Las lenguas miji, también llamadas dhammai o sajalong son un pequeño grupo lingüístico de lenguas sino-tibetanas emparentadas entre sí que se hablan en el estado de India de Arunachal Pradesh, al noreste del país. Existen diversas variedades o dialectos que incluyen dos lenguas diferenciadas, que no son particularmente cercanas: las variedades del distrito de Kameng oriental con las del distrito de Kameng occidental aproximadamente solo la mitad del léxico común.
miji, dhammai | ||
---|---|---|
Región | Arunachal Pradesh | |
Países |
![]() | |
Hablantes | 6500 (2001) | |
Familia | L. miji | |
ISO 639-3 | sjl | |
Tradicionalmente se había considerado que estas lenguas eran parte de la familia sinotibetana, aunque actualmente se piensa que podría ser una familia cuasiaislada de lenguas fuertemente influidas por las lenguas sinotibetanas cercanas.[1]
Se han identificado tres variedades diferentes de miji:[1]
De acuerdo con Ethnologue, las lenguas miji se hablan en las siguientes regiones de Arunachal Pradesh:
I.M. Simon (1979:iii) da la siguiente lista de aldeas miji con poblaciones tomadas del censo de 1971:
Algunas pequeñas aldeas incluyen Dishin [Dícin] (11 casas, 122 personas), Devrik [Dívih], Diyung [Diyong], Nazang [Natsang] y Otung [Uthung]. Algunos mijis también viven en pueblos aka como Dijungania, Buragaon, Tulu, Sarkingonia y Yayung.