Leocadia es un nombre propio femenino que puede hacer referencia a:
Leocadia | ||
---|---|---|
Origen | griego | |
Género | femenino | |
Santoral | 9 de diciembre | |
Significado | ‘natural de Léucade’, una isla que significa ‘blanca’ | |
Zona de uso común | Todo el mundo | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Leocadia». | |
La etimología de este nombre es dudosa; probablemente se remonta al griego antiguo λευκος (leukos), que significa "blanco", "claro", "brillante", pero no se puede excluir que sea una adaptación española de Leucotea, siempre basado en λευκος (leukos) combinado con θεος (theos, "dios"), por lo tanto "diosa blanca". También podría tomarse (directamente o en forma patronímica) del nombre de la isla de Leucadia, que en cualquier caso siempre se remonta a la misma raíz griega. Las yuxtaposiciones al griego λεων (leon) y al latín leo, ambos "león", son en cambio paretimológicas.
El nombre se recuerda principalmente por Santa Leocadia de Toledo, patrona de Toledo.