La Liga EBA 2019-20 fue la 26.ª edición de la cuarta categoría del baloncesto español. La temporada comenzó en septiembre de 2019 y acabó en marzo de 2020, suspendida por la Pandemia de Covid-19.
La participación en la fase de ascenso se definirá como sigue:
Conferencia
Equipos
1.º
2.º
3.º
4.º
Fase preliminar
A
3
Vencedor 1.º A-A - 1.º A-B
Perdedor 1.º A-A - 1.º A-B
Vencedor fase preliminar
2.º A-A - 3.º A-B
2.º A-B - 3.º A-A
Final entre los ganadores
B
4
1.º B
2.º B
3.º B
4.º B
C
4
Ganador VI
Perdedor VI
Ganador V
Perdedor V
(I) 2.º C-A - 3.º C-B
(II) 2.º C-B - 3.º C-A
(III) 1.º C-A - Ganador II
(IV) 1.º C-B - Ganador I
(V) Perdedores III - IV
(VI) Ganadores III - IV
D
2
1.º fase final
2.º fase final
Fase final con los 5 mejores del D-A y los 5 mejores del D-B
E
3
1.º fase final
2.º fase final
3.º fase final
Fase final con los 4 mejores del E-A y los 4 mejores del E-B
Fase de ascenso
editar
Los 16 equipos clasificados se distribuirán en dos grupos y cuatro subgrupos de esta forma:
Fases finales
Grupo A
Grupo B
Subgrupo 1
Subgrupo 2
Subgrupo 3
Subgrupo 4
1B
1C
1D
1E
2C
2A
2B
1A
3A
3E
2E
2D
4C
4B
3C
3B
En cada subgrupo jugarán todos contra todos a una sola vuelta (tres jornadas), de jueves a sábado. Ascienden a LEB Plata los cuatro campeones de los subgrupos y los dos vencedores de las eliminatorias a jugar el domingo por la mañana entre los segundos clasificados de los subgrupos.
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo C-B; actualización automática
Finales
editar
Final Four
editar
El vencedor de esta Final Four se convertirá en una de las cuatro sedes de los grupos para la Fase Final. El segundo, tercero y cuarto clasificados también se clasifican para la Fase Final.
Cuartos de final
Semifinales
Final
1.º C-B
2.º C-A
3.º C-B
2.º C-B
3.º C-A
1.º C-A
Participantes a la Fase final de la conferencia C
editar
1.º Final Four
2.º Final Four
3.º Final Four
4.º Final Four
Clasificado como 1C
Clasificado como 2C
Clasificado como 3C
Clasificado como 4C
Playoffs de permanencia
editar
Los ganadores de los enfrentamientos mantienen la categoría Liga EBA, los perdedores descienden al campeonato autonómico.
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo E-Permanencia; actualización automática
Grupo E-Descenso
editar
(pendiente de actualización)
Fase final
editar
Los 16 equipos clasificados fueron divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. El primer clasificado será sede de grupo, jugando un formato de todos contra todos a una sola vuelta.
El ganador de cada grupo asciende a LEB Plata. Los cuatro segundos juegan una repesca para definir dos otros ascensos.
↑Bases de competición Liga EBA 2019-20. 31 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de octubre de 2019.
↑«Edmound Koyanouba, de Oro a MVP de la Liga EBA». FEB(en español). Consultado el 21 de octubre de 2019.
↑«Sergio Rodríguez, el MVP para un clásico del baloncesto madrileño». FEB(en español). Consultado el 21 de octubre de 2019.
↑«David Romero, el MVP que cambió de bando». FEB(en español). Consultado el 21 de octubre de 2019.
↑«Ali Senghor, el MVP del ‘factor X’ de Carballo». FEB(en español). Consultado el 22 de noviembre de 2019.
↑«Xavi Guirao, el MVP de los nueve triples que sueña con Tokio 2020». FEB(en español). Consultado el 22 de noviembre de 2019.
↑«Sergio Martínez, el coloso leonés que brilló en el derbi alcarreño». FEB(en español). Consultado el 11 de noviembre de 2019.
↑«Federación Española de Baloncesto - Competiciones FEB». competiciones.feb.es. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
↑«Eric Mañés, MVP, victoria y triple-doble para recordar». FEB(en español). Consultado el 22 de noviembre de 2019.
↑«Pedro García y Xavi Guirao, primer MVP compartido de la temporada». FEB(en español). Consultado el 25 de noviembre de 2019.
↑«David Romero & Marcos Rozas, producto nacional con etiqueta de MVP». FEB(en español). Consultado el 3 de diciembre de 2019.
↑«Alex Calvo, el base navarro que firmó el puente perfecto». FEB(en español). Consultado el 9 de diciembre de 2019.
↑«Toni Vicens, el impacto del MVP que fue campeón de Europa». FEB(en español). Consultado el 16 de diciembre de 2019.
↑«Jaume Lobo, primer MVP para el mejor anotador del país». FEB(en español). Consultado el 30 de diciembre de 2019.
↑«Filip Knezevic, MVP de sangre balcánica y corazón gallego». FEB(en español). Consultado el 13 de enero de 2020.
↑«César Heras, el MVP que cantó las ‘cuarenta’ en San Fernando». FEB(en español). Consultado el 20 de diciembre de 2020.
↑«Shay Miller, el MVP eterno que sigue decidiendo partidos». FEB(en español). Consultado el 27 de enero de 2020.
↑«Jaume Lobo lo vuelve a hacer: se sale en liga EBA con una actuación estratosférica» (en español). Consultado el 3 de febrero de 2020.
↑«Joel Sabaté, el MVP castellonense del 86% en triples». FEB(en español). Consultado el 10 de febrero de 2020.
↑«Shay Miller, el MVP que sigue haciendo historia en Gandía». FEB(en español). Consultado el 18 de febrero de 2020.
↑«Bola Olaniyan, el MVP nigeriano del líder ‘Invictus’». FEB(en español). Consultado el 24 de febrero de 2020.
↑«Yengue y Miller, MVP compartido para dos recitales con final diferente». FEB(en español). Consultado el 2 de marzo de 2020.
↑«Pedro Romera, un MVP de altura que brilla en casa». FEB(en español). Consultado el 10 de marzo de 2020.