La raya santiaguesa o escayuda (Leucoraja naevus) es una especie de pez rajiforme de la familia Rajidae.[1]
Raya santiaguesa | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Orden: | Rajiformes | |
Familia: | Rajidae | |
Género: | Leucoraja | |
Especie: |
L. naevus (Müller y Henle, 1841) | |
Los machos pueden llegar alcanzar los 71 cm de longitud total y las hembras 68.
Es un pez marino de clima subtropical (60 ° N-15 º N, 18 ° W-36 ° E) y demersal que vive entre 20–500 m de profundidad.
Se encuentra en el océano Atlántico oriental, desde el Kattegat, en el mar del Norte, Gran Bretaña, Irlanda y el Mediterráneo hasta Marruecos y Senegal.
Es ovíparo y las hembras ponen huevos envueltos en una cápsula córnea.[2][3]
Se alimenta de animales bentónicos.
Es inofensivo para el hombre.