Libythea cinyras

Summary

Libythea cinyras es una especie de mariposa ninfálida perteneciente a la subfamilia Libytheinae. Se cree que en la actualidad está extinta. Era endémica de la isla mascareña de Mauricio. Solo se le conoce por el ejemplar holotipo, recolectado en el distrito de Moka por Colville Barclay y entregado a Roland Trimen en 1865. Barclay llegó a informar que Libythea cinyras era "muy escasa en Mauricio". Basado en las notas de observación de Barclay, Neville Manders supuso que había otros especímenes presentes en la isla cuando se colectó el holotipo. Hacen falta mayores estudios en la actualidad para verificar el estatus de conservación de la especie.[2]

Libythea cinyras
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Libytheinae
Género: Libythea
Especie: L. cinyras
Trimen, 1866

Referencias

editar
  1. «Libythea cinyras: World Conservation Monitoring Centre». IUCN Red List of Threatened Species. 1 de agosto de 1996. doi:10.2305/IUCN.UK.1996.RLTS.T11934A3316737.en. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  2. Kawahara, Akito Y.; Wahlberg, Niklas (3 de diciembre de 2007). «Libythea cinyras Trimen 1866.». The Tree of Life Web Project (en inglés). Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q4847783
  •   Especies: Libythea cinyras