Un criollo neerlandés es una lengua criolla cuyo principal lexificador es el idioma neerlandés, una lengua germánica occidental de los Países Bajos. Estos criollos generalmente se desarrollaron a partir de pidgins de origen neerlandés o mediante una mezcla de lenguas en la que el neerlandés ejerció una influencia importante.
La mayoría de los criollos de origen neerlandés se originaron en colonias neerlandesas en América y el Sudeste Asiático, después de la expansión del siglo XVII de la red de comercio marítimo y el poder naval neerlandés. Casi todas están ahora extintas, mientras que dos variedades conocidas están clasificadas como «en peligro crítico» y próximas a la extinción. La extinción se ha atribuido generalmente a un cambio lingüístico cultural y generacional deliberado hacia el neerlandés estándar o la lengua mayoritaria de la zona con cada generación sucesiva.
Se considera que el afrikáans es una lengua hija del neerlandés[1][2] y, a pesar de que el resto de criollos neerlandeses están extintos o en peligro de extinción, es una lengua usada y ha desplazado completamente al neerlandés en el sur de África, principalmente en Sudáfrica y Namibia. Aunque no es una postura mayoritaria, algunos lingüistas lo consideran criollo debido a su gramática simplificada en relación con el neerlandés.[3][4]
Criollo | Lugar | Situación |
---|---|---|
Berbice[5] | Guyana | extinto [6] |
Ceilán | Sri Lanka | extinto [7] |
Skepi | Guyana | extinto [8] |
Negerhollands[9] | Islas Vírgenes Estadounidenses | extinto [9] |
Petjo | Indonesia | extinto o en peligro crítico |
Javindo[10] | Indonesia | en peligro crítico [11] |
Mohawk holandés | Estados Unidos | extinto |
Idioma holandés de Jersey | Estados Unidos | extinto |