Leptolalax melicus[2] es una especie de anfibio anuro de la familia Megophryidae.
Leptolalax melicus | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Megophryidae | |
Género: | Leptolalax | |
Especie: |
L. melicus (Rowley, Stuart, Neang & Emmett, 2010) | |
Esta especie es endémica del parque nacional Virachey, en Camboya.[3] Si bien solo ha sido hallada en dicha localidad, se estima que su distribución podría extenderse a Laos y Vietnam.
Se trata de una rana de pequeño tamaño. en la descripción original, los machos median entre 19,5 y 22,8 mm. Entre otras características, se distingue de otras especies por el color blanco o rosado pálido de su vientre, con pequeñas machas blancas y marrones.
Emiten un canto particular caracterizado por una única nota introductoria larga (8 a 50 pulsos) seguida por entre 3 y 11 notas de un solo pulso, con una frecuencia de entre 3560 y 3610 Hz.[4]
El nombre específico melicus proviene del latín melicus, que significa lírico, musical, con referencia a la compleja estructura del canto de esta especie.