En la mitología griega, el combativo Leonteo (en griego: Λεοντεύς) era uno de los caudillos del contingente de los magnesios junto a Polipetes durante la guerra de Troya. Entre ambos condujeron cuarenta naves a la expedición. Era hijo del soberbio Corono Ceneida.[1] Higino, en cambio, dice que Leonteo era natural de Sición y que aportó diecinueve naves.[2] Durante la guerra acabó con la vida de hasta cinco combatientes troyanos:[3] Antífates,[4] Hipómaco,[5] Jámeno, Menón y Orestes.[6]
Leonteo fue uno de los pretendientes de Helena.[7][8] Tras el final de la guerra de Troya, Anfíloco, Calcante, Leonteo, Podalirio y Polipetes dejaron sus naves en Ilión y se dirigieron por tierra a Colofón, donde enterraron a Calcante, el adivino.[9] Polipetes y Leonteo, después de enterrar al adivino, retornaron a Grecia,[10] donde finalmente estuvieron a salvo.[11] En una inversión genealógica tardía se imaginó a Leonteo como padre de Ixión,[12] siendo este padre de Pirítoo y abuelo de Polipetes.[13]
Durante los juegos fúnebres de Patroclo, Aquiles propuso una competición de levantar y arrojar un bloque de hierro (una especie de versión primitiva del quoits). Leonteo fue el segundo en competir pero al final se coronó victorioso Polipetes.[14] Se dice que después de que Jasón restaurara a Acasto en el trono, este casó a las Pelíades con célebres hombres y entre ellos Andremón, hermano de Leonteo, desposó a Anfínome, hija de Pelias.[15]