Localidad Provincia
1 XXI Bandera Concejo de El Grove 27 de junio - En línea 5 calles El Grove Pontevedra  Pontevedra
2 XXIII Bandera El Corte Inglés (1ª jornada) 3 de julio - En línea 8 calles Ferrol   La Coruña
3 XXIII Bandera El Corte Inglés (2ª jornada) 3 de julio - En línea 5 calles Ferrol   La Coruña
4 XXII Bandera Concejo de Moaña 17 de julio - Meira Pontevedra  Pontevedra
5 XII Bandera Concejo de Vigo 18 de julio - Vigo Pontevedra  Pontevedra
6 II Bandera Concejo de Poyo 24 de julio - Poyo Pontevedra  Pontevedra
7 XII Bandera Concejo de Oleiros 1 de agosto - En línea 4 calles Oleiros   La Coruña
8 XIX Trofeo Teresa Herrera (1ª jornada) 7 de agosto - En línea 8 calles La Coruña   La Coruña
9 XIX Trofeo Teresa Herrera (2ª jornada) 8 de agosto - En línea 5 calles La Coruña   La Coruña
10 XVII Bandera Concejo de Cangas 14 de agosto - Cangas de Morrazo Pontevedra  Pontevedra
11 XXVI Bandera Conde de Fenosa (1ª jornada) 28 de agosto - En línea 8 calles Meira Pontevedra  Pontevedra
12 XXVI Bandera Conde de Fenosa (2ª jornada) 29 de agosto - En línea 4 calles Meira Pontevedra  Pontevedra

Play-off de ascenso a Liga ACT

editar
Orden Regata Fecha Hora Modalidad Provincia
1 Portugalete 25 de septiembre 17:00 Contrarreloj Vizcaya  Vizcaya
2 Laredo 26 de septiembre 12:00 Cantabria  Cantabria

Traineras participantes

editar
Equipo Nombre de la Trainera Localidad Provincia Localización de los equipos
Esteirana    Esteirana Esteiro   La Coruña
Muros    Muradana Muros   La Coruña
Amegrove    Pabliño El Grove Pontevedra  Pontevedra
Coruxo    Fontaíña Vigo Pontevedra  Pontevedra
Náutico de Vigo    Real Club Náutico de Vigo Vigo Pontevedra  Pontevedra
Rianxo    Concello de Rianxo Rianjo   La Coruña
Vila de Cangas    Balea Cangas de Morrazo Pontevedra  Pontevedra
Bueu    Maruxia Bueu Pontevedra  Pontevedra
Samertolameu    A Terca Meira Pontevedra  Pontevedra
San Simón    Guía Cesantes Pontevedra  Pontevedra
Chapela    Arealonga Redondela Pontevedra  Pontevedra
As Xubias    As Xubias Las Jubias   La Coruña
Perillo    Perillo Perillo   La Coruña
A Cabana    Albatros La Cabana   La Coruña
Ares    Santa Olalla de Lubre Ares   La Coruña

Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.

Equipos por provincia

editar
Provincia N. Equipos
  La Coruña 7 Ares, A Cabana, Esteirana, Muros, Perillo, Rianxo, As Xubias
Pontevedra  Pontevedra 8 Amegrove, Bueu, Chapela, Coruxo, Samertolameu, San Simón, Náutico de Vigo, Vila de Cangas

Ascensos y descensos

editar
Pos. Clubes de Liga LGT 2003 no inscritos
13.º   Puebla
15.º   San Felipe
Pos. Nueva inscripción
-   Muros

     Descenso administrativo o desaparición.
     Nueva inscripción.

La trainera del Club de Remo San Felipe compitió en algunas regatas pero no participó en la Liga LGT.

Clasificación

editar

Temporada regular

editar

Puntuaciones

editar

Los puntos se reparten entre los participantes en cada regata, independientemente del número de éstos.[2]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º
Puntos 19 16 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2

En el caso de regatas a doble jornada, en las que la primera jornada es clasificatoria, se aplica lo siguiente:

  • Equipos eliminados en la primera jornada: se les asigna los puntos obtenidos en la regata eliminatoria.
  • Equipos clasificados para la segunda jornada: se les asigna los puntos obtenidos en la segunda jornada.

Resultados por regata

editar

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[3]

Pos. Club Trainera 1
GRO
2
IN1
3
IN2
4
MOA
5
VIG
6
POY
7
OLE
8
TE1
9
TE2
10
CAN
11
FE1
12
FE2
Puntos
1   Samertolameu    A Terca 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 2 1 165
2   Amegrove    Pabliño 2 2 3 2 2 4 1 2 2 1 1 2 145
3   Náutico de Vigo    Real Club Náutico de Vigo 4 3 7 4 5 2 3 6 3 5 4 3 118
4   Chapela    Arealonga 3 5 5 3 3 3 5 8 6 4 3 DSQ 113
5   Perillo    Perillo 6 6 2 6 4 6 4 3 5 7 8 5 109
6   Rianxo    Concello de Rianxo 7 4 4 5 6 7 6 4 4 3 5 4 107
7   Muros    Muradana 8 8 8 7 9 8 9 11 DNQ 9 7 7 77
8   Bueu    Maruxia DNP 12 DNQ 8 8 5 7 7 8 6 6 6 76
9   Ares    Santa Olalla de Lubre 10 11 DNQ 11 7 9 8 8 7 8 11 DNQ 71
10   A Cabana    Albatros 5 7 6 9 10 12 11 10 10 12 10 DNQ 68
11   Esteirana    Esteirana 9 9 9 13 12 10 10 13 DNQ 11 12 DNQ 54
12   Vila de Cangas    Balea 11 10 10 10 11 11 12 12 DNQ 13 13 DNQ 50
13   Coruxo    Fontaíña 12 14 DNQ 12 13 13 13 9 9 10 9 DNQ 48
14   San Simón    Guía 13 13 DNQ 14 14 14 DNP 14 DNQ 14 14 DNQ 26
15   As Xubias    As Xubias 14 15 DNQ 15 15 15 14 15 DNQ 15 15 DNQ 20
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó
Azul Clasificado sin puntos
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Sin color DNP - Inscrito pero no participó

En la segunda jornada de la Bandera Conde de Fenosa la trainera de Chapela fue descalificada por dos salidas nulas.[4]

Evolución de la clasificación

editar
Jornada /
Club
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Samertolameu 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Amegrove 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Náutico de Vigo 4 4 5 5 5 4 4 4 3 3 4 3
Chapela 3 3 4 3 3 3 3 3 4 4 3 4
Perillo 6 7 3 4 4 5 5 5 5 5 5 5
Rianxo 7 8 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Muros 8 9 8 8 8 7 7 7 7 7 9 7
Bueu 15 14 14 12 12 10 10 10 10 8 10 8
Ares 10 5 10 11 9 9 9 9 9 9 7 9
A Cabana 5 6 7 7 7 8 8 8 8 10 8 10
Esteirana 9 10 9 9 11 11 11 11 11 11 11 11
Vila de Cangas 11 13 11 10 10 12 12 12 12 12 12 12
Coruxo 12 12 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
San Simón 13 11 12 14 14 14 14 14 14 14 14 14
As Xubias 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

Palmarés

editar
Pos. Club Victorias Segundos Terceros Mejor resultado Puntos Ascenso o descenso
1   Samertolameu 9 3 - 1.º 165 Play-off previo de ascenso a Liga ACT
2   Amegrove 3 7 1 1.º 145
3   Náutico de Vigo - 1 4 2.º 118
4   Chapela - - 5 3.º 113
5   Perillo - 1 1 2.º 109
6   Rianxo - - 1 3.º 107
7   Muros - - - 7.º 77
8   Bueu - - - 5.º 76
9   Ares - - - 7.º 71
10   A Cabana - - - 5.º 68
11   Esteirana - - - 9.º 54
12   Vila de Cangas - - - 10.º 50
13   Coruxo - - - 9.º 48
14   San Simón - - - 13.º 26
15   As Xubias - - - 14.º 20

Play-off de ascenso a Liga ACT

editar

Los equipos gallegos decidieron no remar en los play-off por lo que no se disputó el playo-off previo.[5]

Los puntos se reparten entre los cuatro participantes en cada regata.[6][7]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º
Puntos 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
POR
2
LAR
Puntos Ascenso o descenso
1   Arkote    Plentzitarra 2 1 7 Asciende a Liga ACT
2   Isuntza-Grafilur-Super BM    Lekittarra 3 2 5 Permanece en Liga ACT
3   Tiran-Pereira    Pereira 1 DSQ 4 Desciende a Liga LGT
4   Ciudad de Santander    Virgen del Mar 4 3 3 Permanece en Liga Federativa Vasco-Cántabra

La trainera de Tiran-Pereira fue descalificada en la segunda jornada por entrar en meta de forma indebida.[8]

Referencias

editar
  1. Villa, Enrique (24 de septiembre de 2004). «La I Bandera Liébana Tierra de Júbilo, el domingo, en Laredo». El Diario Montañes. 
  2. a b AD Esteirana. «Calendario de Liga Gallega de Traineras-2004.». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2004. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  3. Club Regatas Perillo. «RESULTADOS 2004». Archivado desde el original el 6 de julio de 2008. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  4. Obregón Sierra, Ángel. «Bandera Conde de Fenorsa 2004.». Consultado el 14 de julio de 2025. 
  5. «Amegrove renuncia a disputar la promoción de ascenso a ACT» (en gallego). La Voz de Galicia. 3 de septiembre de 2004. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  6. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J1 (25-09-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  7. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J2 (26-09-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  8. Obregón, Ángel. «Play-off ACT 2004». traineras.es. Consultado el 9 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • Resultados en traineras.es.
  •   Datos: Q12391825