Libythea cinyras es una especie de mariposa ninfálida perteneciente a la subfamilia Libytheinae. Se cree que en la actualidad está extinta. Era endémica de la isla mascareña de Mauricio. Solo se le conoce por el ejemplar holotipo, recolectado en el distrito de Moka por Colville Barclay y entregado a Roland Trimen en 1865. Barclay llegó a informar que Libythea cinyras era "muy escasa en Mauricio". Basado en las notas de observación de Barclay, Neville Manders supuso que había otros especímenes presentes en la isla cuando se colectó el holotipo. Hacen falta mayores estudios en la actualidad para verificar el estatus de conservación de la especie.[2]
Libythea cinyras | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
Superfamilia: | Papilionoidea | |
Familia: | Nymphalidae | |
Subfamilia: | Libytheinae | |
Género: | Libythea | |
Especie: |
L. cinyras Trimen, 1866 | |