Leptoptilos es un género de aves ciconiformes de la familia Ciconiidae conocidas vulgarmente como marabúes. Son aves carroñeras que se distribuyen por diversas zonas tropicales de Asia y África. El nombre del género proviene del antiguo griego, λεπτός (leptós, delgado) y πτῐλόω (ptilóō, pluma).
Marabúes | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Holoceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Ciconiiformes | |
Familia: | Ciconiidae | |
Género: |
Leptoptilos Lesson, 1831 | |
Especies | ||
Véase el texto
| ||
Sinonimia | ||
Cryptociconia | ||
Se reconocen las siguientes especies:[1]
Adicionalmente, existe un amplio registro fósil de este género. L. titan, el cual fue cazado por los humanos prehistóricos, era de tamaño gigantesco, y L. falconeri fue posiblemente uno de los cicónidos más extendidos por el mundo durante el Plioceno:[2]
†Leptoptilos siwalicensis de los depósitos de Siwalik (¿Mioceno tardío? al Plioceno tardío) puede pertenecer a este género o a uno muy cercanamente relacionado (Louchart et al. 2005).