La ley d-cuadrado o ley es una relación entre el diámetro y el tiempo para una pequeña gota esférica aislada cuando se evapora de forma casi constante, que fue observada por primera vez por Boris Sreznevsky en 1882,[1] y fue explicado por Irving Langmuir en 1918.[2] Si y son el diámetro de la gota y el tiempo, entonces la ley se refiere a la relación[3][4]
donde es el tiempo inicial, es el diámetro inicial de la gota y se denomina constante de evaporación.