Lepidochrysops hypopolia

Summary

La mariposa azul de Morant (Lepidochrysops hipopolia) es una especie extinta de mariposa de la familia Lycaenidae[3]endémica de Sudáfrica, conocida solo a partir de dos ejemplares machos completos y un ejemplar macho parcial (pata). Recibe su nombre común de Walter Morant, quien capturó los dos ejemplares completos.

Lepidochrysops hypopolia
{{{descripción}}}
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Género: Lepidochrysops
Especie: L. hypopolia
Trimen & Bowker, 1887[2]
Sinonimia
  • Lycaena hypopolia Trimen & Bowker, 1887
  • Cupido hypopolia
  • Neochrysops hypopolia

Los especímenes de Morant fueron colectados en Blue Bank, cerca de Ladysmith, KwaZulu-Natal, el 21 de septiembre de 1870, y hoy se exhiben en el Museo de Historia Natural de Londres. El espécimen parcial en cambio fue capturado por Thomas Ayres cerca de Potchefstroom, Provincia del Noroeste (Sudáfrica), en 1879, y se expone actualmente en el Museo Sudafricano de Ciudad del Cabo.

Hábitat

editar

Los hábitats propuestos para esta especie son el Thornveld de la Tierras Altas de KwaZulu-Natal (Biorregión de Pastizales Sub-Escarpados) y las Praderas Dolomíticas de Carletonville (Biorregión de Pastizales Secos de Highvield) en la Unidad Biomática de Pastizales.[4]​ Las localidades exactas sin desconocidas.

Los informes de un presunto espécimen hembra, presumiblemente recolectado por C. W. Morrison cerca de Estcourt, KwaZulu-Natal, no están verificados.

Extinción

editar

No ha habido avistamientos confirmados de la especie desde 1879. Las superficies inferiores de los ejemplares completos son más claras y 'canas' que las de la especie estrechamente relacionada (probable especie hermana) Lepidochrysops praeterita .

Se ha especulado que los tres especímenes conocidos son en realidad ejemplares de Lepidochrysops praeterita blanqueados químicamente. En tal caso ambos taxones serían conespecíficos. Sin embargo, las superficies superiores no se hallan blanqueadas, y los márgenes externos de las alas anteriores se muestran más convexos que en Lepidochrysops praeterita.

Referencias

editar
  1. «Lepidochrysops hypopolia: Cockburn, K.N.A.». IUCN Red List of Threatened Species. 20 de febrero de 2018. doi:10.2305/IUCN.UK.2020-2.RLTS.T11537A168301541.en. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  2. Savela, Markku. «Lepidochrysops» (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  3. Henning, G.A.; Terblanche, R. F.; Ball, J. A. (2009). South African Red Data Book: Butterflies (en inglés). South African National Biodiversity Institute. ISBN 978-1-919976-51-8. 
  4. Bradford Ball, Jonathan (2006). Approaches towards a critical evaluation and update of the red list of South African butterflies (M.Sc.) (en inglés). University of Stellenbosch. 
  •   Datos: Q288783