Les Choses de la vie es una película franco - italo - suiza dirigida por Claude Sautet, estrenada en 1970 .
Les Choses de la vie | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Claude Sautet | |
Guion |
| |
Basada en | Intersection de Paul Guimard | |
Música | Philippe Sarde | |
Fotografía | Jean Boffety | |
Montaje | Jacqueline Thiédot | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 1970 | |
Género | Drama | |
Duración | 82 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Compañías | ||
Productora | Fida Cinematografica | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Es una adaptación de la novela homónima Les Choses de la vie, de Paul Guimard, publicada en 1967.
Pierre (Michel Piccoli), un arquitecto cuarentón, es víctima de un grave accidente de tráfico: conduciendo demasiado rápido, golpea un camión de ganado que se ha detenido en medio de una intersección. Expulsado del vehículo, que se incendia, herido y en coma, al costado de la carretera, recuerda su pasado reciente, en particular a las dos mujeres que importan en su vida, su esposa Catherine (Lea Massari), de quien está separado y con quien tuvo un hijo —Bertrand (Gérard Lartigau), y Hélène (Romy Schneider), con quien su relación sentimental está en un punto de inflexión.
Ve su vida acelerada y luego se da cuenta de la importancia de estas muchas pequeñas cosas en la existencia «la cosas de la vida», esas alegrías y esas penas que constituyen la esencia de toda una vida. El estado de Pierre constituye la trama de la película. Sin ninguna consciencia de su muerte inminente, e ingenuamente obsesionado con su «cansancio», su monólogo interior gira constantemente en torno a la necesidad de no dejar una carta que le daría un nuevo sentido a su relación con los demás. Esta misiva finalmente no llega a su destinatario. En el hospital, la esposa de Pierre recibe sus últimas pertenencias, incluida la carta. Al enterarse de su contenido, Catherine toma la decisión de romperla, cumpliendo así, sin saberlo, el último deseo de su difunto esposo.
Entre 1969 y 1971 Les Choses de la vie fue seleccionada siete veces en varias categorías y ganó un premio.,[5]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Note», pero no se encontró la etiqueta <references group="Note"/>
correspondiente.