Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalo en su página de discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción. La finalidad de este mensaje es reducir los conflictos de edición. Si el trabajo de edición se concentra en una sección coloca allí la plantilla para permitir a otros editar la página. Este aviso fue puesto el 12 de mayo de 2025.
Letty Cottin Pogrebin (9 de junio de 1939) es una escritora, periodista, conferenciante y activista social estadounidense,[1] editora fundadora de la revista Ms. y autora de doce libros,[2] y fue consultora editorial del especial de televisión Free to Be...You and Me (así como del álbum y el libro asociados al mismo), por el que ganó un Emmy.[3][4]
Loretta[5] (Letty) Cottin nació en una familia judía conservadora de Queens, hija de Cyral (de soltera Halpern) y Jacob Cottin.[6] Su padre era un abogado muy activo en la comunidad judía y su madre era diseñadora.[6] Estudió en la Yeshiva of Central Queens y en la Jamaica Jewish Center Hebrew High School.[6] Tras graduarse en la Jamaica High School de Queens,[7] se licenció en Literatura Inglesa y Americana[4] por la Universidad Brandeis en 1959.[6]
De 1960 a 1970, trabajó para la editorial Bernard Geis Associates como directora de publicidad y, más tarde, vicepresidenta.[9] De 1970 a 1980, escribió una columna para Ladies' Home Journal titulada "La mujer trabajadora".[4]
En 1976, Pogrebin fue una de las 13 mujeres que asistieron a un Séder de Pésaj feminista, el primero organizado y dirigido por Esther M. Broner en su apartamento de Nueva York.[10]
En 1977, Pogrebin se asoció al Women's Institute for Freedom of the Press (WIFP).[11] WIFP es una organización editorial estadounidense sin ánimo de lucro. La organización trabaja para aumentar la comunicación entre mujeres y conectar al público con formas de medios de comunicación basados en la mujer.
Después de que le diagnosticaran cáncer de mama en 2009, escribió una guía titulada Cómo ser amiga de una amiga enferma.[8]
Apareció (entre otros) en el documental de 2013 Makers: Women Who Make America.[13]
Pogrebin es miembro vitalicio de Hadassah, y en 2013 recibió el premio Myrtle Wreath Award de ese año de la región sur de Nueva Jersey.[14]
Es miembro de la junta directiva de (entre otras organizaciones) el Consejo de Dirección del Programa de Mujeres en la Religión de la Harvard Divinity School, la Ms. Foundation for Education and Communication y el Programa de Estudios sobre la Mujer, el Género y la Sexualidad de la Universidad Brandeis.[15]
Vida personal
editar
Letty Cottin conoció a Bert Pogrebin y se casó con él en 1963. Se conocieron en Fire Island en junio y se casaron antes de fin de año.[5] Seis años mayor que ella, él era abogado laboralista y socio de Littler Mendelson. Juntos tuvieron dos hijas gemelas idénticas, Robin Pogrebin y Abigail Pogrebin (1965), y un hijo, David (1968).[5] Bert falleció en 2024.
Ella es abuela de seis.
Libros
editar
How to Make It in a Man's World (1970)
Free to Be You and Me (1972) (consulting editor)
Getting Yours: How to Make the System Work for the Working Woman (1976)
Growing Up Free: Raising Your Child in the 80s (1980)
Stories for Free Children (1982) (editor)
Family Politics: Love and Power on an Intimate Frontier (1983)
Free to Be...A Family (1987) (consulting editor)
Among Friends: Who We Like, Why We Like Them and What We Do with Them (1988)
Deborah, Golda, and Me: Being Female and Jewish in America (1991)
Getting Over Getting Older: An Intimate Journey (1996)
Three Daughters (2003)
How to Be a Friend to a Friend Who's Sick (2013)
Single Jewish Male Seeking Soulmate (2015)
Shanda: A Memoir of Shame and Secrecy (2022)
Referencias
editar
↑«Letty Cottin Pogrebin». Psychologytoday.com. Archivado desde el original el 17 December 2014. Consultado el 30 November 2014.
↑«Home». lettycottinpogrebin.com. Letty Cottin Pogrebin. Consultado el 4 April 2022.
↑«Pogrebin, Letty Cottin». Jewishvirtuallibrary.org. Consultado el 30 November 2014.
↑ abcd«Profile: Letty Cottin Pogrebin». HadassahMagazine.org. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. Consultado el 14 de diciembre de 2018.
↑ abc«A Shtetl in Manhattan». Forward.com. 5 de mayo de 2015. Consultado el 5 de mayo de 2015.
↑ abcdSchneider, Susan Weidman (23 June 2021). «Letty Cottin Pogrebin b. 1939». Jewish Women's Archive.
↑Vescey, George (April 17, 1992). «Sports of The Times; St. John's Must Hire Noo Yawker». The New York Times.
↑ ab«Hand in Hand through the 'Land of the Sick'». harvard.edu. 3 March 2014. Consultado el 30 November 2014.
↑«Pogrebin, Letty Cottin». jewishvirtuallibrary.org. Consultado el 14 de diciembre de 2018.
↑«This Week in History – E.M. Broner publishes "The Telling"». jwa.org. Jewish Women's Archive. 1 March 1993. Consultado el 18 October 2011.
↑«Associates». wifp.org(en inglés estadounidense). The Women's Institute for Freedom of the Press. Consultado el 21 de junio de 2017.
↑Wulf, Steve (23 de marzo de 2015). «Supersisters: Original Roster». ESPN. Consultado el 4 de junio de 2015.
↑«The Making of American Feminism». The Jewish Daily Forward. 26 February 2013. Consultado el 30 November 2014.
↑«Author describes return to Judaism». New Jersey Jewish News - NJJN. Consultado el 30 November 2014.
↑«MAKERS: Women Who Make America». The Hewitt Times. Consultado el 30 November 2014.
Lectura adicional
editar
"Pogrebin, Letty Cottin," in Current Biography Yearbook (1997)
"Letty Cottin Pogrebin," in Jewish Women in America (1997), by S. Weidman Schneider, with P.E. Hyman and D.D. Moore (ed.), vol. 2, 1087–89
Pogrebin, Letty Cottin (Spring 1989). «The Playpen of the Patriarchs: Letty Cottin Pogrebin». Lilith Magazine.
Enlaces externos
editar
Documentos de Letty Cottin Pogrebin en la Colección Sophia Smith, Colecciones Especiales del Smith College