Leporinus fasciatus

Summary

El mije, guaracú pinima o leporino de bandas negras (Leporinus fasciatus)[1]​ es una especie de pez de la familia Anostomidae nativo de las cuenca de los ríos Orinoco,[2]Amazonas[3]​ y del río de la Plata.[4]

Mije

Leporinus fasciatus

Ejemplares de L. fasciatus en un acuario
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Anostomidae
Género: Leporinus
Especie: L. fasciatus
(Bloch, 1794)
Sinonimia
  • Salmo fasciatus
  • Chalceus fasciatus
  • Leporinus novem fasciatus

Hábitat

editar

Bentopolágico, vive en agua dulce del bosque tropical, entre los 22 y 26 °C, preferentemente en corrientes rápidas y áreas rocosas.[3]

Descripción

editar
 
Leporinus fasciatus descripto como Salmo fasciatus en libro de Marcus Elieser Bloch.

Puede alcanzar hasta 30 cm de longitud, aunque cuando los individuos alcanzan la madurez miden alrededor de 15 cm.[3]​ El cuerpo es de color amarillo brillante, amarillo limón o beige con 9 a 10 rayas negras en el cuerpo,[4]​ otra sobre el ojo y una más sobre el hocico. Las aleta son translúcidas.[4]​ El macho[4]​ con frecuencia exhibe marcas de color anaranjado en la cabeza y la aleta caudal.[5]​ Hay una cierta variación de la coloración con un cuerpo de color amarillo brillante o de color beige y aletas transparentes.[4]​ Las hembras adultas son más grandes que los machos.[4]

Alimentación

editar

Es omnívoro: Su dieta consta de algas, materia vegetal, así peces pequeños, lombrices, larvas insectos y crustáceos.[3][4]

Aprovechamiento

editar

Por su coloración y comportamiento relativamente pacífico es utilizado en acuarios.[3]​ Necesita que el acuario tenga una tapa sólida, para evitar que salte fuera.[4]​ Esta especie ha sido reportada como introducida, posiblemente por acuaristas, en Florida y Hawái.[6]

Referencias

editar
  1. «Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia: Peces» (PDF). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y WWF-Colombia (Bogotá D.C. Colombia). Volumen 2. 2013. Consultado el 17 de febrero de 2022. 
  2. Lasso A, Carlos et.al. (2004) "Peces de la cuenca del río Orinoco Parte I: lista de especies y distribución por subcuencas"; Biota Colombiana 5 (2): 95-158 (105).
  3. a b c d e Froese, Rainer, and Daniel Pauly, eds. (2010) Leporinus fasciatus (Bloch, 1794); FishBase.. Consultado el 30 de enero de 2013.
  4. a b c d e f g h Butler, Rhett Black-banded Leporinus, Banded Leporinus; MongaBay. Consultado el 16 de noviembre de 2010.
  5. The fishes and the forest. University of California Press. 1980. ISBN 978-0-520-04131-8
  6. Nico, Leo & Pamela J. Schofield. [ Leporinus fasciatus (Bloch)]; Nonindigenous Aquatic Species. US Geological Survey. Consultado el 13 de noviembre de 2010.
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Leporinus fasciatus.
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Leporinus fasciatus.
  •   Datos: Q2400333
  •   Multimedia: Leporinus fasciatus / Q2400333
  •   Especies: Leporinus fasciatus