Liberator (revista)

Summary

Liberator fue una revista editada en la ciudad estadounidense de Nueva York entre 1918 y 1924.

Liberator

Portada del número de noviembre de 1918.
País Estados Unidos
Sede Nueva York
Fundación marzo de 1918
Fin de publicación octubre de 1924
Temas política y socialismo
Idioma inglés
Editor(a) Max Eastman y Crystal Eastman

Historia

editar

Sucesora de The Masses,[1]​ fue publicada entre marzo de 1918 y octubre de 1924.[2]

Fue fundada por los hermanos Max Eastman y Crystal Eastman.[3]​ Entre los colaboradores de la revista también se encontraron nombres como los de Floyd Dell y Claude McKay.[4]​ Eastman sería editor principal hasta finales de 1921: en enero de 1922, Max cedería el control a Mike Gold y Claude McKay,[5][3]​ y en 1923 pasó a ser controlada por el Workers Party of America, que la fusionó con otras publicaciones para formar Worker's Monthly en 1924.[6]

Referencias

editar
  1. Galotola, 2002, p. 7.
  2. Galotola, 2002, p. 4.
  3. a b Hutchinson, 1995, p. 251.
  4. Hutchinson, 1995, pp. 257, 264.
  5. McKible, 2002, pp. 109-111.
  6. Galotola, 2002, pp. 4-5.

Bibliografía

editar
  • Galotola, Antoinette (febrero de 2002). «From Bohemianism to Radicalism: The Art of the "Liberator"». American Studies International (Mid-America American Studies Association) 40 (1): 4-33. ISSN 0883-105X. JSTOR 41280952. 
  • Hutchinson, George (1995). The Harlem Renaissance in Black and White (en inglés). Harvard University Press. ISBN 9780674372627. 
  • McKible, Adam (2002). «"Beauty in our slaughter-fold"?: The Gold-McKay Liberator». The Space and Place of Modernism: The Russian Revolution, Little Magazines, and New York (en inglés). Psychology Press. pp. 109-132. ISBN 9780415939805. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Liberator.
  • Números digitalizados de The Liberator en marxists.org
  •   Datos: Q7747057
  •   Multimedia: The Liberator / Q7747057